Donativo
Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.
Amor y amistad

Los 5 lenguajes del amor y su influencia en las relaciones

En este extracto de su libro Los 5 lenguajes del amor: El secreto del amor que perdura, el autor Gary Chapman explica cuáles son los lenguajes del amor y cómo puede utilizarlos para comunicarse mejor con su pareja.

Woman holding bunch of purple flowers talking to a man

El siguiente es un extracto de Los 5 lenguajes del amor: El secreto del amor que perdura de Gary Chapman (©2015), utilizado con permiso de Northfield Publishing.

¿Qué es el amor?

Amor es la palabra más importante en el idioma español… y la más confusa. Muchos pensadores, tanto seculares como religiosos, están de acuerdo en que el amor representa un papel central en la vida. Miles de libros, canciones, revistas y películas están sazonadas con la palabra. Numerosos sistemas filosóficos y teológicos le han dado un lugar prominente al amor.

Los psicólogos han llegado a la conclusión de que la necesidad de sentirse amado es una de las principales necesidades emocionales del ser humano. Por amor, escalaremos montañas, cruzaremos mares, viajaremos por las arenas del desierto y soportaremos dificultades inconmensurables. Sin amor, las montañas son imposibles de escalar, los mares no se pueden surcar, los desiertos son insoportables y las dificultades son inmensas en la vida.

Si estamos de acuerdo en que la palabra amor satura la sociedad humana, tanto a través de la historia como en el presente, también debemos estar de acuerdo en que es la palabra más confusa. La usamos en miles de formas. Decimos: «Amo a los pájaros», y de inmediato: «Amo a mi madre». Hablamos de actividades que amamos hacer: natación, correr, jugar fútbol. Amamos los objetos: comida, autos, casas. Amamos los animales: perros, gatos y hasta los caracoles como mascotas. Amamos la naturaleza: los árboles, el pasto, las flores y el clima. Amamos a las personas: madre, padre, hijo, hija, esposas, esposos, amigos. Incluso nos enamoramos del amor.

El deseo por el amor romántico en el matrimonio está arraigado en lo más profundo de nuestra constitución psicológica. Los libros abundan sobre el tema. Los programas de entrevistas de la radio y la televisión lidian con esto. La Internet está llena de consejos. Así como lo están nuestros padres, amigos e iglesias. Mantener vivo el amor en nuestros matrimonios es un asunto muy serio.

Con toda la ayuda disponible de los expertos en los medios de comunicación, ¿por qué es que tan pocas parejas parecen haber encontrado el secreto para mantener vivo el amor después de la boda? ¿Por qué es que una pareja puede asistir a un taller de comunicación, escuchar maravillosas ideas sobre cómo mejorar la comunicación, regresar a casa y descubrir que son incapaces por completo de implementar los patrones de comunicación demostrados? ¿Cómo es que vemos que un experto nos da consejos en una revista sobre «101 Maneras de expresarle amor a tu cónyuge», seleccionamos dos o tres que nos parecen buenas en especial para nosotros, las probamos y nuestros cónyuges ni siquiera reconocen nuestro esfuerzo? Damos por perdidas las otras 98 maneras y volvemos a la vida de siempre.

El propósito del libro que escribí titulado Los 5 lenguajes del amor® es la respuesta a estas preguntas. No se trata de que los libros y los artículos ya publicados no sean útiles. El problema es que hemos pasado por alto una verdad fundamental: las personas hablan diferentes lenguajes de amor.

¿Cuáles son los 5 lenguajes del amor?

Los cinco lenguajes del amor son:

PALABRAS DE AFIRMACIÓN: las acciones no siempre dicen más que las palabras. Si este es su lenguaje del amor, los cumplidos no solicitados significan mucho para usted. Los insultos pueden dejarle destrozado y no se olvidan con facilidad. Le encanta escuchar palabras amables y alentadoras que le animen.

ACTOS DE SERVICIO: cualquier cosa que haga para aliviar la carga de responsabilidades de una persona que tiene el lenguaje de «Actos de servicio» será muy apreciada. La pereza, los compromisos no cumplidos y el hacerles trabajar más les dicen a los que prefieren este lenguaje que sus sentimientos no importan. Cuando los demás le sirven por amor (y no por obligación), usted siente que le valoran y aman de verdad.

