Cómo elegir un programa de rehabilitación para la adicción a las drogas
Una guía de servicios para la adicción a las drogas

This therapist directory is offered in partnership with BetterHelp. If you sign up for therapy after clicking through from this site, HelpGuide will earn a commission. This helps us continue our nonprofit mission and continue to be there as a free mental health resource for everyone.
Need to talk to someone now? Find a crisis helpline
If you're a BetterHelp therapist with questions about your directory listing, please contact therapists@betterhelp.com
Si tiene un problema con la bebida, los grupos de apoyo para la recuperación como Alcohólicos Anónimos pueden ser de ayuda para mantenerse sobrio. Descubra cómo estos grupos brindan esperanza, fortaleza y motivación en el camino hacia la sobriedad.
No tiene por qué enfrentar un problema de consumo del alcohol solo. Un grupo de apoyo entre iguales para la adicción al alcohol, también conocido como grupo de autoayuda mutua o grupo de apoyo para la recuperación, puede ser una fuente crucial de motivación y guía. Estos grupos son reuniones programadas de personas que quieren superar sus problemas con el abuso del alcohol, así como desarrollar hábitos más saludables. Es posible que estas reuniones sean en línea o en persona, y a menudo un moderador de grupo guía a los participantes en las conversaciones o actividades.
Aunque los grupos de apoyo para la recuperación son un acercamiento no clínico al abuso y adicción al alcohol, pueden ir acompañados de muchos beneficios. Un grupo acogedor puede hacerle sentir más conectado y menos solo en su viaje hacia la recuperación. La empatía y motivación que recibe de los integrantes de un grupo a menudo pueden brindarle consuelo e inspirarle. Escuchar las experiencias de otros puede reducir cualquier sensación de vergüenza que sienta y mejorar su autoeficacia o autoconfianza.
Los beneficios de los grupos de apoyo entre iguales pueden ir más allá del apoyo emocional. Es posible que también descubra habilidades prácticas de afrontamiento para ayudar a controlar su necesidad de beber y a manejar el estrés. Todos estos factores pueden contribuir a su recuperación del alcoholismo o del problema con el alcohol.
Algunas investigaciones muestran una correlación entre la participación en grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos y una reducción en el consumo de alcohol y la ansiedad por el alcohol. Sin embargo, debido a que el apoyo entre iguales a menudo se combina con otras intervenciones, como la psicoterapia, puede ser difícil para los investigadores evaluar qué tanto contribuyen los grupos de apoyo de recuperación a la recuperación de la persona.
La efectividad real de un grupo de apoyo entre iguales como AA puede depender de muchos factores, incluidos:
La asistencia. Es posible que las personas que asisten a las reuniones de manera frecuente y constante tengan mejores resultados que aquellos que solo asisten de forma ocasional.
El compromiso y la participación. Usted aumenta las probabilidades de éxito si participa en actividades grupales, hace un amigo cercano o toma un papel o responsabilidad específicos en el grupo.
El tratamiento profesional. Recibir tratamiento profesional mientras asiste a un grupo de apoyo puede ayudarle a alcanzar sus metas.
La gravedad de la adicción. Si su adicción es grave, es posible que le lleve más tiempo recuperarse que alguien con una adicción más leve. Además, las afecciones concurrentes, como la depresión, pueden obstaculizar su motivación a asistir a reuniones e involucrarse con otros.
La meta. No todas las personas que se unen a un grupo de apoyo mutuo tienen la misma meta. Tal vez solo quiera reducir su consumo del alcohol en lugar de alcanzar una vida entera de abstinencia.
Como su nombre lo sugiere, los grupos de apoyo entre iguales suponen reunirse con otras personas que se enfrentan con el abuso o adicción al alcohol o que la han superado. Los integrantes de un grupo de apoyo entre iguales no son necesariamente profesionales; sin embargo, sí cuentan con experiencia personal.
Profesionales que tienen antecedentes educativos o que están capacitados en el manejo de adicciones dirigen las sesiones de orientación de consumo de alcohol. Un consejero podría usar una terapia cognitivo-conductual u otros acercamientos clínicos para ayudarle a afrontar sus problemas de abuso de sustancias.
