Donativo
Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.
Depresión

Tipos de depresión y causas:clínica, mayor y otros

Comprender los diferentes tipos y causas de la depresión puede ayudarle a encontrar el tratamiento más eficaz, ya sea si está sobrellevando una depresión clínica, atípica, resistente al tratamiento o de alto funcionamiento.

A woman stands forlornly in front of a subway train, illustrating her clinical depression, one of several types of depression.

¿Cuáles son los tipos más comunes de depresión?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta su capacidad para funcionar con normalidad en la vida diaria y puede presentarse de diversas formas. Definir la causa y la gravedad, se trate de una depresión leve, moderada o grave (clínica), puede ser complicado, pero obtener un diagnóstico preciso puede ayudarle a controlar mejor su depresión y a recibir el tratamiento más eficaz.

Algunos tipos de depresión se deben a acontecimientos de la vida, experiencias estresantes como una pérdida, un trauma o un divorcio, o preocupaciones financieras. Otros tipos pueden deberse a cambios estacionales, la menstruación o el embarazo y el parto.

Su tipo de personalidad también puede influir en la depresión, al igual que la genética, ciertos medicamentos y el abuso de alcohol y drogas.

Los tipos comunes de depresión incluyen:

Por qué es importante comprender el tipo de depresión

Conocer el tipo de depresión que tiene puede ayudarle a controlar mejor sus síntomas y a obtener el tratamiento más eficaz. Por ejemplo, los estudios han demostrado que la depresión leve puede tratarse con la misma eficacia tanto con ejercicio como con antidepresivos, y sin el riesgo de efectos secundarios desagradables.

En cambio, la depresión mayor o clínica además puede requerir una intervención más amplia, ya sea terapia, medicamentos o un tratamiento alternativo.

Del mismo modo, comprender la causa de su depresión puede ayudar a determinar las mejores formas de mejorar su estado de ánimo y cómo se siente.

  • Si se siente deprimido por un trabajo sin futuro, por ejemplo, el mejor tratamiento podría ser encontrar una profesión más satisfactoria en lugar de simplemente tomar medicamentos.
  • Si es nuevo en un lugar y se siente solo y triste, encontrar nuevos amigos probablemente le levantará más el ánimo que ir a terapia.

En estos casos de depresión «situacional», la depresión puede remediarse al cambiar sus circunstancias.

Además, reconocer sus factores de riesgo y desencadenantes personales de la depresión puede ayudarle a prevenir la reaparición de los síntomas.

Diferentes tipos de depresión

Las principales diferencias entre los tipos de depresión leve, moderada y grave son la cantidad de síntomas y el grado en que interfieren con el funcionamiento diario.

Los tipos más comunes de depresión incluyen:

Depresión leve

Estos son los tipos más comunes de depresión. Más que simplemente sentirse triste o melancólico, los síntomas de la depresión leve pueden interferir en su vida diaria, quitándole alegría y motivación.

Si tiene depresión leve, es probable que se sienta abrumado por la negatividad. Puede sentirse más cansado de lo habitual o desinteresado en tu día a día. La falta de motivación podría hacerle replantearse ir a un evento social o incluso ir a trabajar. A menudo, aún puede completar sus tareas y responsabilidades diarias, pero todo se siente mucho más difícil.

Un médico podría sugerir psicoterapia o pasos de autocuidado, como aumentar el ejercicio, para controlar la depresión leve. Sin embargo, si no se trata, puede progresar a depresión moderada o depresión clínica.

¿Qué es la anhedonia?

Anhedonia La anhedonia implica la incapacidad de experimentar placer. Es posible que no sienta placer al interactuar con amigos cercanos, por ejemplo, o que no pueda disfrutar de la música, la comida u otras experiencias sensoriales que antes le proporcionaban placer. La anhedonia puede ser síntoma de depresión. Sin embargo, también puede presentarse por sí sola y confundirse con depresión.

Depresión moderada

Estos síntomas de depresión se intensifican en la depresión moderada y pueden provocar una disminución de la confianza y la autoestima.

La negatividad que le pesa cada vez más y nota que interfiere en su vida de maneras más tangibles. El cansancio le hace faltar cada vez más a las reuniones con amigos. O puede que se sienta tan descentrado en el trabajo que empiece a incumplir plazos.

Además de los consejos de autocuidado, la depresión moderada puede requerir un tratamiento más estructurado. Un médico podría recomendarle sesiones de terapia, como terapia cognitivo-conductual (TCC), o prescribir antidepresivos.

