Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.
Choose a Therapist
This therapist directory is offered in partnership with BetterHelp. If you sign up for therapy after clicking through from this site, HelpGuide will earn a commission. This helps us continue our nonprofit mission and continue to be there as a free mental health resource for everyone.
¿Su hijo tiene dificultades en la escuela? ¿Le da miedo leer en voz alta, escribir un ensayo o resolver problemas de matemáticas? A continuación, le decimos cómo reconocer los signos de diferentes tipos de trastornos de aprendizaje.
Las dificultades o trastornos deObtener ayuda son términos generales para referirse a una variedad de problemas deObtener ayuda. Una dificultad deObtener ayuda no es un problema de inteligencia o motivación ni significa que los niños que la tienen sean flojos o tontos. De hecho, son tan listos como todos los demás, pero sus cerebros están configurados de forma diferente, y esta diferencia afecta la manera en que reciben y procesan la información.
En palabras simples, los niños y adultos con dificultades deObtener ayuda ven, escuchan y entienden las cosas de forma diferente. Esto puede ocasionarles problemas al aprender nueva información o nuevas habilidades y al ponerlas en práctica. Los tipos más comunes de dificultades deObtener ayuda implican problemas con la lectura, la escritura, las matemáticas, el razonamiento, la escucha y el habla.
Aunque todos los niños tienen dificultades para hacer su tarea de vez en cuando, si cierta área deObtener ayuda presenta problemas continuos, podría ser indicio de un trastorno delObtener ayuda.
Puede resultar difícil enfrentar la posibilidad de que su hijo tenga un trastorno deObtener ayuda. Ningún padre quiere ver a sus hijos sufrir. Podría preguntarse lo que esto significa para el futuro de su hijo o podría preocuparle cómo le irá en la escuela. Tal vez le preocupe que al informar sobre las dificultades deObtener ayuda de su hijo, lo puedan etiquetar como «lento» o asignarlo a una clase menos desafiante.
Pero lo más importante que debe recordar es que la mayoría de los niños con dificultades deObtener ayuda son tan listos como todos los demás. Solo necesitan que se les enseñe con métodos que vayan de acuerdo con sus habilidades específicas. Al aprender más sobre las dificultades deObtener ayuda en general, y sobre las dificultades deObtener ayuda de su hijo en particular, puede prepararle el camino para que tenga éxito en la escuela y en otras áreas.
Signos y síntomas de las dificultades y trastornos deObtener ayuda
Las dificultades deObtener ayuda se manifiestan de forma muy diferente en cada niño. Un niño puede tener dificultades para leer y deletrear, mientras que otro ama los libros, pero no puede entender las matemáticas. Sin embargo, otro niño puede tener dificultades para entender lo que otros dicen o para comunicarse en voz alta. Los problemas son muy diferentes, pero todos son trastornos deObtener ayuda.
No siempre es fácil identificar las dificultades deObtener ayuda. Debido a esta amplia variedad, no existe un único síntoma o perfil que pueda considerarse como prueba de un problema. Sin embargo, algunas señales de alerta son más comunes que otras a diferentes edades. Si sabe cuáles son, podrá detectar un trastorno deObtener ayuda de manera oportuna y actuar de inmediato para conseguir ayuda para su hijo.
Las siguientes listas de verificación presentan algunas señales de alerta comunes de los trastornos deObtener ayuda. Recuerde que los niños sin dificultades deObtener ayuda pueden experimentar algunas de estas complicaciones en diferentes momentos. El momento de preocuparse es cuando existe una desigualdad constante en la capacidad de su hijo para dominar ciertas habilidades.
Signos y síntomas de las dificultades y trastornos deObtener ayuda en edad preescolar:
Problemas para pronunciar palabras.
Dificultad para encontrar la palabra correcta.
Dificultad para rimar.
Dificultad para aprender el alfabeto, los números, los colores, las formas o los días de la semana.
Dificultad para seguir instrucciones o aprender rutinas.
Dificultad para controlar crayones, lápices y tijeras, o para colorear dentro de las líneas.
