Donativo
Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.
Mascotas

Cómo elegir el gato adecuado: encuentre a su amigo felino perfecto

Los rasgos de comportamiento de los gatos no varían tanto como los de los perros, pero cada gato tiene una personalidad distinta. Estos consejos pueden ayudarle a descubrir qué gato será su mascota perfecta.

¿Un gato es adecuado para usted?

Felicitaciones por la decisión de tener un gato. Los gatos pueden proporcionarle años de amor y compañía. Las personas con mascotas también suelen ser más felices, más sanas y estar mejor adaptadas que las que no las tienen.

Aunque los rasgos de comportamiento de los gatos no varían tanto como los de los perros, cada gato es un ser único, solo hay que preguntar a cualquiera que tenga uno o dos compañeros felinos. En última instancia, el aspecto y la personalidad suelen ser los factores decisivos a la hora de elegir un gato concreto.

Sin embargo, antes de elegir un gato, es importante decidir si es la mascota adecuada para usted.

¿Tiene otras mascotas en su hogar? Si en su hogar ya hay otras mascotas, en particular un perro, considere detenidamente si un gato será una adición bienvenida. Aunque algunos perros se llevan bien con los gatos, es posible que otros no. A algunos gatos puede que incluso no les emocione compartir su espacio y su atención, aunque es probable que acaben estableciendo un vínculo. Introducir cualquier animal nuevo en una dinámica preexistente requiere tiempo, paciencia y delicadeza.

¿Está preparado para un compromiso a largo plazo? Cuando adopte un gato, tenga en cuenta que va a adquirir un compromiso que durará toda la vida del gato, quizá 10, 15 o 20 años.

Cómo elegir el gato perfecto

Una vez que haya decidido traer un gato a su vida, el siguiente paso es averiguar qué tipo de gato quiere. Existen 42 tipos de gatos de raza pura reconocidos por la Cat Fancier’s Association (Asociación de Aficionados a los Gatos), así como una multitud de gatos mestizos.

Hay algunos factores que debe tener en cuenta en su proceso de decisión para elegir un gato. La edad, el tamaño, la raza, el aspecto y la personalidad pueden influir en sus preferencias individuales.

Las diferencias entre las distintas razas

Las diferentes razas tienen características, apariencias y necesidades específicas. Por ejemplo, los persas son gatos de compañía más cariñosos, pero requieren un aseo regular para evitar que su largo pelo se enrede.

Los gatos siameses tienden a ser ruidosos, pero son más desapegados. Los Maine Coon son gatos grandes y relajados que le seguirán a todas partes, pero no les gusta que les mimen. Aun así, cualquier gato doméstico, incluso las razas más distantes, ansiarán y apreciarán su cariño y atención… cuando lo deseen.

[Lea: Las alegrías de tener un gato]

¿Gatito o gato adulto?

Aunque un gatito puede ser adorable, requieren mucho trabajo. Los gatitos necesitan ser adiestrados en el uso del arenero, y a menudo pueden ser muy necesitados y enérgicos. Su tamaño pequeño también es un factor a tener en cuenta, sobre todo si hay niños inquietos u otras mascotas viviendo en su casa.

Por otro lado, los gatos mayores pueden estar acostumbrados a sus hábitos y tener personalidades que se desarrollaron junto con su último dueño. Sin embargo, los gatos son muy adaptables y la mayoría se ajustará muy rápido a nuevos ambientes y personas.

A la hora de decidir entre adoptar un gatito o un gato adulto maduro, tenga en cuenta los siguientes rasgos:

Fortaleza física

Gatito: delicado. Se lesionan o dañan con mayor facilidad.

Gato adulto maduro: más fornido. Podrá escapar mejor del peligro.

Nivel de energía

Gatito: muy activo, travieso.

Gato adulto maduro: más relajado, menos propenso a meterse en problemas.

Tiempo y atención

Gatito: se necesita más tiempo para entrenar y alimentar.

Gato adulto maduro: ya adiestrado. Horario de alimentación más fácil.

Problemas de seguridad

Gatito: menos consciente de su entorno. Puede meterse debajo de los pies.

Gato adulto maduro: más consciente de su entorno. Capaz de evitar problemas.

¿Gato de pelo corto o gato de pelo largo?

A la hora de elegir entre un gato de pelo corto y uno de pelo largo, piense en las consideraciones prácticas. Aunque todos los gatos necesitan ser cepillados con regularidad, y de hecho la mayoría lo disfruta, el cepillado frecuente de los gatos de pelo largo es una necesidad para mantenerlos sin nudos.

Si no tiene tiempo o interés en el cepillado diario de un gato, puede preferir una variedad de pelo corto. Si le gusta el aspecto de un gato de pelo largo, asegúrese de prepararse para los cuidados y el mantenimiento que requerirá.

¿De raza pura o mestiza?

Los aficionados a los gatos a los que les gusta participar en exposiciones felinas y actividades felinas organizadas pueden preferir los de raza pura. Pero para los que buscan un compañero para quedarse en casa, un gato suele seleccionarse en función de su aspecto y personalidad, tanto si es de raza pura como si no.

Los gatos de razas mestizas son mucho más comunes que los de razas puras, y resultan considerablemente menos caros de obtener.

Hable con un terapeuta certificado

BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.

Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más información

¿Dónde encontrar el gato adecuado?

Una vez que haya reducido sus opciones, ¿dónde puede encontrar al gato de sus sueños?

Los gatos de raza pura se pueden comprar con criadores y en algunas tiendas de animales, o adoptar de un grupo de rescate. A veces incluso puede encontrar un gato de raza pura en un refugio de animales. Los gatos de razas mestizas (y a veces los gatitos) abundan en los refugios y grupos de rescate. La experiencia que tendrá al visitar cada uno de los sitios para adquirir su nuevo gato variará mucho.

