Donativo
Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.

Choose a Therapist

This therapist directory is offered in partnership with BetterHelp. If you sign up for therapy after clicking through from this site, HelpGuide will earn a commission. This helps us continue our nonprofit mission and continue to be there as a free mental health resource for everyone.

Need to talk to someone now? Find a crisis helpline

If you're a BetterHelp therapist with questions about your directory listing, please contact therapists@betterhelp.com

Adicción

Cómo elegir un programa de tratamiento de rehabilitación del alcoholismo

Tanto si busca un centro de rehabilitación del alcoholismo hospitalario como ambulatorio, encontrar el programa de tratamiento adecuado es un paso importante en el camino hacia la recuperación. Esta guía sobre los servicios de tratamiento del alcoholismo puede ayudarle.

¿Qué es la rehabilitación del alcoholismo?

La rehabilitación del alcoholismo incluye programas de tratamiento que abarcan una variedad de enfoques para manejar el trastorno por consumo de alcohol y superar la adicción. Diferentes opciones de tratamiento se adaptan a diferentes personas en función de sus necesidades únicas, tales como el tiempo que se ha estado luchando contra la adicción al alcohol y la gravedad con la que está afectando la vida.

Es posible que su trastorno por consumo de alcohol sea un problema nuevo y que utilice cada vez más la bebida para sobrellevar acontecimientos estresantes. Puede sentir que la vida se le escapa de las manos, como si entrara en una espiral gradual pero peligrosa. O su adicción puede ser algo con lo que ha lidiado durante mucho tiempo y que repercute una y otra vez en su trabajo, sus relaciones y su salud mental y física. Puede que sienta estancamiento y vergüenza por sus repetidas recaídas y su incapacidad para mantener una vida sobria.

No importa lo grave que sea su adicción, la rehabilitación del alcoholismo puede ofrecerle un camino hacia adelante. El reto consiste en identificar qué nivel de tratamiento es el mejor para usted. Una vez que decida el nivel de tratamiento, tendrá que encontrar un centro de rehabilitación local o un programa de tratamiento que funcione para usted.

Tanto si busca tratamiento para usted como para un ser querido, esta guía puede ayudarle a orientarse sobre las opciones disponibles y a iniciar el camino de la recuperación.

Tipos de programas de tratamiento de rehabilitación del alcoholismo

Puede ser útil imaginar los diferentes tipos de programas de alcoholismo como si existieran en una escala o secuencia. Los niveles de atención incluyen:

  • servicios de hospitalización intensiva
  • programas residenciales
  • programas de hospitalización parcial
  • tratamiento ambulatorio intensivo
  • tratamiento ambulatorio

Comparación entre el tratamiento del alcoholismo de hospitalización y el ambulatorio

Los servicios de hospitalización intensiva y los programas de rehabilitación residencial implican pasar la noche en instalaciones especializadas. Le permiten enfocarse en la recuperación sin tener que equilibrar los factores estresantes de la vida cotidiana, como el trabajo o los compromisos familiares.

En los programas ambulatorios, usted vuelve a casa al final de una sesión. Esto le permite mantener una mayor independencia diaria y le da la oportunidad de practicar en su entorno doméstico sus habilidades de afrontamiento recién aprendidas. Sin embargo, no tendrá acceso constante a los miembros del personal para recibir ayuda.

Algunos estudios indican que el tratamiento hospitalario conduce a mejores tasas de abstinencia a corto plazo que el ambulatorio, pero esa ventaja puede reducirse con el tiempo. Las personas en programas de hospitalización también pueden tener más probabilidades de completar el tratamiento. Dicho esto, los programas de hospitalización tienden a ser más caros y no son necesariamente para todo el mundo.

Opciones de rehabilitación hospitalaria

El servicio de hospitalización intensiva implica una atención médica a corto plazo para manejar los intensos síntomas de abstinencia y estabilizar su condición. Es adecuado en casos en los que el cuerpo se ha vuelto fisiológicamente dependiente del alcohol y la interrupción segura del consumo requiere supervisión médica.