Problemas con botones, cremalleras, broches o para aprender a atarse los zapatos.
Signos y síntomas de las dificultades y trastornos deObtener ayuda entre los 5 y 9 años de edad:
Dificultad para aprender la conexión entre letras y sonidos.
Incapaz de combinar sonidos para formar palabras.
Confunde palabras básicas al leer.
Lento para aprender nuevas habilidades.
Escribe mal las palabras constantemente y comete errores frecuentes.
Dificultad para aprender conceptos matemáticos básicos.
Dificultad para decir la hora y recordar secuencias.
Signos y síntomas de las dificultades y trastornos deObtener ayuda entre los 10 y 13 años de edad:
Dificultad con la comprensión lectora o con las habilidades matemáticas.
Problemas con preguntas de examen abiertas y problemas de palabras.
No le gusta leer ni escribir; evita leer en voz alta.
Mala letra.
Pocas habilidades organizativas (el dormitorio, la tarea y el escritorio están desordenados y desorganizados).
Dificultad para seguir los debates en clase y expresar pensamientos en voz alta.
Deletrea la misma palabra de forma diferente en un solo documento.
Prestar atención a los hitos del desarrollo puede ayudarle a identificar trastornos deObtener ayuda
Es muy importante prestar atención a los hitos del desarrollo normales que se esperan en niños pequeños y en edad preescolar. La detección temprana de diferencias en el desarrollo puede ser un primer indicio de una dificultad deObtener ayuda y todos los problemas que se detectan a tiempo pueden ser más fáciles de corregir.
Es posible que un retraso en el desarrollo no se considere un síntoma de una dificultad deObtener ayuda hasta que su hijo sea mayor, pero si lo reconoce cuando su hijo es pequeño, puede intervenir oportunamente. Usted conoce a su hijo mejor que nadie, por lo que si cree que hay un problema, no está de más que le hagan una evaluación. También puede pedirle al pediatra de su hijo una tabla de hitos del desarrollo o acceder a una en la sección Obtenga más ayuda a continuación.
Tipos de discapacidades deObtener ayuda
Las dificultades deObtener ayuda suelen agruparse según el conjunto de habilidades en el ámbito escolar. Si su hijo está en la escuela, los tipos de trastornos deObtener ayuda que son más evidentes suelen estar relacionados con la lectura, la escritura o las matemáticas.
TIPO DE TRASTORNO
GENERA PROBLEMAS EN LAS SIGUIENTES ÁREAS
Dislexia: dificultad con la lectura
Lectura, escritura, ortografía, habla
Dislexialia: dificultad con las matemáticas
Resolver problemas matemáticos, comprensión del tiempo, usar dinero
Disgrafía: dificultad con la escritura
Escribir a mano, deletrear, organizar ideas
Dispraxia (trastorno de integración sensorial): dificultad con las habilidades motrices finas
Trastorno de procesamiento auditivo: dificultad para percibir las diferencias entre los sonidos
Lectura, comprensión, lenguaje
Trastorno de procesamiento visual: dificultad para interpretar la información visual
Lectura, matemáticas, mapas, gráficos, símbolos e imágenes
Dislexia: Dificultades deObtener ayuda en la lectura
Existen dos tipos de dificultades deObtener ayuda en la lectura. Los problemas básicos de lectura ocurren cuando hay dificultad para comprender la relación entre sonidos, letras y palabras. Los problemas de comprensión lectora ocurren cuando hay incapacidad para captar el significado de palabras, frases y párrafos.
Los signos de una dificultad en la lectura incluyen:
Reconocimiento de letras y palabras
Entender palabras e ideas
Velocidad y fluidez en la lectura
Habilidades con el vocabulario en general
Dislexialia: Dificultades deObtener ayuda en matemáticas
Las dificultades deObtener ayuda en matemáticas varían en gran medida según las otras fortalezas y debilidades del niño. La capacidad de un niño para las matemáticas se verá afectada de manera diferente por una dificultad deObtener ayuda del lenguaje, un trastorno visual o una dificultad con la secuenciación, la memoria o la organización.