Los grupos de apoyo entre iguales para la recuperación vienen en diferentes formas y tienen diferentes ventajas y desventajas. Para encontrar uno que sea adecuado para usted, hágase las siguientes preguntas:
[Lea: Grupos de apoyo: tipos, beneficios y qué esperar]
Tenga en mente que sus necesidades y preferencias son únicas. Es posible que un grupo de apoyo para la recuperación que ayudó a un amigo o familiar a encontrar la sobriedad no necesariamente funcione para usted. Sin embargo, por medio de un poco de investigación y de prueba y error, es posible que encuentre un grupo de apoyo entre iguales que le haga sentir cómodo y empoderado.
Alcohólicos Anónimos o AA es el grupo de autoayuda más ampliamente disponible para alcohólicos en tratamiento y recuperación. La organización tiene más de 120,000 grupos en cerca de 180 países.
El acercamiento del grupo a la sobriedad se centra en los 12 pasos, principios espirituales que los integrantes ponen en práctica en sus vidas diarias. Estos pasos incluyen:
También se anima a los integrantes de AA a tener un mentor, aunque no es un requisito. Un mentor es alguien quien ha tenido un avance en su propio viaje hacia la recuperación. Esta persona puede ser una fuente de inspiración y orientación continua, alguien en quien apoyarse a medida que se esfuerza para mantenerse sobrio.
Un mentor puede compartir lo que ha aprendido, responder a sus preguntas y ser alguien que le escuche con empatía. Un estudio de 2013 encontró que tener un mentor contribuyó a tener una abstinencia a largo plazo.
Las reuniones de AA no tienen costo y se llevan a cabo con regularidad en espacios comunitarios, como iglesias y centros de tratamiento. Las reuniones en línea también son una opción.
Durante una sesión de AA, un integrante funge como presidente y tiene la tarea de iniciar la reunión, dar la bienvenida a los nuevos integrantes y seleccionar un tema de conversación. El formato exacto de la reunión puede variar. Después de la reunión, es posible que los integrantes se queden un rato y socialicen entre sí.
Los integrantes de AA y otros programas de 12 pasos a menudo disfrutan todo el apoyo social que reciben durante las sesiones. Debido a que estas reuniones están ampliamente disponibles, muchas personas consideran que su acceso es sencillo.
Por otra parte, la filosofía de 12 pasos no es atractiva para todos. Algunas personas preferirían evitar los aspectos espirituales y religiosos del programa. En otros casos, es posible que una persona solo no esté de acuerdo con la meta del grupo de abstinencia total.
Para los principiantes, AA puede ser una introducción útil a los grupos de apoyo. Sin embargo, si asiste a algunas sesiones y siente que no es para usted, hay otras opciones de grupo entre iguales que puede explorar.
[Lea: Grupos de apoyo: tipos, beneficios y qué esperar]
Si AA no le atrae, o quiere participar en grupos de ayuda mutua adicionales, puede explorar las siguientes opciones. Cada grupo sigue diferentes formatos y filosofías, y ofrecen una variedad de niveles de disponibilidad.
Sin embargo, todos proporcionan un beneficio similar: apoyo social para personas que buscan superar el abuso o la adicción alcohol.
Como AA, Recuperación dual anónima es un programa de 12 pasos. Sin embargo, brinda servicio a personas que quieren enfrentar el abuso del alcohol, así como problemas de salud mental concurrentes.
Los trastornos concurrentes pueden incluir afecciones como la depresión o ansiedad, que pueden empeorar el abuso de sustancias y dificultar la búsqueda de ayuda. En algunos casos, el problema de salud mental concurrente lleva a una persona al abuso del alcohol, pero también puede ser a la inversa. Sin importar lo que llegue primero, el problema de salud mental o el problema de consumo de alcohol, es importante tratar ambos de manera simultánea. El deseo de hacerlo es necesario si quiere unirse a DRA.
