Cómo elegir un programa de rehabilitación para la adicción a las drogas
Una guía de servicios para la adicción a las drogas

This therapist directory is offered in partnership with BetterHelp. If you sign up for therapy after clicking through from this site, HelpGuide will earn a commission. This helps us continue our nonprofit mission and continue to be there as a free mental health resource for everyone.
Need to talk to someone now? Find a crisis helpline
If you're a BetterHelp therapist with questions about your directory listing, please contact therapists@betterhelp.com
No tiene que lidiar solo con un problema de abuso de sustancias. Los grupos de apoyo para la recuperación y los grupos de autoayuda como Narcóticos Anónimos pueden ofrecer orientación y motivación. Así es como funcionan.
Si está intentando dejar las drogas, los grupos de apoyo entre pares, también conocidos como grupos de apoyo para la recuperación o grupos de autoayuda mutua, pueden ser una fuente invaluable de orientación, asistencia y motivación. Los grupos de apoyo entre pares son reuniones periódicas de personas que intentan superar un problema de abuso de sustancias. Estos grupos se reúnen en línea o en persona, y la plática grupal suele estar dirigida por un facilitador que también tiene experiencia con las adicciones.
Los grupos de pares brindan apoyo emocional al ponerle en contacto con otras personas que pueden identificarse con sus experiencias y entender por lo que pasa. Escuchar las historias de otras personas puede ayudar a reducir los sentimientos de vergüenza o aislamiento. Y conocer a otras personas que han enfrentado los mismos desafíos puede motivarle e inspirarle a seguir su propio camino hacia la recuperación.
Las personas que participan en grupos de apoyo entre pares también tienden a beneficiarse al mejorar sus estrategias de afrontamiento. Pasar tiempo con otras personas en la misma situación puede ayudarle a encontrar nuevas formas de aliviar el estrés, identificar sus desencadenantes y reducir los deseos intensos.
Según el grupo de apoyo entre pares que elija, el programa en sí puede ofrecerle objetivos, estructura y actividades sociales. Las personas que participan en los grupos de apoyo entre pares celebran juntas los hitos de mantenerse sobrios, y muchas incluso se convierten en amigos para toda la vida.
Determinar la verdadera eficacia de los grupos de apoyo para la recuperación es difícil por varias razones. En primer lugar, algunas organizaciones no llevan un registro de las estadísticas, sino que determinan el éxito escuchando los comentarios directos. En segundo lugar, muchas personas que participan en estos grupos también dependen de otras formas de tratamiento, como los medicamentos o la terapia, lo que hace que sea más difícil sopesar el impacto real del apoyo de los pares en su recuperación.
Sin embargo, algunos estudios apuntan a una conexión entre la participación en grupos de autoayuda y la abstinencia. Muchos factores pueden influir en la eficacia de un programa, como la asistencia constante y frecuente, así como la participación en actividades grupales.
Las personas que conoce en los grupos de apoyo entre pares han luchado contra la adicción por sí mismas. Si bien los líderes o moderadores del grupo tienen experiencia personal con el abuso de sustancias, es posible que no tengan formación profesional.
Por otro lado, la terapia contra las adicciones se lleva a cabo con la orientación de un profesional de la salud mental que puede o no tener experiencia personal con las adicciones. Los terapeutas contra las adicciones reciben una educación avanzada y capacitación clínica en terapia cognitivo-conductual (TCC o CBT, por sus siglas en inglés) y otras técnicas terapéuticas.
No necesariamente tiene que elegir entre el apoyo entre pares y la terapia contra las adicciones. Los dos enfoques pueden funcionar en conjunto para ayudarle en su recuperación.
No encontrará un enfoque único para superar el abuso de sustancias o la adicción a las drogas. El hecho de que un determinado programa haya funcionado para un amigo o familiar no significa necesariamente que también funcione para usted.
Algunos factores personales a tener en cuenta incluyen:
Al elegir un grupo de autoayuda mutua, también deberá considerar la disponibilidad de las reuniones. Es posible que los grupos menos conocidos no tengan reuniones en persona en su área local. Sin embargo, es posible que ofrezcan reuniones en línea a las que sea conveniente asistir.
Sean cuales sean sus circunstancias, al explorar las diferentes opciones de apoyo entre pares, frecuentemente puede encontrar un grupo que pueda ayudarle en el camino hacia la recuperación.
