Donativo
Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.
Amor y amistad

Consejos para formar relaciones saludables

Ya sea que esté buscando mantener sólida una nueva relación romántica o reparar una relación que enfrenta problemas, estos consejos pueden ayudarle a sentirse amado y conectado con su pareja.

A couple embraces on a hilltop at sunset, embodying .

¿Qué hace que una relación sea saludable?

Cada relación es única y las personas se juntan por diversas razones. Parte de lo que define una relación como saludable es compartir un objetivo en común para lo que desean exactamente que sea la relación y hacia dónde quieren ir. Y eso es algo que solo sabrá al hablar de manera profunda y honesta con su pareja.

Sin embargo, también hay ciertas características que la mayoría de las relaciones saludables tienen en común. Conocer estos principios básicos pueden ayudar a mantener una relación significativa, satisfactoria y emocionante sin importar en qué metas futuras estén trabajando o los retos que enfrenten juntos.

Mantienen una conexión emocional significativa entre sí. Cada uno hace que la otra persona se sienta amada y emocionalmente satisfecha. Hay una diferencia entre ser amado y sentirse amado. Cuando se siente amado, esto hace que se sienta aceptado y valorado por su pareja, siente que alguien realmente le entiende. Algunas relaciones se estancan en una coexistencia pacífica, pero sin que la pareja realmente se relacione emocionalmente entre sí. Si bien es posible que la unión parezca estable en la superficie, la falta de un involucramiento continuo y una conexión emocional solo sirve para añadir más distancia entre las dos personas.

No temen estar en desacuerdo (de forma respetuosa). Algunas parejas hablan las cosas con tranquilidad, mientras que es posible que otras levanten la voz y estén firmemente en desacuerdo. Sin embargo, la clave de una relación sólida es no temerle al conflicto. Necesita sentirse seguro para expresar las cosas que le molestan sin miedo a represalias, así como ser capaz de resolver el conflicto sin humillación, degradación o insistir en tener la razón.

Mantienen con vida las relaciones externas y los intereses. A pesar de las afirmaciones en las novelas y películas románticas, ninguna persona puede satisfacer todas sus necesidades. De hecho, esperar demasiado de su pareja puede añadir una presión nociva a la relación. Para estimular y enriquecer su relación romántica, es importante mantener su propia identidad fuera de la relación, conservar las conexiones con la familia y los amigos, y mantener sus pasatiempos e intereses.

Se comunican abierta y honestamente. Tener una buena comunicación es un elemento clave de cualquier relación. Cuando las dos personas saben lo que quieren de la relación y se sienten cómodas expresando sus necesidades, miedos y deseos, esto puede aumentar la confianza y fortalecer el vínculo entre ustedes.

Enamorarse vs. construir una relación

Para la mayoría de las personas, enamorarse generalmente parece solo suceder. Permanecer enamorado, o preservar esa experiencia de “enamorarse”, es lo que requiere compromiso y trabajo.

Sin embargo, las recompensas valen la pena el esfuerzo. Una relación romántica saludable y segura puede ser una fuente continua de apoyo y felicidad en su vida, tanto en los buenos momentos como en los malos, lo que fortalece todos los aspectos de su bienestar. Al tomar medidas en este momento para preservar o revivir su experiencia de enamorarse, puede formar una relación significativa que dure, incluso de por vida.

Muchas parejas se enfocan en su relación solo cuando hay que superar problemas específicos e inevitables. Una vez que los problemas se hayan resuelto, a menudo regresan la atención a sus carreras profesionales, a sus hijos o a otros intereses.

Sin embargo, las relaciones románticas requieren atención y compromiso de forma constante para que el amor florezca. Mientras la salud de una relación romántica siga siendo importante para usted, requerirá su atención y esfuerzo. Identificar y arreglar un pequeño problema en su relación en este momento a menudo puede ayudar a prevenir que se haga un problema más grande con el tiempo.

Consejos sobre cómo tener una relación sana

Todas las relaciones románticas tienen altibajos y todos estos requieren trabajo, compromiso y la voluntad de adaptarse y cambiar con su pareja. Pero ya sea que su relación esté apenas comenzando o lleven muchos años juntos, estas son algunas medidas que puede tomar para formar una relación saludable.