El servicio de hospitalización intensiva suele tener lugar en un entorno hospitalario, donde el atento personal médico está disponible las veinticuatro horas del día para monitorear su salud y atender sus necesidades inmediatas.

Junto con los cuidados de enfermería, los servicios de hospitalización intensiva también incluyen terapia para atender a su bienestar emocional y cognitivo.

El tratamiento residencial consiste en vivir en un centro de tratamiento o rehabilitación mientras se sigue un tratamiento durante el día. Estos centros de internamiento le proporcionan estabilidad y apoyo mientras aprende estrategias de prevención de recaídas y recibe tratamientos psicosociales, como asesoramiento en grupo o sesiones individuales.

Dependiendo de la gravedad de su adicción, el tratamiento residencial puede durar al menos un mes y hasta varios meses.

Los programas residenciales pueden variar mucho en cuanto a los servicios ofrecidos. Por ejemplo, muchos confían bastante en los programas de 12 pasos, como los utilizados en AA, que incorporan una serie de principios guiados para ayudar a la recuperación.

Algunos se centran en otros enfoques basados en pruebas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC o CBT, por sus siglas en inglés), la terapia conductual dialéctica (TCD o DBT, por sus siglas en inglés) y la prevención de recaídas. Además, algunos programas se enfocan únicamente en el tratamiento del trastorno por consumo de sustancias, mientras que otros ofrecen rehabilitación de diagnóstico dual, que aborda tanto la adicción como las condiciones de salud mental concurrentes.

[Lea: Diagnóstico doble: abuso de sustancias y salud mental]

Opciones de rehabilitación ambulatoria

Los programas de hospitalización parcial (PHP, por sus siglas en inglés), o «tratamientos de día», son para personas que necesitan una mayor estructura, apoyo y asesoramiento o terapia para reducir la probabilidad de recaída. Estos programas de tratamiento suelen requerir que pase al menos 20 horas a la semana en un centro clínico controlado. En este tipo de entorno, puede acceder fácilmente a los servicios médicos y psiquiátricos.

En cierto modo, los programas PHP sirven de puente entre las opciones hospitalarias y ambulatorias.

Los programas ambulatorios intensivos (IOP, por sus siglas en inglés) son similares a los PHP porque no implican servicios de internamiento. Sin embargo, esta opción requiere menos inversión de tiempo que un PHP.

Puede recibir entre 9 y 19 horas de servicios estructurados a la semana. Podrá mantener más de su rutina diaria típica, ya sea en el trabajo o en la escuela, pero seguirá beneficiándose de un apoyo regular y estructurado. También puede recibir referencias rápidas a los servicios psiquiátricos y médicos que necesite.

La mayoría de los programas IOP incorporan un componente de terapia de grupo psicoeducativa; sin embargo, algunos también incluyen terapia individual.

Ambulatorios

Los servicios ambulatorios generales son adecuados cuando se siente estable en su recuperación, pero el tratamiento adicional es útil para manejar su trastorno por consumo de sustancias y llevarle a tomar responsabilidad.

Un servicio ambulatorio podría implicar reunirse en persona con un consejero, terapeuta o psicólogo especializado en adicciones en una clínica o consultorio. Puede que le transfieran a un servicio ambulatorio «menor» desde un servicio de hospitalización intensiva después de mostrar signos de progreso.

Hable con un terapeuta certificado

BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.

Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más información

Cómo evaluar sus necesidades de tratamiento

Un clínico puede utilizar un conjunto de lineamientos conocidos como los criterios de la American Society of Addiction Medicine (ASAM, por sus siglas en inglés) para evaluar sus necesidades y determinar el nivel de atención adecuado. Los criterios de la ASAM tienen en cuenta seis dimensiones que ayudan a los expertos a planificar el tratamiento:

  1. riesgo de abstinencia
  2. historial de salud física y condiciones actuales
  3. historial de salud mental y condiciones actuales
  4. disposición para cambiar
  5. riesgo de recaída
  6. apoyo social y situación de vida

Aunque los clínicos los utilizan, estos seis factores también pueden ayudarle a pensar en sus propias necesidades y opciones de tratamiento.