Criadores

Los criadores son el mejor lugar para encontrar un gato de raza pura, incluidos los gatos domésticos «exóticos», como el bengalí o el serengeti. Los criadores responsables le animarán a visitar sus instalaciones, a menudo una casa, para conocer a sus gatos e interactuar con ellos. Los criadores de renombre quieren asegurarse de que sus animales encajan bien con las personas que los compran y de que vivirán en un ambiente sano y amoroso.

  • Ventajas: a menudo podrá conocer a los padres del gatito. Normalmente se le ofrecen garantías de salud, instrucciones para su cuidado y consejos de seguimiento sobre adiestramiento y problemas de comportamiento.
  • Desventajas: costoso, pero menos que las tiendas de animales. Si los animales están confinados en jaulas, las condiciones son insalubres y se crían muchas razas diferentes, es posible que el criador no tenga buena reputación.

Organizaciones de rescate

Las organizaciones de rescate rescatan literalmente a los gatos y gatitos «sin hogar». Aunque algunas organizaciones de rescate disponen de instalaciones donde alojar a los animales, la mayoría no. En su lugar, hasta que puedan encontrarse «hogares para siempre», los gatos y gatitos viven en hogares de acogida, en pensiones o en consultorios veterinarios. En estos lugares examinan y observan a los animales para detectar problemas de salud y comportamientos problemáticos.

Las organizaciones de rescate tienen eventos de adopción en parques, tiendas de animales o estacionamientos, normalmente los fines de semana, para dar al público la oportunidad de conocer a los gatos y gatitos disponibles. La mayoría de las organizaciones de rescate publican fotos y descripciones de sus animales en Internet, para que pueda ver a los gatos antes de ponerse en contacto con la organización. Muchas organizaciones de rescate son cuidadosas con el lugar en el que se colocan las mascotas, por lo que puede haber un proceso de selección.

  • Ventajas: se examina la salud y el comportamiento de los gatos y gatitos. Después de observar al gato, el rescatador puede conocer lo que le gusta y lo que no, y sus comportamientos problemáticos. Las cuotas de adopción (donaciones) varían de simbólicas a costosas.
  • Desventajas: se puede requerir un riguroso proceso de selección del posible adoptado y un acuerdo o contrato de adopción.

Refugios de animales

Los refugios de animales son financiados y gestionados por un municipio, un condado u organizaciones privadas, a menudo sin fines de lucro. Son un lugar maravilloso para encontrar un gato adulto, y muchos también tienen gatitos. Visitar un refugio de animales puede ser deprimente, con tantos gatos que mantienen en condiciones menos que ideales y están confinados en jaulas colocadas una junto a la otra.

Pasee por las jaulas de los gatos y fíjese en las diferentes personalidades de los gatos y en sus reacciones hacia usted, aunque puede que sean más pasivos y menos sociables debido al entorno del refugio. Cuando un gato en particular le atraiga, pida ayuda a un consejero de adopción. Cuando pase tiempo con un gato o un gatito, fíjese en si se sienten cómodos cuando se les sostiene en brazos y se les acaricia.

  • Ventajas: cuotas simbólicas de adopción. Esterilización y vacunas incluidas. Los voluntarios suelen evaluar el comportamiento y la amabilidad del gato, y pueden estar disponibles para ayudarle si surgen problemas después de la adopción.
  • Desventajas: no hay garantías de salud, aunque pueden diagnosticarse problemas graves ya existentes. Historial desconocido de los cuidados y tratamientos anteriores del gato o gatito.

Cómo adaptarse a su nuevo gato o gatito

  • Antes de traer a su nuevo gato a casa, compre todos los artículos que necesitará para proporcionarle los mejores cuidados y comodidad.
  • Tenga preparada una transportadora para llevar a su nuevo gato a casa; un gato nunca debe ir suelto en un coche.
  • Puede ser útil preparar un área pequeña (un clóset o un baño) donde su gato pueda permanecer los primeros días hasta que se sienta más cómodo. Déjele agua, comida, una caja de arena y algunos juguetes, y deje que se adapte a su ritmo.
  • Si le preocupa que el gato arañe sus muebles, invierta en un buen poste rascador, ¡puede ser el mejor regalo para su sofá!
  • Reúnase con los miembros de la familia para acordar quién será responsable de qué aspectos del cuidado del gato y cómo se manejará el periodo de transición.
  • Encuentre un buen veterinario. Pida referencias a otros propietarios de mascotas o busque en Internet veterinarios con buena reputación y buenas críticas.
  • Lleve a su nueva mascota al veterinario lo antes posible para que la examine, así como para establecer una relación con este, ya que será continua. Descubrir lo antes posible cualquier problema de salud existente o grave le ofrece opciones. Lamentablemente, y aunque es poco frecuente, puede haber casos en los que la salud de una mascota esté tan gravemente deteriorada que mantenerla estaría más allá de sus posibilidades. Es mejor saberlo antes de encariñarse demasiado.
  • Comprenda que todos los miembros de su hogar, incluida la mascota, necesitarán un poco de tiempo para conocerse y adaptarse a los nuevos elementos de sus vidas.
  • Algunos expertos creen que lo mejor es mantener a los gatos domésticos seguros en interiores desde el momento en que los lleva a casa para que nunca echen de menos salir al exterior.
  • Observe las formas en que su vida se enriquece con la presencia de su nuevo gato y empiece a disfrutar de una nueva relación maravillosa y gratificante con su mascota.

[Lea: Los beneficios de las mascotas para mejorar la salud y el estado de ánimo]

Encuentre el gato perfecto

Última actualización o revisión el agosto 21, 2025