REGALOS: no confunda este lenguaje del amor con el materialismo; el receptor de regalos se nutre del amor, la consideración y el esfuerzo que hay detrás del regalo. Si prefiere este lenguaje, el regalo o gesto perfecto demuestra que se le conoce, se le cuida y se le valora por encima de lo que se haya sacrificado para hacerle llegar el regalo. Que no le feliciten en su cumpleaños o un regalo apresurado y sin consideración serían desastrosos, al igual que la ausencia de gestos cotidianos. Los regalos son símbolos sinceros del amor y el afecto que otra persona siente por usted.

TIEMPO DE CALIDAD: el tiempo de calidad requiere toda la atención de una persona. Estar presente para este tipo de personas es fundamental, con la televisión apagada, la atención completa, y el trabajo y las tareas en espera, les hace sentirse verdaderamente especiales y amadas. Las distracciones, la postergación de actividades o la falta de escucha pueden ser especialmente hirientes. Ya sea pasando tiempo ininterrumpido hablando o realizando actividades juntos, usted profundiza su conexión con los demás a través del tiempo compartido.

CONTACTO FÍSICO: el contacto físico son los abrazos, las palmaditas en la espalda y los toques reconfortantes en el brazo; todas ellas pueden ser formas de mostrar entusiasmo, preocupación, cariño y amor. La presencia física y la accesibilidad son cruciales, mientras que la negligencia o el abuso pueden ser imperdonables y destructivos. El contacto apropiado y oportuno le comunica calidez, seguridad y amor.

El impacto de los lenguajes del amor en sus relaciones

Mi formación académica se centra en el área de la antropología. Por lo tanto, he estudiado el área de la lingüística, que identifica muchos grupos lingüísticos importantes: japonés, chino, español, inglés, portugués, árabe, griego, alemán, francés, etc. La mayoría de nosotros crecemos aprendiendo el idioma de nuestros padres y hermanos, que se convierte en nuestra primera lengua o lengua materna. Más adelante, podemos aprender otros idiomas, pero normalmente con mucho más esfuerzo. Estos se convierten en nuestros idiomas secundarios. Hablamos y entendemos mejor nuestra lengua materna. Nos sentimos más cómodos hablando esa lengua. Mientras más utilizamos una lengua secundaria, más cómodos nos sentimos conversando en ella.

Si solo hablamos nuestra lengua materna y nos encontramos con otra persona que solo habla su lengua materna, que es diferente de la nuestra, nuestra comunicación será limitada. Debemos ayudarnos de señas, sonidos, dibujos o actuar nuestras ideas. Podemos comunicarnos, pero es un proceso torpe. Las diferencias lingüísticas son intrínsecas a la cultura humana. Si queremos comunicarnos eficazmente a través de las fronteras culturales, debemos aprender el idioma de aquellos con los que deseamos comunicarnos.

En el ámbito del amor, es similar. Su lenguaje emocional del amor y el de su pareja pueden ser tan diferentes como el chino del inglés. Por mucho que intente expresar su amor en inglés, si su pareja solo sabe chino, nunca entenderán cómo amarse. Debemos estar dispuestos a aprender el lenguaje primario del amor de nuestra pareja si queremos ser comunicadores eficaces del amor.

Mi conclusión después de muchos años de terapia matrimonial y familiar es que existen cinco lenguajes del amor emocional, cinco formas en que las personas hablan y entienden el amor emocional. En el campo de la lingüística, una lengua puede tener numerosos dialectos o variaciones. Del mismo modo, dentro de los cinco lenguajes emocionales básicos del amor, existen muchos dialectos. El número de formas de expresar el amor dentro de un lenguaje del amor solo está limitado por la imaginación de cada uno.

Qué hacer cuando tiene un lenguaje del amor diferente al de su pareja

Rara vez la pareja tiene el mismo lenguaje emocional primario. Tendemos a hablar nuestro idioma primario del amor, y nos confundimos cuando nuestra pareja no entiende lo que le estamos comunicando. Estamos expresando nuestro amor, pero el mensaje no llega porque estamos hablando lo que, para ellos, es otro idioma. Ahí radica el problema fundamental, y el propósito del aprendizaje de los lenguajes del amor es ofrecer una solución. Por eso me atreví a escribir otro libro sobre el amor.

Una vez que descubramos los cinco lenguajes básicos del amor y comprendamos nuestro propio lenguaje primario del amor, así como el lenguaje primario del amor de nuestra pareja, dispondremos de la información necesaria para aplicar las ideas de los libros y artículos. Una vez que identifique y aprenda a hablar el lenguaje primario del amor de su pareja, creo que habrá descubierto la clave de una relación duradera y llena de amor. El amor no tiene por qué evaporarse al cabo de unos años, pero para mantenerlo vivo, la mayoría de nosotros tendrá que esforzarse por aprender un lenguaje del amor secundario.