Por ejemplo, si cree que tiene mucho apoyo social en casa y un entorno seguro para practicar estrategias de afrontamiento de la adicción, puede decidir que lo mejor es un programa ambulatorio. Si cree que corre un alto riesgo de padecer síntomas de abstinencia o lucha contra un trastorno concurrente grave, los servicios de hospitalización podrían ser más beneficiosos.

[Lea: Cómo superar la adicción al alcohol]

El papel de los grupos de apoyo

Los grupos de apoyo, también conocidos como grupos de autoayuda mutua o grupos de apoyo para la recuperación, suelen estar dirigidos por personas que han sufrido de alcoholismo, en lugar de un especialista en adicciones. Aunque no son un reemplazo de la ayuda y orientación profesional, los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos (AA) pueden ayudarle a encontrar una comunidad, mantener la motivación y descubrir habilidades prácticas para afrontar la situación. Pueden complementar cualquier plan de tratamiento profesional por el que se decida.

¿Qué buscar en un programa de rehabilitación del alcoholismo?

Cuando considere los muchos tipos de programas de rehabilitación y tratamiento del alcoholismo, recuerde que las necesidades de cada persona son diferentes. En general, cuanto más prolongado e intenso sea su consumo de alcohol, más prolongado e intenso será el tratamiento que pueda necesitar.

Independientemente de la duración de un programa en semanas o meses, el apoyo y el seguimiento a largo plazo son cruciales para la recuperación. Un programa de tratamiento de calidad no solo aborda el consumo dañino de alcohol, sino que también tiene en cuenta el dolor emocional y otros problemas de la vida que contribuyen a que usted beba.

Cuando empiece a buscar un tratamiento para el alcoholismo, es posible que vea anuncios de programas en entornos tranquilos con preciosas vistas. Aunque es agradable disponer de este tipo de comodidades, pueden tener un precio elevado. Enfóquese en lo que es verdaderamente importante: un permiso adecuado, la calidad de la atención durante el programa, los servicios de seguimiento y las acreditaciones del personal.

Algunos elementos clave que hay que revisar incluyen:

Acreditación y autorización del programa. Asegúrese de que el programa de tratamiento esté acreditado por el estado en el que se encuentra. Revise también que el programa esté dirigido por profesionales de la salud mental y especialistas en adicciones certificados y bien capacitados.

  • Algunas páginas web de tratamientos llegan incluso a compartir el nivel de licencia, experiencia y formación de las personas que facilitan la terapia de grupo e individual.
  • Puede ir un paso más allá e investigar cuánto tiempo lleva existiendo el centro o el programa.

El tipo de métodos de tratamiento y su eficacia. Revise si el programa se apoya en tratamientos basados en pruebas, como la TCC, la terapia familiar multidimensional o la terapia de aceptación y compromiso (TAC o ACT, por sus siglas en inglés).

  • Los programas de tratamiento deberían tener al menos algunas estadísticas sobre sus tasas de éxito, preferiblemente de una agencia externa objetiva.
  • Diferentes programas pueden utilizar diferentes indicadores para medir el éxito; sin embargo, los facilitadores del programa deben estar dispuestos a hablar con usted sobre su enfoque y por qué creen que es particularmente eficaz y significativo.

Duración del tratamiento o programa. La atención intensiva en régimen de hospitalización suele ser a corto plazo, de unos pocos días o semanas. La atención ambulatoria puede durar de dos meses a un año.

  • Los programas residenciales suelen durar de un mes a un año.
  • En promedio, el PHP dura unas tres o cuatro semanas; sin embargo, lo ideal sería un cuidado más prolongado, dependiendo de sus circunstancias.