[Lea: Diagnóstico doble: Abuso de sustancias y salud mental]
DRA tiene muchas similitudes con AA, así que si los 12 pasos no son para usted, es posible que DRA no sea la elección adecuada tampoco. Otro posible inconveniente es la disponibilidad limitada de las reuniones. Las reuniones no se encuentran tan ampliamente disponibles como las sesiones que realiza AA. Sin embargo, es posible que las sesiones sean más cómodas que las de AA si quiere participar en conversaciones que giran en torno a la salud mental.
Organizaciones Seculares por la Sobriedad (SOS) es una organización que ofrece un camino laico hacia la sobriedad a largo plazo. Considera la recuperación de la adicción como un problema independiente de las creencias espirituales.
La organización toma el acercamiento de prioridad de la sobriedad para superar la adicción. La estrategia cognitiva concibe dos tipos de ciclos:
El ciclo de la adicción involucra una necesidad química, un hábito aprendido del consumo de alcohol crónico y una negación de la adicción.
El ciclo de la sobriedad involucra un reconocimiento regular de la adicción, aceptación de la adicción y priorización de la sobriedad.
Los integrantes de SOS tienen el objetivo de apoyarse entre sí para escaparse del primer ciclo y establecerse en el segundo ciclo. Los grupos de SOS son autónomos, por lo que el formato de las reuniones y la estructura del grupo puede variar. Sin embargo, todos los grupos ofrecen apoyo entre iguales y una atmósfera secular. Puede ser difícil encontrar las reuniones, pero el sitio oficial ofrece una lista de grupos en línea.
Recuperación INTELIGENTE es otro programa que no enfatiza el papel de la espiritualidad al manejar la adicción. Los integrantes se enfocan en alcanzar el autoempoderamiento y el cambio en el comportamiento por medio de un programa de cuatro puntos, que incluye:
Las reuniones duran de 60 a 90 minutos y se llevan a cabo en línea o en persona. Los profesionales o voluntarios capacitados dirigen las sesiones, y los integrantes pueden beneficiarse de las conversaciones y lecciones grupales sobre diferentes tipos de herramientas de afrontamiento. En última instancia, las sesiones pueden ayudarle a crear un plan de recuperación con pasos factibles.
Recuperación INTELIGENTE enfatiza la psicoeducación y el desarrollo de herramientas de autocontrol, así que algunas personas consideran que las sesiones son lentas y repetitivas. Aun así, los resultados de un estudio de 2018 sugieren que es posible que SMART sea igual de efectivo que los grupos de 12 pasos.
Aunque las sesiones no son tan abundantes como las reuniones de AA, SMART tiene una herramienta en línea para encontrar reuniones de recuperación cerca de usted.
Algunas investigaciones sugieren que es posible que las mujeres en recuperación del abuso y dependencia al alcohol tengan diferentes necesidades que sus iguales masculinos. Mujeres por la sobriedad (WFS) es la primera organización nacional en enfocarse específicamente en las necesidades de las mujeres alcohólicas. De la misma manera que Recuperación INTELIGENTE, parece ser tan efectiva como los programas de 12 pasos.
Mujeres por la sobriedad se basa en el programa New Life Program (Programa para una Nueva Vida), una serie de 13 afirmaciones que motivan el crecimiento emocional y espiritual. Algunas de las afirmaciones incluyen:
Este programa también reconoce seis niveles de recuperación, desde aceptar tener una adicción a priorizar un crecimiento emocional y espiritual.
WFS ofrece grupos presenciales en partes de EE. UU. y Canadá. Las reuniones se llevan a cabo una vez a la semana y duran de 60 a 90 minutos.
Durante cada reunión, de seis a diez mujeres participan en una discusión grupal que dirige un moderador certificado. Aunque la disponibilidad de las reuniones presenciales es limitada, WFS también tiene apoyo telefónico, reuniones en línea por chat y un tablero de mensajes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
A medida que explora las opciones de apoyo entre iguales, tenga en mente que no tiene que establecerse en solo un camino hacia la recuperación de la adicción. Es posible que considere que un acercamiento mixto que combine el tratamiento profesional con grupos de ayuda mutua diferentes sea mejor para usted. Con los recursos adecuados, puede alcanzar la libertad de la adicción y encontrar un sentido de comunidad mientras lo hace.
Última actualización o revisión el agosto 29, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org