Incluso si experimentó muchas relaciones fallidas en el pasado o si anteriormente tuvo dificultades para revivir el fuego del romance en su relación actual, puede encontrar maneras para permanecer conectado, sentirse pleno y disfrutar una felicidad duradera.

Los siguientes consejos pueden ayudarle a preservar la experiencia de enamorase y mantener saludable su relación romántica.

Consejo 1: pasen tiempo de calidad en persona

La manera en que se enamoran es viéndose y escuchándose. Si siguen viendo y escuchando con la misma atención, pueden mantener la experiencia de enamorarse a largo plazo. Probablemente tiene buenos recuerdos de cuando empezaba a salir con su ser amado. Todo parecía nuevo y emocionante, y probablemente pasaban horas tan solo hablando y buscando cosas nuevas y emocionantes por hacer.

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, las demandas del trabajo, la familia, otras obligaciones y la necesidad que todos tenemos de pasar tiempo con nosotros mismos puede dificultar el encontrar tiempo para estar juntos.

Muchas parejas consideran que el tiempo en persona que solían pasar juntos en sus primeras citas se reemplaza de forma gradual con mensajes de texto apresurados, correos electrónicos y mensajes instantáneos. Si bien la comunicación digital es excelente para algunos fines, no tiene un impacto positivo en su cerebro y sistema nervioso como lo tiene la comunicación en persona.

Enviar un mensaje de texto o de voz a su pareja que diga “Te amo” es genial, pero si en pocas ocasiones le ve o tiene el tiempo para sentarse juntos, de igual manera sentirá que no le entiende o aprecia. Se distanciarán o desconectarán más como pareja.

Las señales emocionales que ambos necesitan para sentirse amados solo se pueden transmitir en persona, así que no importa qué tan ocupada se sienta la vida, es importante hacer tiempo para pasarlo juntos.

Comprométanse a pasar tiempo de calidad juntos de forma regular. Sin importar que tan ocupado esté, tome unos minutos todos los días para dejar a un lado los dispositivos electrónicos, dejar de pensar en otras cosas y realmente centrarse en su pareja y conectar con ella.

Encuentre algo que disfruten hacer juntos, ya sea un pasatiempo compartido, una clase de baile, una caminata diaria o sentarse a tomar una taza de café por la mañana.

Intenten algo nuevo juntos. Hacer cosas nuevas juntos puede ser una manera divertida de conectar y mantener las cosas interesantes. Puede ser algo sencillo como ir a un nuevo restaurante o hacer un viaje de un día a algún lugar que no hayan visitado antes.

Enfóquense en divertirse juntos. A menudo, las parejas son más divertidas y juguetonas en las primeras etapas de la relación. Sin embargo, esta actitud juguetona a veces puede olvidarse a medida que los cambios en la vida comienzan a interponerse o antiguos resentimientos empiezan a acumularse.

Mantener el sentido del humor en realidad puede ayudarles a superar malos momentos, a reducir el estrés y a trabajar en los problemas con más facilidad. Piense en maneras alegres para sorprender a su pareja, como llevarle flores a casa o reservar inesperadamente una mesa en su restaurante favorito. Jugar con mascotas o niños pequeños también puede ayudar a reconectar con su lado divertido.

Hagan juntos cosas que beneficien a otros

Una de las maneras más poderosas de mantenerse cercanos y conectados es enfocarse juntos en algo que usted y su pareja valoren fuera de la relación. Ser voluntarios en una causa, proyecto o trabajo comunitario que tenga significado para ambos puede mantener la relación fresca e interesante. También puede exponerles a nuevas personas e ideas, ofrecer la oportunidad de enfrentar nuevos desafíos juntos y proporcionar formas novedosas de interactuar entre ustedes.

Además de ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión, hacer cosas que beneficien a otros es algo muy placentero. Los seres humanos estamos programados para ayudar a otros. Mientras más ayuden, más felices se sentirán, como individuos y como pareja.