Costo del programa. En Estados Unidos, revise también que el programa esté dentro de la red de su seguro médico. También puede encontrar programas que ofrecen opciones de facturación fuera de la red del seguro.

Preguntas que debe hacer en un centro de rehabilitación

Utilice las siguientes preguntas para delimitar aún más su búsqueda del programa de tratamiento del alcoholismo adecuado. Para obtener las respuestas a estas preguntas, probablemente tendrá que ponerse en contacto con el centro o el proveedor.

  1. ¿Qué tipo de servicios de postratamiento se ofrecen? La recuperación de la adicción es un largo camino, y no termina solo por arte de magia una vez que finaliza su estancia en un programa. ¿Le orientarán los miembros del personal sobre los servicios de postratamiento o le ayudarán a encontrar grupos de apoyo locales?
  2. ¿Cuál es la proporción de pacientes por consejero? ¿Recibirá el nivel de atención y cuidados que necesita por parte del personal?
  3. ¿Existen programas específicos para cada sexo o edad? Podría beneficiarse o sentir más tranquilidad en un programa dirigido específicamente a personas como usted.
  4. ¿Está disponible la desintoxicación médica? Dependiendo de su historial de abuso de sustancias u otros problemas médicos, es posible que necesite una desintoxicación bajo supervisión médica. La desintoxicación puede ser un proceso ambulatorio o de hospitalización que implica el uso de medicamentos para aliviar los síntomas de abstinencia.
  5. ¿Qué se espera de mí? Aparte de pagar por el servicio, querrá saber qué más tiene que hacer antes de empezar el programa y durante todo el proceso.
  6. ¿Se podrá tener apoyo de la familia? Su adicción no solo le afecta a usted. ¿Qué tanto pueden involucrarse sus seres queridos en este proceso? ¿Ofrece el programa asesoramiento para ellos?
  7. ¿Cómo se manejan las recaídas? La recaída puede parecer un hecho desalentador, pero es común. Querrá saber cómo ve el centro o el programa la recaída y lo que viene después.
  8. ¿Existen opciones de telesalud? Desde la pandemia del COVID-19, más programas de tratamiento del alcoholismo y especialistas en adicciones han empezado a ofrecer servicios de telesalud. Dependiendo de sus necesidades, esto podría ser más conveniente que las sesiones en persona. Las investigaciones demuestran que las sesiones de telesalud pueden ser tan eficaces como los servicios en persona para los pacientes de PHP e IOP. La cobertura del seguro para la telesalud puede variar mucho, así que asegúrese de consultar con su proveedor de seguros para obtener más información.

Preguntas que quizás necesite responder

Cuando se ponga en contacto con un centro, no será la única persona que haga preguntas. Prepárese para responder a algunas preguntas, como:

  • «¿Con qué frecuencia bebe y cuánto?»
  • «¿Toma actualmente algún medicamento?»
  • «¿Tiene alguna otra condición de salud?»
  • «¿Cuáles son sus recursos financieros?»

Señales de alarma en las que fijarse al elegir un programa de rehabilitación o tratamiento

No todos los centros de rehabilitación o programas de tratamiento ofrecen una atención de alta calidad. De hecho, algunos cobran tarifas excesivas y se basan en prácticas de venta engañosas. Estos son algunos motivos para evitar un servicio específico:

