

Adoptar un perro es hermoso y emocionante, y benéfico para la salud, pero también viene acompañado de retos. Con la preparación adecuada, puede superar cualquier ansiedad y garantizar el mejor inicio posible para usted y su nuevo compañero.
Si es dueño de un perro por primera vez, puede sentirse abrumador tener que cuidar de pronto otro pequeño ser. Sin embargo, los muchos beneficios de adoptar un perro generalmente son de mucho más peso que los aspectos negativos de esta nueva responsabilidad. Las primeras semanas pueden ser difíciles tanto para usted como para el perro, pero con algo de preparación y la actitud adecuada, puede superar cualquier ansiedad inicial y establecerse en una vida profunda y satisfactoria juntos.
Tenga expectativas realistas. Si se está preparando para adoptar un perro, prepárese para terminar con un compañero canino que no sea exactamente lo que había imaginado. Hay muchos perros que necesitan ayuda; sería triste no darle por lo menos una oportunidad a aquellos que no encajan en una descripción específica o en una raza. Aunque la genética influye de alguna manera en la personalidad del perro, un estudio reciente muestra que la raza no predice su comportamiento. La personalidad y comportamiento de un perro también se forma con las experiencias de vida, incluido qué tan bien le cuida.
[Lea: Cómo elegir al perro adecuado]
Conozca sus límites. Sea honesto con usted mismo sobre lo que puede ofrecer a su nuevo compañero canino y elija un perro que se ajuste a su estilo de vida. ¿Con mucha energía o perezoso? ¿Cuánto tiempo está dispuesto a dedicar a la limpieza del perro? ¿Está dispuesto a criar a un cachorro? Elegir un perro cuyas necesidades son compatibles con sus hábitos hará felices a los dos.
La edad es solo un número. Es un mito común que los perros adultos no se pueden entrenar. Al contrario, adoptar un perro mayor puede ser una experiencia maravillosa. A menudo son mucho más tranquilos que los cachorros y pueden ser muy educados. Por supuesto, adoptar un perro adulto viene acompañado de sus propios retos, pero es una opción que vale la pena considerar.
Tómese el tiempo de conocer al perro en persona. Al final, nada es más importante que las impresiones en persona. Algunas veces, verá un perro e inmediatamente sabrá que es el indicado. E incluso si no es tan claro, es una buena idea pasar tiempo con el perro que esté pensando en adoptar y así conocerse mejor.
Ya encontró a su compañero canino y el día de la adopción se acerca. Es importante tomar un momento para asegurarse de que su casa esté lista para el nuevo habitante.
Piense en tener espacios amigables para el perro en su casa. ¿Dónde dormirá su amigo peludo? ¿Le permitirá estar en toda la casa o hay algunas áreas fuera del límite, como su habitación, por ejemplo? Decida cuáles serán las reglas antes de que necesite hacerlas cumplir, y todos en su casa deben aceptarlas.
Asegúrese de que los espacios en el exterior sean seguros. No importa si tiene un patio trasero, un terreno grande o un balcón, si hay espacios exteriores en los que podrá estar su perro, asegúrese de que tengan cercas colocadas de forma adecuada y que eviten que escape. Perseguir a un perro en fuga no es divertido. Si no es posible lo anterior, prepárese para supervisar a su perro en todo momento.
Asegúrese de que no haya artículos peligrosos al alcance. Los alimentos, medicamentos, productos de limpieza, cosas tóxicas, afiladas o frágiles deben estar fuera del alcance de su perro. Si llevará un pequeño cachorro a casa, este consejo es aún más importante. Los cachorros se interesan por todo, así que también debe asegurarse de que todo lo masticable esté fuera del alcance, incluidos los cables eléctricos y zapatos.
Consiga los suministros básicos y prepárese con anticipación. Como mínimo, su perro debe tener una cama en la cual dormir, tazones para el alimento y el agua, y alimento suficiente para el primer par de días. Si tiene pensado usar una jaula, es un buen momento para obtenerla también.