Un niño con un trastorno deObtener ayuda basado en las matemáticas puede tener dificultades con la memorización y la organización de números, signos de operaciones y «datos» numéricos (como 5 + 5 = 10 o 5 × 5 = 25). Los niños con trastornos deObtener ayuda de las matemáticas también pueden tener problemas con los principios de conteo (como contar de dos en dos o de cinco en cinco) o tener dificultad para decir la hora.
Disgrafía: Dificultades deObtener ayuda en la escritura
Las dificultades deObtener ayuda en la escritura pueden involucrar el acto físico de escribir o la actividad mental de comprender información. El trastorno básico de la escritura se refiere a la dificultad física para formar palabras y letras. El problema de escritura expresiva indica una dificultad para organizar los pensamientos por escrito.
Los síntomas de una dificultad deObtener ayuda del lenguaje escrito giran en torno al acto de escribir. Incluyen problemas con:
Pulcritud y coherencia de la escritura
Copia precisa de letras y palabras
Constancia ortográfica
Organización y coherencia de la escritura
Otros tipos de problemas y trastornos deObtener ayuda
La lectura, la escritura y las matemáticas no son las únicas habilidades afectadas por los trastornos deObtener ayuda. Otros tipos de dificultades deObtener ayuda implican complicaciones con las habilidades motrices (movimiento y coordinación), la comprensión del lenguaje hablado, la distinción entre sonidos y la interpretación de la información visual.
La dificultad motriz se refiere a problemas con el movimiento y la coordinación, ya sea con las habilidades motrices finas (cortar, escribir) o las habilidades motrices gruesas (correr, saltar). A veces se hace referencia a un problema motriz como una actividad de «salida», lo que significa que se relaciona con la salida de información del cerebro. Para correr, saltar, escribir o cortar algo, el cerebro debe poder comunicarse con las extremidades necesarias para completar la acción.
Las señales de que su hijo podría tener una discapacidad de coordinación motriz incluyen problemas con las habilidades físicas que requieren coordinación ojo-mano, como sostener un lápiz o abotonarse una camisa.
Las dificultades deObtener ayuda en el lenguaje y la comunicación involucran la capacidad de comprender o producir lenguaje hablado. El lenguaje también se considera una actividad de salida porque requiere organizar los pensamientos en el cerebro y buscar las palabras adecuadas para explicar o comunicar algo verbalmente.
Los signos de un trastorno deObtener ayuda basado en el lenguaje implican problemas con las habilidades del lenguaje verbal, como la capacidad de volver a contar una historia, la fluidez del habla y la capacidad de comprender el significado de las palabras, instrucciones y cosas parecidas.
Los ojos y los oídos son los principales medios de suministro de información al cerebro, un proceso que a veces se denomina «entrada». Si los ojos o los oídos no funcionan correctamente, elObtener ayuda puede verse afectado.
Trastorno del procesamiento auditivo: los profesionales pueden referirse a la capacidad de oír bien como «habilidades de procesamiento auditivo» o «lenguaje receptivo». La capacidad de escuchar las cosas correctamente afecta en gran medida la capacidad de leer, escribir y deletrear. La incapacidad de distinguir diferencias sutiles en el sonido dificulta la pronunciación de las palabras y la comprensión de los conceptos básicos de lectura y escritura.
Trastorno del procesamiento visual: los problemas en la percepción visual incluyen no ver diferencias sutiles en las formas, invertir letras o números, saltarse palabras, saltarse líneas, percibir mal la profundidad o la distancia o tener problemas con la coordinación ojo-mano. Los profesionales pueden referirse al trabajo de los ojos como «procesamiento visual». La percepción visual puede afectar las habilidades motrices, la comprensión lectora y las matemáticas.
Otros trastornos que pueden dificultar elObtener ayuda
Las dificultades en la escuela no siempre se deben a una dificultad deObtener ayuda. La ansiedad, la depresión, los acontecimientos estresantes, los traumas emocionales y otras afecciones que afectan a la concentración hacen que elObtener ayuda sea un desafío mayor. Además, el TDAH y el autismo a veces coexisten o se confunden con dificultades deObtener ayuda.