Consejo 2: manténganse conectados por medio de la comunicación

Tener una buena comunicación es un aspecto fundamental en una relación saludable. Cuando experimenta una conexión emocional positiva con su pareja, se siente seguro y feliz. Cuando las personas se dejan de comunicar de forma adecuada, dejan de relacionarse de forma adecuada, y los tiempos de estrés o de cambio pueden realmente revelar la desconexión. Tal vez parezca simplista, pero siempre y cuando se comuniquen, generalmente podrán solucionar los problemas que enfrenten.

No siempre es fácil hablar de lo que necesita. En primer lugar, muchos de nosotros no pasamos el tiempo suficiente pensando en lo que realmente consideramos importante en una relación. E incluso si sabe lo que necesita, hablarlo puede hacer que se sienta vulnerable, incómodo o incluso avergonzado. Pero véalo desde el punto de vista de su pareja. Brindar consuelo y entendimiento a alguien que ama es un placer, no una carga.

Comunique a su pareja lo que necesita, no haga que lo adivine.

Si se conocen desde hace un tiempo, es posible que suponga que su pareja tiene una idea bastante clara de lo que piensa o lo que necesita. Sin embargo, su pareja no es adivina. Si bien es posible que su pareja tenga alguna idea, es mucho más saludable expresar sus necesidades directamente para evitar cualquier confusión.

Es posible que su pareja se dé cuenta de algo, pero podría no ser lo que necesita. Es más, las personas cambian, y lo que necesitaba o quería hace cinco años, por ejemplo, puede ser muy diferente ahora. Así que en lugar de dejar crecer el resentimiento, los malentendidos o la ira cuando de forma constante su pareja no le entienda, adquiera el hábito de decirle exactamente lo que necesita.

Tome nota de las señales no verbales de su pareja

Mucha de nuestra comunicación se transmite mediante lo que no decimos. Las señales no verbales, que incluyen el contacto visual, el tono de voz, la postura y los gestos como inclinarse hacia adelante, cruzar los brazos o tocar la mano de alguien comunican mucho más que las palabras.

Cuando pueda captar las señales no verbales o el “lenguaje corporal” de su pareja, podrá darse cuenta de lo que siente en verdad y podrá responder acorde a eso. Para que una relación funcione de manera adecuada, cada persona debe entender sus propias señales no verbales y las de su pareja. Es posible que las respuestas de su pareja sean diferentes a las suyas. Por ejemplo, es posible que una persona considere que un abrazo tras un día estresante sea una forma amorosa de comunicarse, mientras que otra persona tal vez solo quiera que den un paseo juntos o sentarse y conversar.

También es importante asegurarse de que lo que dice coincide con su lenguaje corporal. Si dice: “Estoy bien”, pero aprieta los dientes y ve hacia otro lado, su cuerpo claramente está indicando que nada está “bien”.

Cuando experimenta señales emocionales positivas por parte de su pareja, se siente amado y feliz, y cuando envía señales emocionales positivas, su pareja siente lo mismo. Cuando deje de interesarse en sus emociones o en las de su pareja, dañará la conexión entre ustedes y su capacidad de comunicación se verá afectada, especialmente durante los momentos estresantes.

Sepa escuchar

Si bien en nuestra sociedad se hace mucho énfasis en hablar, si puede aprender a escuchar de manera en que la otra persona se sienta valorada y comprendida, puede formar una conexión más profunda y sólida entre ustedes.

Hay una gran diferencia entre escuchar de esta manera y simplemente oír. Cuando escucha realmente, cuando está involucrado en lo que se dice, escuchará las entonaciones sutiles en la voz de su pareja que le dice cómo se siente y las emociones que está tratando de comunicar.

Saber escuchar no significa que tenga que estar de acuerdo con su pareja o cambiar de opinión. Pero le ayudará a encontrar puntos de vista en común que le ayuden a resolver el conflicto.