No podemos depender de nuestra lengua materna si nuestra pareja no la entiende. Si queremos que sienta el amor que intentamos comunicarle, debemos expresarlo en su lenguaje del amor primario.

Si el lenguaje del amor de su pareja son las «Palabras de afirmación»

  1. Para recordar que las «palabras de afirmación» son el principal lenguaje del amor de su cónyuge, imprima lo siguiente en una tarjeta y póngala en un espejo u otro lugar donde la vea a diario:
    • ¡Las palabras son importantes!
    • ¡Las palabras son importantes!
    • ¡Las palabras son importantes!
  2. Durante una semana, lleve un registro escrito de todas las palabras de afirmación que le diga a su cónyuge cada día. Puede que se sorprenda de lo bien (o lo mal) que dice las palabras de afirmación.
  3. Fíjese el objetivo de hacer a su cónyuge un cumplido diferente cada día durante un mes. Si «una manzana al día mantiene al médico en la lejanía», quizá un cumplido al día mantenga al terapeuta en la lejanía. (Es posible que desee anotar también estos cumplidos para no repetirlos).
  4. Aprenda a decir «te amo» u otras expresiones de afirmación en un par de lenguajes diferentes.
  5. Hágale un cumplido a su cónyuge en presencia de sus padres o amigos. Obtendrá un doble mérito: su cónyuge sentirá que le ama y los padres se sentirán afortunados de tener un yerno o una nuera tan estupendos.
  6. Busque las fortalezas de su cónyuge y dígale cuánto las aprecia. Haga comentarios específicos: «Me gusta cómo te acercas a la gente de la iglesia que parece no tener con quién hablar». O bien: «Estás esmerándote mucho en la búsqueda de empleo. Estoy seguro de que rendirá frutos».
  7. De vez en cuando, envíe un correo electrónico o un mensaje de texto con una nota de afirmación durante el día o cuando uno de los dos esté de viaje. O si sabe que su cónyuge está teniendo un día difícil, envíele un enlace a una página web divertida.
  8. Agradezca a su pareja algo que hace habitualmente y por lo que no esperaría un cumplido.

Si el lenguaje del amor de su pareja es «Tiempo de calidad»

  1. Algunas parejas pasan mucho más tiempo juntos que otras. Si ese es su caso, no intente que todo el tiempo que pasen juntos sea «tiempo de calidad». Designe momentos y lugares específicos para estar juntos de forma planeada.
  2. Pídale a su cónyuge una lista de cinco actividades que le gustaría hacer con usted; no dé por sentado que lo sabe. Haga planes para realizar una de ellas cada mes durante los próximos cinco meses. Si el dinero es un problema, deje más espacio entre las veces que se permite un lujo y las que se restringe.
  3. Una forma de compartir tiempo de calidad a distancia es incluir a su cónyuge en su día a día en tiempo real. Envíe una foto de algo que haya visto de camino a la oficina o cuéntele un incidente gracioso que haya ocurrido en una reunión. Una mujer dijo: «Mi marido envió una foto de él, mi hija y el perro sentados en nuestro porche delantero. Estaba en el trabajo y me hizo sentir como si estuviera conviviendo con ellos».
  4. Piense en una actividad que le guste a su cónyuge, pero que a usted le produzca poco placer: fútbol americano de la Conferencia del sureste (SEC, por sus siglas en inglés), manualidades, fotografía de la naturaleza. Dígale a su cónyuge que está intentando ampliar sus horizontes y que le gustaría acompañarle en esta actividad en algún momento de este mes. Ponga una fecha y esfuércese al máximo.
  5. Planifique una escapada de fin de semana solo para ustedes dos en algún momento de los próximos seis meses. Asegúrese de que sea un fin de semana en el que no tenga que estar en contacto con la oficina ni tenga un compromiso familiar. Enfóquese en relajarse juntos haciendo lo que a uno o a los dos les gusta.
  6. Dediquen un tiempo cada día a compartir entre ustedes algunos de los acontecimientos del día. Cuando pasan más tiempo viendo las noticias que escuchándose el uno al otro, acaban más preocupados por Medio Oriente que por su cónyuge. O bien: cuando pasan más tiempo en Facebook que escuchándose el uno al otro, acaban más preocupados por sus cien «amigos» que por su cónyuge.
  7. Tienen que hacer tareas de todos modos, así que hablen mientras sacuden, ordenan y lavan la ropa. Hará que el trabajo se pase mucho más rápido».
  8. Lean juntos la sección de viajes del periódico del domingo y sueñen en voz alta con lugares a los que les gustaría ir. No importa si van a estos lugares o no, es divertido imaginarlo juntos.

