

El abuso doméstico contra los hombres puede tomar la forma de violencia física, abuso emocional, verbal o sexual. Sin embargo, cualesquiera que sean sus circunstancias, puede encontrar ayuda y liberarse de una relación abusiva.
Si usted es un hombre que se encuentra en una relación abusiva, es importante que sepa que no está solo. El abuso a los hombres sucede con mucha más frecuencia de lo que podría esperarse, tanto en relaciones heterosexuales como entre personas del mismo sexo. Les sucede a hombres de todas las culturas y de todos los ámbitos sociales, independientemente de su edad u ocupación. Las cifras sugieren que una de cada tres víctimas de violencia doméstica es hombre. Sin embargo, los hombres suelen resistirse a denunciar los abusos porque se sienten avergonzados, temen que no les crean o temen que su pareja se vengue.
Una pareja abusiva puede golpear, patear, morder, golpear, escupir, arrojar cosas o destruir sus pertenencias. Para compensar cualquier diferencia de fuerza, puede atacarlo mientras duerme o tomarlo por sorpresa. También puede usar un arma, como una pistola o un cuchillo, golpearlo con un objeto, maltratar o amenazar a sus hijos o dañar a sus mascotas.
Por supuesto, el abuso doméstico no se limita a la violencia. El abuso emocional y verbal puede ser igual de dañino. Como hombre, su cónyuge o pareja puede:
Como hombre que sufre abuso, usted puede enfrentar escasez de recursos, falta de comprensión por parte de amigos y familiares y obstáculos legales, especialmente si intenta obtener la custodia de sus hijos de una madre abusiva. Sin embargo, cualesquiera que sean sus circunstancias, usted puede superar estos desafíos y escapar de la violencia y del abuso.
Es posible que esté en una relación abusiva si su pareja:
Independientemente del género, terminar una relación, incluso una abusiva, rara vez es fácil. Se vuelve aún más difícil si lo han aislado de amigos y familiares, lo han amenazado, manipulado y controlado, o lo han dañado física y emocionalmente.
Es posible que sienta que debe permanecer en la relación porque:
Se siente avergonzado. Muchos hombres sienten una gran vergüenza de haber sufrido abuso, por no haber podido defenderse por sí mismos o por haber fracasado de alguna manera en su papel de hombre, esposo o padre.
Sus creencias religiosas dictan que se quede o su autoestima es tan baja que siente que esta relación abusiva es todo lo que merece.
Hay falta de recursos. A muchos hombres les preocupa que les resulte difícil que las autoridades les crean, o que su abuso se minimice por ser hombres, o se dan cuenta de que hay pocos recursos para ayudar específicamente a los hombres que sufren abuso.
Está en una relación del mismo sexo pero no lo se lo ha dicho a su familia o amigos y tiene miedo de que su pareja lo delate.
Está en negación. Al igual que con las mujeres víctimas de violencia doméstica, negar que hay un problema en su relación solamente prolongará el abuso. Es posible que aún ame a su pareja cuando no esté siendo abusiva y crea que cambiará o que puede ayudarla. Pero el cambio solamente puede ocurrir una vez que su abusador asuma toda la responsabilidad por su comportamiento y busque tratamiento profesional.
Quiere proteger a sus hijos. Le preocupa que, si se va, su cónyuge les haga daño a sus hijos o le impida tener acceso a ellos. Obtener la custodia de los hijos siempre es un desafío para los padres, pero incluso si está seguro de poder hacerlo, es posible que aún se sienta abrumado ante la perspectiva de criarlos solo.
Quiere proteger a su mascota. Los abusadores pueden utilizar la amenaza del maltrato animal como una forma de controlar a sus parejas. Si usted y su pareja cuidan juntos a una mascota, es posible que tema que maltrate al animal si usted se va o que le niegue el acceso a ella.
La violencia y el abuso domésticos pueden tener un impacto físico y psicológico grave. El primer paso para protegerse y detener el abuso es pedir ayuda. Hable con un amigo, un familiar o alguien en quien confíe, o llame a una línea de ayuda para víctimas de violencia doméstica.
Admitir el problema y buscar ayuda no significa que ha fracasado como hombre o esposo. Usted no tiene la culpa y no es débil. Además de darle una sensación de alivio y el apoyo que tanto necesita, compartir los detalles de su abuso también puede ser el primer paso para construir un caso contra su abusador.