Con respecto al alimento, siempre es una buena idea comprar la misma que el perro haya estado comiendo, para que pueda tener por lo menos algo familiar durante su periodo de adaptación. Después, puede cambiar de forma gradual a un tipo de alimento o marca diferente si lo desea.
Otro equipo que necesitará. Un collar con una placa de identificación es una buena idea desde el primer día, y definitivamente necesitará una correa. Los collares son buenos porque los perros pueden traerlos puestos la mayoría del tiempo, pero los arneses son una opción más saludable para caminar y para el entrenamiento para caminar sin jalarse, así que es posible que también quiera uno.
Finalmente, es posible que también deba considerar obtener algunos artículos adicionales para la comodidad del perro. Tener un par de deliciosos premios a la mano para hacer sentir a su compañero canino más relajado siempre es una buena idea, así como unos cuantos juguetes para mantenerlo entretenido. Sin embargo, no consiga demasiados, ya que aún no sabe qué tipo de juguetes le gustarán a su nuevo perro.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónEl día que traiga su perro a casa por primera vez es un día importante para todos los involucrados. Para que todo salga bien, es importante ser consciente de las presentaciones.
Primero que nada, presente al perro el espacio en el que vivirá. La mayoría de los perros tendrán curiosidad al entrar a un nuevo espacio, y querrán olfatear y registrar el lugar. Mantenga la calma y deje que el perro explore. Con los perros muy enérgicos, el primer recorrido puede hacerse con correa. Si tiene otras mascotas en casa, es posible que sea una buena idea mantenerlas alejadas al principio. Sobre todo, no fuerce nada y asegúrese de que el perro tenga espacio para descansar.
Si tiene otras mascotas en casa, es importante que se tome las cosas con calma. Si ya tiene un perro en casa, es una práctica habitual dejar que los perros se conozcan fuera, en un territorio neutral. Es de ayuda que alguien más esté con usted y que los dos perros traigan correa al principio. No fuerce nada y dé espacio a los perros. Una vez que se conozcan, puede llevarlos juntos a casa.
Sin embargo, tenga cuidado al presentar a su nueva mascota a otras personas, especialmente a los niños. La mejor estrategia, en este caso, es que los humanos permanezcan tranquilos por completo y dejar que el perro se acerque, olfatee e investigue. Si el perro es temeroso o ansioso, dele tiempo e intente no apresurar una sesión de abrazos. Si el perro es muy juguetón, siempre es buena idea usar una correa durante el primer encuentro.
Dicho eso, algunos perros son muy sociables y encajarán enseguida. Otros necesitarán un poco de tiempo y trabajo, pero solo recuerde ser paciente y tomarse las cosas con calma. Si es posible, puede ser una buena idea tomarse unos días fuera del trabajo para quedarse con su nuevo amigo peludo y ayudarle a adaptarse.
El primer par de semanas con su nuevo perro será un periodo de adaptación para el perro, para usted y para cualquier persona que viva en la casa. Tardará un tiempo en establecerse, por lo que es importante ser paciente y comprensivo.
Haga que el proceso sea lo más sencillo posible para su perro. Asegúrese de que el perro tenga un espacio en el que pueda relajarse y procesar sus nuevas circunstancias de vida. Una cama o una jaula con muchas mantas es una excelente manera de hacerle sentir seguro.
Es posible que tarde un tiempo en que todo se establezca. Después de todo, el perro aún no sabe que este es su nuevo hogar definitivo. Es posible que la primera noche sea especialmente difícil. Muchos perros pasan la primera noche en una nueva casa quejándose y llorando, pero solo manténgase firme y tenga paciencia. Su perro se establecerá con el tiempo.
Dé tiempo a su perro para que se relaje. Durante los primeros días, intente mantener un ambiente tranquilo. No presente al perro muchas cosas nuevas y no intente forzar actividades. Tome este tiempo para observar al perro y su lenguaje corporal; pronto aprenderán a entenderse mejor entre sí.