Si el lenguaje del amor de su pareja son los «Regalos»

  1. Habrá oído hablar de los doce días de Navidad. ¿Qué le parecen doce días de regalos para el cumpleaños de su cónyuge o su aniversario de boda?
  2. Déjese guiar por la naturaleza: la próxima vez que dé un paseo por el vecindario, mantenga los ojos abiertos en busca de un regalo para su cónyuge. Puede ser una piedra, un palo o una pluma. Puede que incluso atribuya un significado especial a su regalo natural. Por ejemplo, una piedra lisa puede simbolizar su matrimonio con muchas de las asperezas ya pulidas. Una pluma puede simbolizar cómo su cónyuge es el «viento bajo sus alas».
  3. Descubra el valor de los «regalos originales hechos a mano». Hágale un regalo a su cónyuge. Esto puede requerir que se inscriba en una clase de arte o manualidades: cerámica, elaboración de álbumes de recortes, pintura, talla en madera. Su principal objetivo al inscribirse es hacerle un regalo a su cónyuge. Un regalo hecho a mano se convierte a menudo en una reliquia familiar.
  4. Cuando el dinero escasee, piense en regalos simbólicos adecuados. Miren fotos de casas bonitas y sueñen despiertos con el tipo de casa que tendrían si el dinero no fuera un problema. En lugar de boletos de avión, emprenda un «vuelo de fantasía» a Dubái o Sídney.
  5. Tenga un «cuaderno de ideas para regalos». Cada vez que oiga decir a su cónyuge «Me gusta mucho eso» o «¡Ah, me gustaría mucho tener uno de esos!» anótelo en su cuaderno. (Muchos de nosotros hemos tenido la experiencia de preguntar a alguien qué quiere para su cumpleaños o para Navidad y obtener la respuesta: «Ay, no sé».). Escuche con atención y obtendrá toda una lista. Esto le servirá de guía cuando se disponga a seleccionar un regalo. Para empezar, pueden buscar juntos en su sitio favorito de compras en línea.
  6. Pida ayuda a un «comprador personal». Si no tiene ni idea de cómo seleccionar un regalo, pida ayuda a un amigo o familiar que conozca bien a su cónyuge. A la mayoría de las personas les gusta hacer feliz a un amigo dándoles un regalo, sobre todo si usted paga.
  7. Ofrezca el regalo de la presencia durante un momento especialmente difícil en la vida de su cónyuge, tal vez si está cuidando de un padre mayor o se enfrenta a una crisis laboral.
  8. Regale un libro a su cónyuge y acepte leerlo usted también. Luego, ofrezca la opción de discutir juntos un capítulo cada semana. No elija un libro que usted quiera que su cónyuge lea. Elija un libro sobre un tema que sepa que le interesa a su cónyuge: sexo, fútbol, cocina gourmet, inversiones, educación de los hijos, religión, historia.
  9. Regale un tributo que perdure. Haga un regalo a la organización benéfica favorita de su cónyuge en honor de su cumpleaños, su aniversario u otra ocasión. Pida a la organización benéfica que envíe una tarjeta para informar a su cónyuge lo que hizo. La iglesia o la organización benéfica se entusiasmarán y su cónyuge también.

Si el lenguaje del amor de su pareja es «Actos de servicio»

