Coronavirus: cómo ayudar y contribuir
Es fácil sentirse impotente ante el COVID-19, pero usted puede marcar la diferencia. Estas son algunas formas de ayudar y contribuir.
Es fácil sentirse impotente ante el COVID-19, pero usted puede marcar la diferencia. Estas son algunas formas de ayudar y contribuir.
Mientras observamos cómo se desarrolla la pandemia de coronavirus a escala mundial, es fácil sentirse impotente. Pero no importa quién sea usted o cuál sea su situación, usted puede marcar la diferencia. Incluso si está en cuarentena en casa, todavía hay muchas formas de involucrarse y contribuir, como donar dinero o suministros, ofrecerse como voluntario virtual y visitar a personas que puedan necesitar apoyo.
Siempre hay algo que se puede hacer para ayudar a los demás. Y ayudando a los demás también se ayudará a sí mismo. Las investigaciones demuestran que el voluntariado le hace más feliz y más saludable. Especialmente ahora, con la mayoría de nosotros aislados de los demás o confinados a relacionarnos solo con los de nuestra casa, es una excelente forma de reforzar sus lazos comunitarios y recordarle que todos trabajamos por un objetivo común. Encontrar formas de contribuir durante el COVID-19 le ayudará a reducir su propia ansiedad y estrés, mejorará su estado de ánimo y le dará un sentido de propósito durante estos momentos difíciles.
La forma más fácil de contribuir es acercarse a la gente que conoce. Vecinos, amigos, compañeros de trabajo y familiares pueden beneficiarse de un amistoso mensaje de texto o una videollamada. Puede parecer un pequeño gesto, pero no subestime el impacto positivo de preguntar cómo está alguien. Empiece por aquellos que puedan sentirse vulnerables en este momento. Podría tratarse de su vecino anciano que está aislado de sus vínculos sociales o de su amigo que sufre ansiedad y depresión. Ser el ancla de alguien durante este tiempo es una de las mejores formas de ser útil. Y también le ayudará a aliviar sus propias ansiedades y le dará un impulso emocional.
Si es relativamente joven y goza de buena salud, otra forma de ayudar es haciendo mandados para las personas con mayor riesgo de padecer enfermedades graves. Piense en las personas de su círculo social que son mayores, discapacitadas o están confinadas en casa. Acérquese a ellas y vea si necesitan ayuda para ir por comida o medicamentos recetados. Puede dejar bolsas afuera de su puerta para mantener una sana distancia. Los grupos locales de las redes sociales o sitios como Facebook o Nextdoor pueden ayudarle a ponerse en contacto con personas necesitadas de su área.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónAunque muchas personas no disponen de fondos adicionales en estos momentos, si usted es uno de los afortunados que sí los tienen, considere la posibilidad de hacer una donación a una organización que esté marcando la diferencia durante la pandemia. Algunas posibilidades son los hospitales y centros de salud o las organizaciones benéficas nacionales y locales que proporcionan alojamiento, ayuda económica o alimentos.
Otra posibilidad es donar a las recaudaciones de fondos de GoFundMe para los trabajadores esenciales afectados por el COVID-19 o las familias que tienen dificultades después de una enfermedad o un fallecimiento.
También puede ayudar a sus negocios locales favoritos a mantenerse a flote durante este tiempo comprando tarjetas regalo que pueda utilizar más tarde, pidiendo a domicilio a los restaurantes que aún estén abiertos y comprando desde casa si aún aceptan pedidos.
Si no dispone de mucho dinero, hay formas de donar sin gastar dinero. Estos son algunos de los bienes que se necesitan.
En estos momentos hay menos personas donando sangre, lo que significa que la Cruz Roja se enfrenta a una grave escasez. Y como los casos de coronavirus siguen aumentando, el número de donantes aptos ha disminuido. Aunque a muchos de nosotros se nos ha advertido que no hagamos mandados «no esenciales», la Cruz Roja y otros bancos de sangre han permanecido abiertos con las debidas precauciones de seguridad.
Piense en formas creativas para ayudar. Lo más probable es que tenga un talento que pueda servirle a otros en este momento. Estos son algunos de los conocimientos más demandados.
El personal médico se está sometiendo a presión tanto física como emocional. Servicios como Health Hero Hotline le permiten dejar mensajes de agradecimiento y apoyo. Llame al 877-226-HERO (4376). En muchas comunidades de todo el mundo, la gente también se reúne en sus ventanas, terrazas o puertas principales a determinadas horas del día para animar colectivamente al personal médico que empiezan o terminan sus turnos.
Meals on Wheels, una organización que reparte comida a personas mayores, está registrando un aumento de la demanda, ya que los lineamientos médicos recomiendan que los ancianos permanezcan en casa el mayor tiempo posible. Además de repartir comidas, también puede ofrecerse como voluntario desde su casa preguntando por teléfono a los ancianos cómo se encuentran. Otro programa, Be My Eyes, empareja a ciegos y deficientes visuales con voluntarios para ayudarles con las tareas cotidianas a través de videochat.
También puede ponerse en contacto con residencias de ancianos locales, centros de adultos mayores u organizaciones sin fines de lucro que atiendan a enfermos de cáncer, personas con discapacidad u otros problemas de salud. Pregúnteles cómo puede ayudarles mejor. Tal vez pueda entregar suministros necesarios, ofrecer traslados al médico o simplemente escribir cartas o hacer llamadas para ayudar a quienes están aislados a sentirse menos solos.
Las líneas de ayuda para la salud mental como Crisis Text Line buscan voluntarios para responder a los mensajes de texto de las personas en crisis. La línea de ayuda informó una oleada de mensajes que expresan ansiedad por el coronavirus. Ayudar a aliviar las preocupaciones de otra persona puede ayudarle a sentirse menos solo y a reducir también sus propios niveles de estrés.
Incluso si no está contribuyendo a una causa que implique directamente las consecuencias del coronavirus, cualquier tipo de voluntariado ayuda mucho. Muchas organizaciones diferentes tienen necesidad de servicios remotos. Si es usted un ratón de biblioteca, BookShare.org ofrece libros a personas con discapacidad lectora. Como voluntario, puede escanear libros en línea para su colección. Si habla más de un idioma, Traductores Sin Fronteras acepta servicios de traducción de textos a diferentes idiomas para organizaciones no gubernamentales (ONG o NGO, por sus siglas en inglés) y organizaciones sin fines de lucro.
No subestime lo mucho que está ayudando simplemente siguiendo los lineamientos de salud pública. Incluso solo quedándose en casa todo lo que pueda y practicando el distanciamiento social cuando salga estará marcando una diferencia vital en su comunidad.
Hacer un esfuerzo por mantenerse saludable y evitar las actividades de alto riesgo reducirá sus propias posibilidades de contraer el coronavirus. Esto, a su vez, evitará que otros enfermen y saturen el sistema de salud. A veces cuidarse es lo mejor que puede hacer. Como dice el refrán, póngase su propia mascarilla antes de ayudar a otra persona, ¡literal y figuradamente!
Autores: Anne Artley. Revisado por Melinda Smith, M.A.
Última actualización o revisión el agosto 21, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org