Comprenda su lenguaje del amor y el de su pareja

Comunicar amor a su pareja puede ser más fácil cuando comprende su «lenguaje del amor» o cómo prefiere mostrar y recibir amor. Según el Dr. Gary Chapman, autor del bestseller «Los 5 lenguajes del amor», Los cinco lenguajes del amor más comunes are:

  1. Palabras de afirmación
  2. Actos de servicio
  3. Recibir regalos
  4. Tiempo de calidad
  5. contacto físico

Si quiere que su pareja sienta el amor que intenta comunicar, es importante expresarlo en su lenguaje principal. Si su lenguaje del amor son las palabras de afirmación, por ejemplo, las palabras de elogio que use transmitirán amor con mayor eficacia que un regalo, un abrazo o un gesto de servicio.

Dr. Gary Chapman: The Five Love Languages (Part 1 of 10)
u003cemu003eEl Dr. Gary Chapman explica cuáles son los cinco lenguajes del amor y cómo se utilizan para hacer que alguien se sienta amado.u003c/emu003e

Controle el estrés

Cuando está estresado o emocionalmente abrumado, es más probable que malinterprete a su pareja romántica, que envíe señales no verbales confusas o desagradables, y que caiga en patrones de comportamiento instintivos y poco saludables. ¿Cuántas veces ha estado estresado o ha perdido los estribos con su ser amado y ha dicho o hecho algo de lo que se arrepiente después?

Si puede aprender a aliviar rápido el estrés y regresar a un estado de calma, no solo evitará esos arrepentimientos, sino que también ayudará a evitar el conflicto y los malentendidos, e incluso ayudará a calmar a su pareja cuando se acumule la irascibilidad.

Consejo 3: mantengan viva la intimidad física

El contacto es una parte fundamental de la existencia humana. Algunos estudios realizados en bebés han demostrado la importancia del contacto cariñoso y regular en el desarrollo del cerebro. Y los beneficios no terminan en la infancia. El contacto cariñoso aumenta los niveles de oxitocina en el cuerpo, una hormona que influye en la vinculación y en el apego.

A menudo, el sexo es uno de los pilares de una relación seria. Puede ser una experiencia emocional íntima y una excelente herramienta para proteger o mejorar su salud mental, física y emocional. Sin embargo, a muchas parejas se les dificulta hablar de sexo, especialmente cuando ocurren problemas sexuales. Los sentimientos como la vergüenza, la pena y el dolor a menudo pueden afectar la intimidad física y distanciarlos. 

Sin importar qué problemas esté enfrentando, hay muchas cosas que puede hacer para reencaminar su vida sexual y disfrutar de un sexo más satisfactorio. Un problema como la disfunción eréctil, por ejemplo, puede ser un tema difícil de hablar. Pero hay soluciones disponibles.

También es importante recordar que el sexo no debe ser el único método de intimidad física en su relación. El contacto cariñoso y frecuente (tomarse de las manos, abrazarse, besarse) puede ser igual de importante.

Por supuesto, es importante ser sensible con lo que le gusta a su pareja. El contacto no deseado o las propuestas inapropiadas pueden hacer que la otra persona se tense y retroceda, precisamente lo que usted no desea. De la misma manera que con muchos otros aspectos de una relación saludable, esto puede reducirse a qué tan bien comunica sus necesidades e intenciones a su pareja.

Incluso si tienen cargas de trabajo apremiantes o hijos pequeños por los cuales preocuparse, pueden ayudar a mantener la intimidad física viva al buscar un tiempo en pareja de forma regular, ya sea con una cita o simplemente una hora al final del día en la que puedan sentarse y conversar o tomarse de las manos.

Consejo 4: aprendan a dar y recibir en su relación

Si espera recibir lo que quiere el 100 % del tiempo en una relación, prepárese para decepcionarse. Las relaciones saludables se construyen con base en el compromiso. Sin embargo, se requiere trabajo por parte de ambas personas para garantizar que haya un intercambio razonable.

Saber lo que realmente es importante para su pareja puede contribuir al desarrollo de la buena voluntad y a una atmósfera de compromiso. Por otra parte, también es importante que su pareja reconozca sus deseos y que usted los comunique de manera clara. Dar a otros de manera constante a expensas de sus propias necesidades solo acumulará resentimiento e ira.