Establezca una rutina diaria lo más pronto posible. Los perros aman la rutina y la predictibilidad. Las cosas como salir a dar un paseo a la misma hora todos los días y comer a horas establecidas ayudará a su perro a sentirse más seguro y aliviar cualquier ansiedad.
A medida que pase más tiempo con su perro, poco a poco desarrollará un vínculo de confianza. Las actividades como los paseos y jugar juegos ayudará con eso, pero más que nada, solo se trata de estar uno a lado del otro.
El error número uno que cometen los padres de nuevas mascotas es esperar que el animal encaje en su nuevo hogar de manera inmediata. Como se explica más arriba, la adaptación lleva tiempo, y es posible que los perros muestren todo tipo de comportamientos inapropiados que tienen su origen en la ansiedad de las primeras semanas. No permita que eso le asuste, y siga tratando al perro con amor y paciencia. Solo piense en cómo se sentiría si se mudara de repente a una casa completamente nueva y con una nueva familia. De seguro necesitaría tiempo para adaptarse.
Sin embargo, no todos los retos se pueden resolver con tan solo dejar que el perro se adapte. Algunos perros adoptados son perros rescatados que han pasado por mucho, y es muy común que lleguen con una variedad de problemas de comportamiento. A menudo, tienen su origen en el miedo, la ansiedad o la socialización inadecuada durante los primeros años. Los problemas más comunes incluyen comportamientos destructivos, agresión, resguardar recursos y ansiedad por separación.
Hay estrategias específicas que puede aprender sobre cómo afrontar cada uno de estos problemas, pero hay algunos principios básicos que pueden ayudarle:
Asegúrese de que el perro tenga un lugar seguro para retirarse. Si el perro afronta sentimientos de miedo, ansiedad o estrés, un rincón seguro y tranquilo (o jaula) puede ayudarle a sentirse más seguro. Asegúrese de que este espacio siempre esté disponible, y luego trabaje con el perro para que entienda que el espacio es suyo.
Asegúrese de que el perro haga suficiente ejercicio. Esto puede ayudar casi con cualquier problema de comportamiento. Los perros que se aburren pueden mostrar todo tipo de comportamientos problemáticos. Muchos perros necesitan una gran cantidad de estimulación física y mental todos los días. Un perro cansado es un perro feliz. Si no tiene tiempo para ejercitar a su perro afuera en la cantidad que lo necesita, considere contratar a un paseador de perros o dele algunos juguetes interactivos, como tapetes olfativos y rompecabezas, para mantener entretenido a su amigo peludo. Sin embargo, algunos perros son verdaderamente sedentarios, así que no intente forzar que su perro se ejercite si parece estar sintiéndose bien.
Para la ansiedad de separación, despídase de manera discreta. Si su perro se queja, destruye cosas o se porta mal de manera general cuando usted no está, es probable que sufra de ansiedad de separación. El truco básico para afrontar esta situación es no hacer de su partida un asunto importante. No abrace ni hable con el perro. Solo váyase. De esta manera, el perro entenderá que su partida no es un asunto importante.
Practique el refuerzo positivo. Es posible que algunas veces sea difícil, pero haga su mejor esfuerzo para no enojarse con su perro cuando haga algo malo. Es posible que el castigo y los gritos solo refuercen los malos comportamientos ocasionados por el miedo. En lugar de eso, use muchos premios y elógielo cuando el perro haga las cosas bien.
Lo que debe recordar es que es raro que los problemas de comportamiento no se puedan resolver. Si siente que debe golpear una pared o siente frustración, no dude en pedir ayuda. Si adoptó al perro en una organización de rescate o adopción, comuníquese con ellos. Ellos conocen los problemas que enfrentan los perros rescatados y es posible que puedan guiarle en el proceso. Tampoco dude en hablar con su veterinario. Este podrá brindarle pautas o, en los casos más demandantes, referirle con un entrenador o adiestrador canino.
Última actualización o revisión el agosto 21, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org