Cuando trate con su pareja abusiva:
Váyase si es posible. Esté atento a cualquier señal que pueda desencadenar una respuesta violenta por parte de su pareja y prepárese para irse rápidamente. Si necesita quedarse para proteger a sus hijos, llame a los servicios de emergencia. La policía tiene la obligación de protegerlo, tal como lo hace con una víctima femenina.
Nunca tome represalias. Una pareja abusiva puede intentar provocarlo para que tome represalias o use la fuerza para escapar de la situación. Si usted toma represalias, corre el riesgo de ser arrestado o expulsado de su casa.
Obtenga evidencia del abuso. Informe todos los incidentes a la policía y obtenga una copia de cada informe policial. Lleve un diario de todos los abusos con un registro claro de fechas, horas y testigos. Incluya un registro con fotografías de sus lesiones y asegúrese de que su médico o el hospital también documenten sus lesiones. Recuerde que es poco probable que el personal médico pregunte si un hombre es víctima de violencia doméstica, por lo que depende de usted asegurarse de que la causa de sus lesiones esté documentada.
Tenga a la mano un teléfono móvil, las pruebas del maltrato y otros documentos importantes. Si tiene que irse inmediatamente para escapar del abuso, deberá llevar con usted pruebas del abuso y documentos importantes, como un pasaporte y una licencia de conducir. Puede ser más seguro mantener estos artículos fuera de casa.
Obtenga asesoramiento de un programa de violencia doméstica o un recurso de asistencia legal sobre cómo obtener una orden de restricción o de protección contra su pareja y, si es necesario, buscar la custodia temporal de sus hijos.
La presión de tratar de ser visto como un “hombre fuerte” frecuentemente puede dificultar que los hombres que sufren abuso busquen ayuda. Es posible que tema que la policía u otras personas con las que se comunique no lo tomen en serio. Aunque puede ser difícil superar estos temores, es importante reconocer que el abuso probablemente continuará hasta que usted tome medidas para escapar.
Llame a una línea directa para víctimas de abuso doméstico (véase más abajo). Además de ayudarle a encontrar recursos locales, llamar a una línea directa también puede ayudarle a idear un plan de seguridad para su situación específica.
Contacte refugios si es posible. Aunque son menos comunes que los refugios para mujeres, es posible que encuentre lugares que acepten a hombres sobrevivientes de violencia doméstica. Debido a que los refugios exclusivos para hombres son muy raros, trate de limitar su búsqueda a refugios que digan que “incluyen todas las identidades de género”.
Dependa de recursos a los que su pareja no pueda acceder. Por ejemplo, use una computadora fuera de su casa mientras investiga sobre refugios. Mantenga el dinero en una cuenta separada o guarde efectivo físico en un lugar oculto. Haga llamadas desde el teléfono de un amigo.
Fíese de alguien digno de confianza. Ya sea un amigo, un familiar o un consejero, ábrase con alguien que le creerá. Además de proporcionar un desahogo emocional y un posible consejo, esta persona también podría ser una fuente de ayuda práctica. Por ejemplo, puede llevar artículos a su casa para que se los guarde. O tal vez pueda quedarse con ella si el refugio no es una opción.
Salga de manera segura. Elija un momento seguro para salir de la situación de abuso. Una vez más, usted quiere evitar salir de una manera que pueda implicar enfrentarse físicamente con su pareja abusiva; de lo contrario, se pone en riesgo de ser etiquetado como el agresor. Una salida segura podría implicar que haya una persona de confianza presente o salir mientras su abusador no está.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónEl apoyo de familiares y amigos, así como el asesoramiento, la terapia y los grupos de apoyo para sobrevivientes de abuso doméstico pueden ayudarle a superar una relación abusiva.
Es posible que tenga problemas con emociones inquietantes o se sienta aturdido, desconectado e incapaz de confiar en otras personas. Incluso puede enfrentar mayores problemas de salud mental o recurrir al consumo excesivo de drogas y alcohol para afrontarlos. Después del trauma de una relación abusiva, puede llevar un tiempo superar el dolor y los malos recuerdos, pero puede sanar y seguir adelante.
Incluso si está ansioso por iniciar una nueva relación y finalmente obtener la intimidad y el apoyo que ha estado buscando, es aconsejable tomar las cosas con calma. Asegúrese de ser consciente de cualquier comportamiento de alerta en una nueva posible pareja y de lo que implica construir relaciones nuevas y saludables.
1-800-799-7233 – La Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica
01823 334244 – ManKind Initiative
046 902 3710 – AMEN
One in Three Campaign ofrece varias líneas directas para casos de crisis.
1-800-832-1901 – Línea directa las 24 horas de The Network/La Red
0800 999 5428 – Galop
Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org