  • No hay un domicilio físico. Si está investigando un centro en Internet, no debería tener problemas para encontrar su domicilio físico. Si no consigue que una persona real le atienda por teléfono cuando llama para solicitar información adicional, puede ser una señal de alarma.
  • Carece de clínicos profesionales. El personal debe incluir profesionales con experiencia en el manejo de problemas de adicción y salud mental. Tenga en cuenta que algunos programas de apoyo están dirigidos por personas en recuperación, pero es posible que actualmente necesite un mayor nivel de atención que incluya conocimientos médicos y psiquiátricos.
  • Hay una falta de claridad en torno a los costos. El programa de tratamiento debe ser transparente sobre el precio de sus servicios, para que no le sorprendan con tarifas ocultas.
  • Promete grandes comodidades. Actúe con cautela si un centro parece poner demasiado énfasis en sus servicios de tipo spa, como piscinas, cocina de alta gama o televisores de pantalla grande. Hay que enfocarse en las opciones de tratamiento probadas y en las actividades programadas.
  • Promociona un programa o «cura» única de la adicción. Si suena demasiado bueno para ser verdad, no confíe. Las promesas demasiado atrevidas no reflejan la realidad de la recuperación de la adicción. El camino varía de una persona a otra, en función de sus necesidades y su situación particulares. Los contratiempos, como las recaídas, ocurren.

Pagar la rehabilitación del alcoholismo en EE. UU.

El coste del tratamiento del alcoholismo variará en función del tipo de programa. La rehabilitación hospitalaria suele ser mucho más cara que la ambulatoria.

  • Un programa de rehabilitación ambulatoria de 30 días puede costar entre $1,400 y $10,000.
  • Un programa de hospitalización de 30 días puede costar entre $5,000 y $20,000.
  • El tratamiento residencial puede costar entre $5,000 y $80,000, dependiendo de la duración de su estancia y del nivel de lujo que ofrezca la residencia.

Otro factor importante que afectará al costo es su póliza de seguro médico. En Estados Unidos, los planes del mercado (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio) están obligados a cubrir los servicios de salud mental y abuso de sustancias como prestaciones de salud esenciales. Sin embargo, el grado real de cobertura variará en función de su plan.

Si tiene seguro médico, llame al número que figura en el reverso de su tarjeta para preguntar por su cobertura de salud mental y abuso de sustancias. Averigüe cuáles serán sus gastos de bolsillo, incluidas las cantidades deducibles y los copagos.

Cobertura de Medicare

Si tiene Medicare, puede recibir cobertura para el tratamiento del trastorno por consumo de sustancias si se cumplen las siguientes condiciones:

  • El proveedor de atención médica considera que el servicio es médicamente necesario.
  • El tratamiento lo proporciona un centro o programa aprobado por Medicare.
  • Un proveedor de atención médica establece un plan de atención.

Si le preocupan los costos, busque programas que ofrezcan una escala ajustable u opciones de pago reducidas.

También puede consultar con la agencia de abuso de sustancias de su estado o llamar a la línea de ayuda de la U.S. Substance Abuse and Mental Health Services Administration (Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de EE. UU.) (SAMHSA, por sus siglas en inglés) (1-800-662-HELP) para preguntar sobre tratamientos asequibles en su área.

Encontrar un programa de rehabilitación del alcoholismo en EE. UU.

SAMHSA, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., ofrece un amplio listado de centros autorizados y certificados para el tratamiento del alcoholismo y la drogadicción. Puede acceder a la base de datos de varias maneras:

  • Visite FindTreatment.gov, una herramienta confidencial que le ayuda a buscar centros de tratamiento cercanos.
  • Llame a la línea de ayuda nacional de SAMHSA al 1-800-662-HELP (4357).
  • Envíe un mensaje de texto con su código postal al 435748 (HELP4U).

Otro lugar donde buscar es la agencia de abuso de sustancias de su estado. Los estados suelen tener sus propios listados, líneas telefónicas gratuitas e información sobre la acreditación.

También puede preguntar a su médico o terapeuta sobre los programas que recomiendan.

Encontrar un programa de rehabilitación del alcoholismo en otros países

En el Reino Unido:

  • Busque Servicios de apoyo del NHS para rehabilitación y servicios de consejería en su área.
  • Visite With You, una organización benéfica con sede en el Reino Unido que ofrece una herramienta de búsqueda para servicios de drogas y alcohol en Inglaterra y Escocia.

En Australia:

En Canadá:

Última actualización o revisión el agosto 29, 2025