Narcóticos Anónimos o NA es el grupo de apoyo para la recuperación de la adicción y el abuso de drogas más conocido y ampliamente disponible. A diferencia de Alcohólicos Anónimos (AA), que se limita a los problemas de alcohol, Narcóticos Anónimos está abierto a los problemas de abuso de sustancias de todo tipo.
NA utiliza la camaradería y un conjunto de principios guiados (los 12 pasos) para ayudar a los miembros a lograr y mantener la sobriedad.
El proceso de los 12 pasos incluye:
Una parte clave de un programa de 12 pasos es la elección de un padrino. Un padrino es un exadicto que tiene tiempo y experiencia manteniéndose sobrio y que le puede brindar apoyo cuando se enfrenta al impulso de consumir. Las investigaciones muestran que tener un padrino parece ayudar a una persona a mantener la abstinencia a largo plazo.
Los miembros de NA asisten a reuniones grupales organizadas por otros miembros, todos drogadictos en recuperación. Las reuniones se llevan a cabo de manera regular, en distintos horarios y en muchos lugares diferentes alrededor del mundo. Por lo general, se llevan a cabo en espacios comunitarios, como iglesias, pero también hay reuniones en línea. Los miembros son libres de asistir a cualquiera de las muchas reuniones que se realizan cada semana.
Muchas personas que se unen a los grupos de apoyo para la recuperación de NA disfrutan de la amplia disponibilidad de sesiones, así como de las oportunidades de relacionarse con otras personas. La estructura de NA puede ser especialmente útil para principiantes. Por ejemplo, es posible comenzar con este programa de 12 pasos y, luego, comenzar a incorporar otros enfoques para crear un plan de tratamiento híbrido que funcione para usted.
Entrar a NA es fácil, y ofrece más de 70,000 reuniones semanales en más de 140 países.
Sin embargo, existen algunas posibles desventajas. Algunas personas no están de acuerdo con los aspectos filosóficos de NA, como etiquetarse a sí mismo como adicto, comprometerse con la abstinencia total o recurrir a un «poder superior» para obtener fuerza. Otras personas simplemente sienten que las reuniones son demasiado desestructuradas, lo que permite que una persona domine la conversación. Algunas personas también se sienten incapaces de aventurarse a abordar ciertos temas, como los medicamentos psiquiátricos, durante estas sesiones grupales.
Si Narcóticos Anónimos no funciona para usted, hay otras opciones disponibles.
[Lea: Grupos de apoyo: tipos, beneficios y qué esperar]
Los distintos grupos tienen distintas filosofías sobre el tratamiento y la recuperación de la adicción a las drogas o atienden a personas con necesidades específicas. Aun así, pueden ofrecer los mismos beneficios del apoyo grupal.
Al igual que NA, Dual Recovery Anonymous es un grupo con un programa de 12 pasos, y esos pasos individuales son los mismos. Sin embargo, la organización aborda tanto los problemas de abuso de sustancias como los trastornos de salud mental simultáneos.
Los trastornos simultáneos, también conocidos como diagnóstico dual, es un término que se utiliza cuando se tiene un trastorno de salud mental (como depresión, ansiedad o trastorno bipolar) y un problema de drogas o alcohol. Tanto el problema de salud mental como la adicción tienen sus propios síntomas únicos que pueden interferir con su capacidad para funcionar, manejar las dificultades de la vida y relacionarse con los demás. Ya sea que su problema de salud mental o adicción haya surgido primero, la recuperación depende del tratamiento de ambos problemas.
[Lea: Diagnóstico doble: abuso de sustancias y salud mental]
Para unirse a DRA, debe tener el deseo de dejar de consumir drogas y controlar sus problemas psiquiátricos de manera saludable. En reuniones en línea y en persona, los miembros de DRA comparten sus historias, se apoyan entre sí y desarrollan herramientas de recuperación que les protegen contra las recaídas. Si bien el grupo puede ser más cómodo que NA para aquellos que desean profundizar en conversaciones sobre salud mental, las reuniones de DRA no están tan ampliamente disponibles.