TDAH. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aunque no se considera una discapacidad deObtener ayuda, ciertamente puede afectar elObtener ayuda. Los niños con TDAH a menudo tienen problemas para permanecer quietos, concentrarse, seguir instrucciones, mantenerse organizados y completar las tareas. Además, aproximadamente 45 percent de los niños con TDAH también pueden tener una discapacidad deObtener ayuda
Autismo. La dificultad para dominar ciertas habilidades académicas puede deberse a trastornos generalizados del desarrollo como el autismo y el síndrome de Asperger. Los niños con autism spectrum disorders pueden tener problemas para comunicarse, interpretar el lenguaje corporal, aprender habilidades básicas, hacer amigos y establecer contacto visual. Las investigaciones indican que en algún momento… 20 percent Los niños autistas también pueden tener una discapacidad deObtener ayuda coexistente.
La esperanza para las dificultades deObtener ayuda es que el cerebro puede cambiar
La ciencia ha avanzado mucho en la comprensión del funcionamiento interno del cerebro, y un descubrimiento importante que brinda nuevas esperanzas para los trastornos y las dificultades deObtener ayuda es la llamada neuroplasticidad. La neuroplasticidad se refiere a la capacidad natural del cerebro para cambiar durante toda la vida.
A lo largo de la vida, el cerebro puede formar nuevas conexiones y generar nuevas células cerebrales en respuesta a la experiencia y elObtener ayuda. Este conocimiento ha llevado a nuevos tratamientos revolucionarios para las dificultades deObtener ayuda que aprovechan la capacidad del cerebro para cambiar. Programas innovadores, como el programa Arrowsmith, utilizan ejercicios cerebrales estratégicos para identificar y fortalecer áreas cognitivas débiles. Por ejemplo, para los niños que tienen dificultad para distinguir entre los diferentes sonidos en una palabra, existen nuevos programas deObtener ayuda basados en computadora que ralentizan los sonidos para que los niños puedan entenderlos y aumenten gradualmente su velocidad de comprensión.
Similarly, other research Se demuestra que los programas intensivos de tutoría individualizada pueden aumentar la neuroplasticidad y ayudar a los niños con dificultades deObtener ayuda en matemáticas. Estos descubrimientos sobre la neuroplasticidad brindan esperanza a todos los estudiantes con trastornos delObtener ayuda, y la investigación futura podría conducir a nuevos tratamientos que aborden las causas reales de las dificultades deObtener ayuda, en lugar de simplemente ofrecer estrategias de afrontamiento para compensar las debilidades.
Usando una analogía telefónica como ejemplo: un cableado defectuoso en el cerebro interrumpe las líneas normales de comunicación y dificulta el procesamiento fácil de la información. Si el servicio no funciona en una determinada zona de la ciudad, la compañía telefónica podría solucionar el problema reconectando el cableado. De manera similar, bajo las condiciones adecuadas deObtener ayuda, el cerebro tiene la capacidad de reorganizarse mediante la formación de nuevas conexiones neuronales. Estas nuevas conexiones facilitan habilidades como la lectura y la escritura que eran difíciles de realizar con las conexiones antiguas.
Diagnóstico y pruebas para detectar problemas y trastornos deObtener ayuda
Dado que diagnosticar una dificultad deObtener ayuda no siempre es fácil, no dé por sentado que sabe cuál es el problema de su hijo, incluso si los síntomas parecen claros. Es importante que un profesional calificado examine y evalúe a su hijo. Dicho esto, debe confiar en sus instintos. Si cree que algo no está bien, siga sus instintos. Si siente que un maestro o un médico está minimizando sus preocupaciones, busque una segunda opinión. No permita que nadie le diga «espere a ver qué pasa» o «no se preocupe» si ve que su hijo tiene dificultades. Independientemente de si los problemas de su hijo se deben o no a una dificultad deObtener ayuda, es necesaria una intervención. No puede equivocarse si analiza el problema y toma medidas.
