

En este extracto de su libro The Gaslight Effect Recovery Guide, la Dra. Robin Stern, autora y psicoanalista, comparte consejos sobre cómo lidiar con la forma de abuso emocional denominada gaslighting.
Robin Stern, Ph.D., es cofundadora y directora asociada del Yale Center for Emotional Intelligence (Centro de inteligencia emocional de Yale) y psicoanalista autorizada con treinta años de experiencia. Este artículo está extraído con permiso de su libro The Gaslight Effect Recovery Guide.
El gaslighting es una forma insidiosa y a veces encubierta de abuso emocional, que se repite en el tiempo, donde el abusador lleva al sujeto a cuestionar sus juicios, la realidad y, en casos extremos, su propia cordura. Es un tipo de manipulación psicológica en la que un gaslighter (la persona más poderosa en una relación) intenta convencer al otro de que está recordando mal, entendiendo mal o malinterpretando su propio comportamiento o motivaciones, creando así dudas en su mente que le dejan vulnerable y confundido.
El gaslighting siempre es una creación e interacción de dos personas: un gaslighter, quien necesita tener la razón para preservar su propio sentido del yo y mantener una sensación de poder en el mundo; y una persona que sufre gaslighting, quien es manipulada para permitir que el gaslighter defina su sentido de la realidad porque idealiza al gaslighter y busca su aprobación. Cuando alguien en quien usted eligió depositar su confianza, respeto y amor habla con certeza, especialmente si hay un poco de verdad en lo que dice, puede ser extremadamente difícil no creerle.
Es posible que ninguno de los dos se dé cuenta de que esto está sucediendo. El gaslighter puede creer genuinamente que lo está salvando de usted mismo, pero está impulsado por sus propias necesidades de parecer una persona fuerte y poderosa; debe demostrar que tiene razón y usted debe estar de acuerdo. Y, aunque solo una pequeña parte de usted sienta la necesidad de la aprobación de su gaslighter, usted es susceptible de sufrir gaslighting.
Estos son cinco cambios para alterar la dinámica entre usted y su gaslighter:
Con frecuencia, nuestro gaslighter nos cuenta su versión de los hechos y nos quedamos completamente confundidos. Hay suficiente verdad en su versión como para hacernos pensar que todo el conjunto es cierto. Distinguir la verdad de la distorsión puede ser un paso útil para apagar el gas.
Preste mucha atención a lo que dice su gaslighter y a cómo fluye la conversación. Escriba, “Yo dije, él dijo, yo dije, él dijo” lo mejor que pueda y observe, en blanco y negro, cómo su gaslighter distorsiona lo que ha sucedido o se desvía de ello, haciendo de su agenda el nuevo y único tema a discutir.
Si es así, opte por no participar. El gaslighting es tan insidioso que usted no siempre se da cuenta de qué se trata realmente la conversación. Una pelea puede continuar durante horas: el gaslighter con más enojo e intensidad tratando de demostrar que tiene razón, y usted cada vez con más desesperación intentando ganárselo. Si usted no puede convencerle, puede empezar a sentir que sus acusaciones son correctas.
Si no está discutiendo sobre un incidente real, puede tener la seguridad de que está en medio de una lucha de poder. La diferencia entre una lucha de poder y una conversación genuina es la siguiente: en una conversación genuina, ambas personas escuchan y abordan las preocupaciones de la otra, incluso si a veces se vuelven emocionales.
Si decide que se está dando una lucha de poder, su primer paso para apagar el gas es identificarlo y desvincularse.
Tanto usted como su gaslighter están bailando el tango del gaslighting y es probable que ambos tengan factores desencadenantes que inicien el baile. Una vez que pueda identificar estos factores desencadenantes, tendrá más éxito en evitarlos. Los factores desencadenantes pueden variar desde temas como la familia y el dinero hasta situaciones, lenguaje o comportamientos específicos. Cualquiera de los dos puede empezar el tango, dependiendo de la situación. Trate de abordar este tema sin vergüenza ni culpa.
Enfóquese en identificar los factores desencadenantes mutuos del gaslighting para que ambos puedan comenzar a apagar el gas. Piense en su gaslighter. ¿Hay situaciones concretas en las que es especialmente propenso a hacerle gaslighting a usted? ¿Puede dar un paso atrás con compasión por usted mismo y observar su participación involuntaria en la dinámica? Cuando surjan esas situaciones, asegúrese de ser consciente y de alejarse en lugar de participar.
Un gaslighter frecuentemente hace acusaciones que suenan ciertas. Su gaslighter se concentra en estos momentos vulnerables o pasos en falso, y usted hace una mueca al reconocerlo. Para liberarse de esta trampa, deje de preocuparse por quién de los dos tiene la razón y enfóquese en sus sentimientos.
Uno de los mayores anzuelos en el proceso del gaslighting es un deseo desesperado de lograr que la otra persona esté de acuerdo en que usted tiene razón. En realidad, usted está tan dedicado a controlar los pensamientos de su gaslighter como él a controlar los suyos. Solamente él tiene el poder sobre sus propios pensamientos y verá las cosas a su manera sin importar lo que usted haga o diga. Tan pronto como usted entienda que no importa qué tanta razón tenga, más cerca estará de la libertad.
Puede resultar muy difícil detener el gaslighting. Si no está logrando el tipo de progreso que le gustaría, considere buscar un terapeuta, un grupo de apoyo o algún otro tipo de ayuda para fortalecer sus esfuerzos.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónRobin Stern, Ph.D., es cofundadora y directora asociada del Yale Center for Emotional Intelligence y psicoanalista autorizada con treinta años de experiencia. Este artículo está extraído con permiso de su libro The Gaslight Effect Recovery Guide.
Última actualización o revisión el agosto 21, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org