Organizaciones Seculares por la Sobriedad (SOS, por sus siglas en inglés) es una organización internacional que adopta un enfoque de autoempoderamiento basado en la ciencia para favorecer la abstinencia y la recuperación de la adicción a las sustancias. La organización cree que la sobriedad es un tema separado de la religión o la espiritualidad. Reconoce al individuo por lograr y mantener su propia sobriedad sin depender de ningún poder superior.
Los miembros de SOS tienen como objetivo establecer un ciclo de sobriedad. El ciclo implica reconocer el trastorno por consumo de sustancias, aceptar el trastorno y, luego, priorizar la sobriedad.
Cada grupo SOS es autónomo y el formato de las sesiones lo determinan los miembros. Sin embargo, todos los grupos se esfuerzan por brindar apoyo entre pares y ofrecer un espacio no religioso donde los miembros puedan expresar sus pensamientos sobre su recuperación.
Puede ser difícil encontrar reuniones en persona, según su ubicación. Sin embargo, el sitio oficial de la red menciona las próximas reuniones en línea.
El Entrenamiento de Autocontrol y Recuperación (SMART, por sus siglas en inglés) es un programa que tiene como objetivo lograr la abstinencia a través del cambio autodirigido. La organización sigue un programa de cuatro puntos que implica lo siguiente:
Estos puntos de recuperación se pueden abordar en cualquier orden que funcione para la persona.
Los miembros de SMART Recovery participan en reuniones en línea o en persona organizadas por voluntarios o profesionales capacitados. Las discusiones grupales estructuradas brindan a los participantes la oportunidad de compartir sus experiencias e intercambiar comentarios. Las herramientas, como las hojas de trabajo y los ejercicios grupales, como los juegos de roles, ayudan a los participantes a encontrar soluciones viables y desarrollar planes de recuperación.
SMART Recovery no incluye patrocinadores y resta importancia al papel de la espiritualidad. Es posible que las sesiones se centren más en la psicoeducación y la implementación de técnicas de TCC que en el apoyo social. Algunos participantes de las sesiones de SMART Recovery también informan que el ritmo de las sesiones puede ser lento y repetitivo. Sin embargo, los resultados de un estudio realizado en el año 2019 sugieren que SMART podría ser tan eficaz como los grupos con programas de 12 pasos.
La organización ofrece más de 2,000 grupos de autoayuda mutua en los EE. UU. y en el extranjero. Puede elegir entre reuniones en línea y en persona, pero la disponibilidad de las reuniones no es comparable con la de NA.
LifeRing Secular Recovery ofrece otra alternativa a los programas de 12 pasos. Al igual que SMART, LifeRing no se centra en pasos específicos ni en elementos religiosos. En cambio, la organización alienta a los miembros a diseñar su propio programa de recuperación en función de sus necesidades únicas. Hay algunas pruebas de que LifeRing también puede ser tan eficaz como un programa de 12 pasos.
La filosofía de LifeRing se centra en las «3-S», abreviatura de sobriedad, secularidad y suficiencia propia. El enfoque de LifeRing también imagina que cada persona con problemas de abuso de sustancias está lidiando con un conflicto interno: el «yo adicto» versus el «yo sobrio». El yo sobrio exige liberarse de la adicción, mientras que el yo adicto quiere seguir consumiendo drogas. Durante las reuniones, los miembros de LifeRing esperan reforzar los objetivos de sobriedad de los demás y fortalecer a su yo sobrio.
Es posible que le resulte difícil encontrar reuniones de LifeRing en persona, ya que la mayoría de ellas se llevan a cabo en California. Pero la organización ofrece reuniones en línea.
Además de las opciones mencionadas anteriormente, también puede encontrar grupos de apoyo para la recuperación que se centran en sustancias específicas, como Cocaine Anonymous, Crystal Meth Anonymous o Marijuana Anonymous, que siguen el mismo formato de 12 pasos que Narcóticos Anónimos.
Al decidir a qué grupo asistir, es importante preguntarse: «¿qué es lo que me resulta más cómodo?». Cuando uno se siente identificado con la filosofía y el enfoque del grupo, es más probable que se mantenga involucrado y regrese a sesiones posteriores.
Recuerde que no tiene que comprometerse con un solo grupo. Para muchas personas, un plan que incluya varios grupos de apoyo entre pares y tratamientos profesionales puede ser la mejor manera de lograr y mantener la sobriedad.
Última actualización o revisión el septiembre 10, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org