Tenga en cuenta que encontrar a alguien que pueda ayudarle puede requerir algo de tiempo y esfuerzo. Incluso los expertos a veces confunden las dificultades deObtener ayuda con TDAH y otros problemas de comportamiento. Es posible que tenga que explorar un poco o probar con más de un profesional. Mientras tanto, trate de ser paciente y recuerde que no siempre obtendrá respuestas claras. Intente no obsesionarse demasiado con intentar determinar el tipo de trastorno que tiene su hijo. Deje eso en manos de los profesionales. En cambio, concéntrese en lo que puede hacer para ayudar a su hijo y abordar sus síntomas de manera práctica.
Diagnosticar una dificultad deObtener ayuda es un proceso. Y este implica realizar pruebas, verificar los antecedentes y la evaluación por parte de un especialista capacitado. Es importante encontrar una referencia confiable. Comience por la escuela de su hijo y, si no pueden ayudarle, consulte con su médico o con amigos y familiares que hayan tratado con éxito las dificultades deObtener ayuda.
Los tipos de especialistas que pueden evaluar y diagnosticar dificultades deObtener ayuda incluyen:
Psicólogos clínicos
Psicólogos escolares
Psiquiatras infantiles
Psicólogos educativos
Psicólogos del desarrollo
Neurofisiólogos
Especialistas en psicometría
Terapeutas ocupacionales (evalúa la presencia de trastornos sensoriales que puedan llevar a problemas deObtener ayuda)
Terapeutas del habla y del lenguaje
Algunas veces, varios profesionales coordinan sus servicios como equipo para obtener un diagnóstico certero. Es posible que soliciten las opiniones de los maestros de su hijo.
Un especialista profesional en trastornos deObtener ayuda podría mencionar la importancia de la «integración» para elObtener ayuda. La integración se refiere a la comprensión de la información que se ha entregado al cerebro e incluye tres pasos:
Secuenciación: poner la información en el orden correcto.
Abstracción: dar sentido a la información.
Organización: la capacidad del cerebro de utilizar la información para formar pensamientos completos.
Cada uno de los tres pasos es importante y su hijo puede tener una debilidad en un área u otra que le provoque dificultades deObtener ayuda. Por ejemplo, en matemáticas, la secuenciación (la capacidad de poner las cosas en orden) es importante para aprender a contar o hacer multiplicaciones (así como para aprender el alfabeto o los meses del año). De manera similar, la abstracción y la organización son partes importantes de numerosas habilidades y capacidades educativas. Si una determinada actividad cerebral no se ejecuta correctamente, creará un obstáculo para elObtener ayuda.
Obtener ayuda para un hijo con dificultades deObtener ayuda
Cuando se trata de dificultades deObtener ayuda, no siempre es fácil saber qué hacer y dónde buscar ayuda. Por supuesto, es importante recurrir a especialistas que puedan identificar y diagnosticar el problema. También querrá trabajar con la escuela de su hijo para hacer las adaptaciones que su hijo necesite y obtener ayuda académica especializada. Pero no pase por alto su propio papel. Usted conoce a su hijo mejor que nadie, así que tome la iniciativa a la hora de analizar sus opciones, informarse sobre nuevos tratamientos y servicios, y supervisar la educación de su hijo.
Comprenda los detalles de la dificultad deObtener ayuda y las diferencias deObtener ayuda de su hijo. Infórmese sobre el tipo de dificultad deObtener ayuda de su hijo. Descubra cómo afecta la dificultad al proceso deObtener ayuda y qué habilidades cognitivas están involucradas. Es más fácil evaluar las técnicas deObtener ayuda si comprende la manera en que la dificultad deObtener ayuda afecta a su hijo.
Investigue acerca de los tratamientos, servicios y las nuevas teorías. Además de conocer el tipo de dificultad deObtener ayuda que tiene su hijo, infórmese sobre las opciones de tratamiento más eficaces disponibles. Esto puede ayudarle a defender a su hijo en la escuela y seguir el tratamiento en casa.