  1. Considere la posibilidad de servir a alguien (o algo) que su cónyuge ame: un pariente mayor, el cuidado atento de una mascota, una causa favorita.
  2. Imprima tarjetas de notas con lo siguiente «Hoy te demostraré mi amor por ti…». Complete la frase con una tarea que sepa que a su cónyuge le encantaría que hiciera: recoger el desorden, llevar ropa vieja a una tienda de segunda mano, arreglar algo que lleva mucho tiempo roto, quitar la maleza del jardín. (Puntos extra si es una tarea que se ha ido posponiendo).
  3. Pídale a su cónyuge que haga una lista de diez cosas que le gustaría que usted hiciera durante el próximo mes. Luego, pídale que las priorice numerándolas del 1 al 10, siendo 1 la más importante y 10 la menos importante. Utilice esta lista para planificar su estrategia para un mes de amor. (Prepárese para vivir con un cónyuge feliz).
  4. Mientras su cónyuge esté fuera, haga que los niños le ayuden con algún acto de servicio. Cuando entre por la puerta, únase a los niños para gritar: «¡Sorpresa! Te amamos». A continuación, comparta su acto de servicio.
  5. Esto también puede funcionar cuando su cónyuge está fuera durante un largo periodo de tiempo, como en un despliegue militar. Pida a los niños que le ayuden con algún acto de servicio para su cónyuge. Tome una foto de los resultados y envíela, o mejor aún, enséñeselos por Skype y grite: «¡Sorpresa! Te amamos».
  6. Si las peticiones a su pareja pudieran parecerle molestas o despreciativas, intente escribirlas con palabras que le resulten menos ofensivas. Comparta la versión modificada con su cónyuge. Por ejemplo: «El jardín siempre está muy bonito y te agradezco mucho tu trabajo. Me gustaría darte las gracias por adelantado por podar el césped esta semana antes de que Paul y Amy vengan a cenar». Puede que su marido incluso le responda: «¿Dónde está la podadora? ¡No puedo esperar!». Pruébelo y verá.
  7. Si tiene más dinero que tiempo, contrate a alguien para que haga los actos de servicio que ninguno de los dos quiere hacer, como el trabajo del jardín o una limpieza a fondo de su casa una vez al mes.
  8. Cubra a su cónyuge durante su programa de televisión favorito o un evento deportivo importante. Ocúpese de las llamadas telefónicas, las emergencias de los niños, etc.

Si el lenguaje de amor de su pareja es el «Contacto físico»

  1. Mientras camina desde el coche para ir de compras, extienda la mano y tome la de su cónyuge.
  2. Cuando compre cosas para su cónyuge, busque algo que despierte su sensibilidad táctil: un suéter de cachemira, un cojín de felpa, unas pantuflas suaves.
  3. Acérquese a su cónyuge y dígale: «¿Te he dicho últimamente que te amo?». Tómele en brazos y abrácele mientras le frota la espalda y continúa. «¡Eres lo máximo!» Termine el abrazo y pase a lo siguiente.
  4. Cuando se sienten juntos en la iglesia, acérquese y tome la mano de su cónyuge durante los momentos de oración.
  5. Inicie el sexo dando a su cónyuge un masaje en los pies. Continúe con otras partes del cuerpo siempre y cuando le dé placer a su cónyuge.
  6. Cuando le visiten familiares o amigos, toque a su cónyuge en su presencia. Un abrazo, pasarle la mano por el brazo, rodearle con el brazo mientras están hablando o simplemente ponerle la mano en el hombro puede ganar el doble de puntos emocionales. Le indica que «incluso con toda esta gente en nuestra casa, sigo notándote».
  7. Las parejas separadas por motivos militares utilizan diversas estrategias para «tocarse» cuando no pueden estar físicamente juntos, afirma la autora y exesposa de militar, Jocelyn Green. Por ejemplo, una carta escrita a mano se siente más tangible que un correo electrónico. Algunas esposas llevan una camisa vieja de su marido por la casa; una esposa comentó: «Siento como si me abrazara cuando uso su camisa». Enviar una foto suya proporciona a su cónyuge algo de usted que puede tocar.

Descubrir el lenguaje amoroso de su pareja

Descubrir y aprender a hablar el lenguaje primario del amor de un ser querido puede fortalecer y mejorar radicalmente su relación con este. Mis archivos están llenos de cartas de personas a las que no conozco y que me dicen: «Un amigo me regaló un ejemplar de Los 5 lenguajes del amor® y revolucionó mi matrimonio. Habíamos luchado durante años intentando amarnos, pero nuestros esfuerzos no nos dejaron satisfechos emocionalmente. Ahora que hablamos los lenguajes del amor adecuados, el clima emocional de nuestro matrimonio ha mejorado mucho».

Hable con un terapeuta certificado

BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.

Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más información

Para descubrir su propio lenguaje del amor o el de algún ser querido, visite www.5lovelanguages.com.

Adaptado de Los 5 lenguajes del amor: el secreto del amor que perdura por Gary Chapman (©2015). Publicado por Northfield Publishing. Utilizado con autorización.

Última actualización o revisión el agosto 21, 2025