Si se acerca a su pareja con la actitud de que las cosas tienen que ser a su manera o habrá consecuencias, será difícil llegar a un compromiso. A veces esta actitud viene de no haber tenido sus necesidades satisfechas cuando era más joven o puede deberse a años de resentimiento acumulado en la relación y llegar a su límite. Está bien tener convicciones sólidas sobre algo, pero su pareja también merece ser escuchada. Sea respetuoso con la otra persona y su punto de vista.

Aprenda cómo resolver el conflicto de forma respetuosa

El conflicto es inevitable en cualquier relación, pero para mantener una relación sólida, ambas personas necesitan sentir que les escuchan. La meta no es ganar, sino mantener y fortalecer la relación.

Asegúrese de pelear de manera justa. Mantenga el enfoque en el problema y respete a la otra persona. No comience discusiones por cosas que no se pueden cambiar.

No ataque a la persona directamente, mejor use declaraciones que se refieran a usted mismo para comunicar cómo se siente. Por ejemplo, en lugar de decir: “me haces sentir mal”, intente: “me siento mal cuando haces eso”.

No mencione discusiones anteriores. En vez de mirar hacia conflictos o rencores pasados y buscar culpables, enfóquese en lo que puede hacer aquí y ahora para resolver el problema.

Esté dispuesto a perdonar. Resolver el conflicto se vuelve imposible si usted no está dispuesto o no puede perdonar a otros.

Si comienza a aumentar la ira, tome un descanso. Tómese algunos momentos para aliviar el estrés y calmarse antes de que diga o haga algo de lo que se arrepentirá. Siempre recuerde que está discutiendo con la persona que ama.

Aprenda cuándo soltar y dejar ir las cosas. Si no puede llegar a un acuerdo, acepte no estar de acuerdo. Se necesitan dos personas para que una discusión siga. Si el conflicto no va hacia ninguna parte, puede optar por desengancharse y seguir adelante.

Consejo 5: prepárense para los altibajos

Es importante reconocer que hay altibajos en todas las relaciones. No siempre estarán de acuerdo. Es posible que a veces una persona esté luchando con un problema que le estresa, como la muerte de un familiar cercano. Otros eventos, como la pérdida de un trabajo o problemas graves de salud, pueden afectar a las dos personas y dificultar que se relacionen entre sí. Es posible que tengan ideas diferentes de manejar las finanzas o en la crianza de los hijos.

Las personas afrontan el estrés de manera diferente, y los malentendidos pueden tornarse rápidamente en frustración e ira.

No desquite sus problemas con su pareja. El estrés de la vida puede hacer que estemos de mal humor. Si está afrontando mucho estrés, es posible que parezca más fácil descargarse con su pareja e incluso sentirse más seguro para gritarles. Es posible que pelearse de esta manera parezca una liberación al principio, pero envenena lentamente su relación. Encuentre otras maneras de manejar su estrés, ira y frustración.

Intentar forzar una solución puede ocasionar incluso más problemas. Cada persona resuelve los problemas a su propia manera. Recuerde que son un equipo. Seguir avanzando juntos puede hacer que superen los momentos difíciles.

Recuerden las etapas iniciales de su relación. Compartan los momentos que hicieron que estuvieran juntos, examinen el punto en el que comenzaron a distanciarse y resuelvan cómo pueden trabajar juntos para revivir la experiencia de enamorarse.

Estén abiertos al cambio. El cambio es inevitable en la vida, y va a suceder sin importar si lo acepta o lucha contra él. La flexibilidad es esencial para adaptarse al cambio que siempre sucede en todas las relaciones, y permite que crezcan juntos tanto en los buenos momentos como en los malos.

Si necesitan ayuda externa para su relación, búsquenla juntos. Algunos problemas en una relación pueden parecer muy complejos o abrumadores para abordarlos como pareja. La terapia de pareja puede ayudar. Si es más cómodo para ustedes, hay servicios de asesoría disponibles en línea, y algunas plataformas aceptan seguros. De forma alternativa, también podría ser positivo que hablen con un amigo de confianza o una figura religiosa.

Hable con un terapeuta certificado

BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.

Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más información
Última actualización o revisión el agosto 21, 2025