Busque tratamiento y servicios en el hogar. Incluso si la escuela no tiene los recursos para tratar la dificultad deObtener ayuda de su hijo de manera óptima, puede buscar estas opciones por su cuenta en casa o con un terapeuta o tutor.
Apoye las fortalezas de su hijo. Aunque los niños con dificultades deObtener ayuda tengan complicaciones en un área deObtener ayuda, pueden sobresalir en otra. Preste atención a los intereses y pasiones de su hijo. Ayudar a los niños con trastornos deObtener ayuda a desarrollar sus pasiones y fortalezas probablemente también les ayudará en las áreas en las que tienen dificultades.
Habilidades sociales y emocionales: qué puede hacer usted para ayudar
Las dificultades deObtener ayuda pueden ser extremadamente frustrantes para los niños. Imagínese tener problemas con una habilidad que todos sus amigos ejecutan con facilidad, preocuparse por avergonzarse frente a la clase o tener dificultades para expresarse. Las cosas pueden ser todavía más frustrantes para los niños excepcionalmente brillantes con dificultades deObtener ayuda, una situación que no es poco común.
Los niños con dificultades deObtener ayuda pueden tener problemas para expresar sus sentimientos, calmarse y leer las señales no verbales de los demás. Esto puede generar dificultades en el salón de clases y con sus compañeros. La buena noticia es que, como padre, puede tener un gran impacto en estas áreas. Las habilidades sociales y emocionales son los indicadores más consistentes de éxito para todos los niños, y eso incluye a los niños con trastornos deObtener ayuda. Superan todo lo demás, incluidas las habilidades académicas, a la hora de predecir el logro y la felicidad a lo largo de la vida.
Las dificultades deObtener ayuda y los desafíos académicos que los acompañan pueden provocar baja autoestima, aislamiento y problemas de conducta, pero no tiene por qué ser así. Puede contrarrestar estas cosas creando un sistema de apoyo sólido para los niños con dificultades deObtener ayuda y ayudándolos a aprender a expresarse, a lidiar con la frustración y a superar los desafíos. Si se concentra en el crecimiento de su hijo como persona, y no solo en sus logros académicos, lo ayudará a aprender buenos hábitos emocionales que le permitirán tener éxito a lo largo de la vida.
Encuentre ayuda, al mismo tiempo que ayuda a su hijo con dificultades deObtener ayuda
Todos los niños pueden ser fascinantes y agotadores a la vez, pero puede parecer que su hijo con una dificultad deObtener ayuda lo es más. Puede experimentar cierta frustración al intentar trabajar con su hijo, y puede parecer una ardua batalla cuando no tiene la información que necesita. Una vez que sepa cuál es el dificultad deObtener ayuda específico de su hijo y cómo afecta su comportamiento, podrá comenzar a abordar los desafíos en la escuela y en el hogar. Si puede, asegúrese de comunicarse con otros padres que estén enfrentando desafíos similares, ya que pueden ser grandes fuentes de conocimiento y apoyo emocional.
Última actualización o revisión el agosto 29, 2025
Más información
Referencias
Neurodevelopmental Disorders. (2013). In Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. American Psychiatric Association.
DuPaul, G. J., Gormley, M. J., & Laracy, S. D. (2013). Comorbidity of LD and ADHD: Implications of DSM-5 for assessment and treatment. Journal of Learning Disabilities, 46(1), 43–51.
Iuculano, T., Rosenberg-Lee, M., Richardson, J., Tenison, C., Fuchs, L., Supekar, K., & Menon, V. (2015). Cognitive tutoring induces widespread neuroplasticity and remediates brain function in children with mathematical learning disabilities. Nature Communications, 6(1), 8453.
Khachadourian, V., Mahjani, B., Sandin, S., Kolevzon, A., Buxbaum, J. D., Reichenberg, A., & Janecka, M. (2023). Comorbidities in autism spectrum disorder and their etiologies. Translational Psychiatry, 13(1), 1–7.
Learning differences, learning difficulties, learning disabilities and the NCCD – Nationally Consistent Collection of Data. (n.d.). Retrieved January 14, 2025, from
Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.