Trastorno depresivo persistente (distimia)

El trastorno depresivo persistente (TPP), a veces llamado distimia, es un tipo de depresión recurrente de baja intensidad. Los síntomas duran al menos dos años en adultos y al menos un año en adolescentes o niños.

Si tiene distimia, la mayoría de los días se sentirá leve o moderadamente deprimido, aunque también puede tener breves períodos de estado de ánimo normal.

  • Los síntomas de la distimia no son tan intensos como los de la depresión mayor, pero duran mucho tiempo (al menos dos años).
  • Algunas personas también experimentan episodios de depresión mayor además de distimia, una afección conocida como «depresión doble».
  • Si padece distimia, puede tener la sensación de que siempre ha estado deprimido. O puede pensar que su bajo estado de ánimo continuo es «simplemente su forma de ser».

Al igual que con otros tipos de depresión, el trastorno depresivo persistente puede estar relacionado con una combinación de factores genéticos, química cerebral y experiencias vitales. Los factores de riesgo pueden variar desde traumas y factores estresantes de la vida hasta la genética, la baja autoestima y el neuroticismo (un rasgo de personalidad que implica una predisposición a la negatividad). También puede ocurrir a menudo junto con trastorno límite de la personalidad.

Aunque puede ser difícil de tratar, una combinación de psicoterapia, medicación y estrategias de autoayuda para la depresión puede ayudar a aliviar los síntomas y ayudarle a sobrellevar este tipo de depresión.

¿Qué es la depresión de alto funcionamiento?

u0022Depresión de alto funcionamientou0022 es un término que quizás haya escuchado en redes sociales o en las noticias, pero no es un término médico reconocido ni un diagnóstico clínico. Se utiliza, más bien, para describir cómo algunas personas logran desenvolverse en sus actividades diarias a pesar de la depresión persistente.rnrnEn muchos casos, se confunde con el trastorno depresivo persistente, en el que uno tiene un estado de ánimo bajo continuo pero aún así puede ser capaz de ocultarlo a otras personas y continuar con sus actividades diarias, como ir a trabajar o a la escuela.rnrnIndependientemente de las etiquetas, lo importante que hay que recordar sobre la depresión es que los síntomas afectan a las personas de manera diferente. Incluso alguien que por fuera parece estar bien puede estar sufriendo por dentro y necesitar ayuda.

Depresión clínica (trastorno depresivo mayor)

La depresión clínica o depresión mayor, también conocida como trastorno depresivo mayor (TDM), se caracteriza por síntomas graves e incesantes. Aunque es mucho menos común que la depresión leve o moderada, más de 20 millones de estadounidenses experimentaron al menos un episodio de depresión mayor en 2021.

Si padece depresión clínica, es probable que experimente una gama más amplia de síntomas que con otros tipos de depresión. Los síntomas pueden ser debilitantes y obstaculizar su funcionamiento diario. Podría resultarle casi imposible dormir, comer o concentrarse. Podría sentirse tan agobiado por la tristeza y el cansancio que le impide gestionar sus relaciones personales o cuidar de sí mismo.

  • Si no se trata, el trastorno depresivo mayor normalmente dura cerca de seis meses.
  • Algunas personas experimentan un único episodio depresivo en toda su vida, pero la depresión mayor también puede ser un trastorno recurrente.
  • Es probable que el tratamiento recomendado incluya una combinación de terapia, medicación y cambios en el estilo de vida.

Depresión atípica

La depresión atípica es un subtipo común de la depresión clínica o del trastorno depresivo mayor con un patrón de síntomas específico. Responde mejor a algunas terapias y medicamentos que a otros, por lo que identificarla puede ser útil para garantizar que reciba el tratamiento más eficaz.

  • Las personas con depresión atípica experimentan una subida temporal del estado de ánimo en respuesta a eventos positivos, como después de recibir una buena noticia o al salir con amigos.
  • Otros síntomas incluyen aumento de peso, mayor apetito, sueño excesivo, sensación de pesadez en brazos y piernas y sensibilidad al rechazo.

Depresión psicótica

A veces, la depresión mayor o clínica puede ir acompañada de síntomas de psicosis, como alucinaciones, delirios o estupor.

La depresión mayor con rasgos psicóticos puede ser extremadamente aterradora. Durante un episodio depresivo, puede creer cosas que no se basan en la realidad, sentirse paranoico, enojado e irracional, o ver, oír o sentir cosas que en realidad no existen. Esto puede ser especialmente angustioso si se incluyen pensamientos de hacerse daño a sí mismo o a los demás.

Con la depresión psicótica, sus habilidades psicomotoras también pueden alterarse, lo que volverá más lentos sus movimientos y pensamientos. O incluso podría experimentar un estado de estupor, en el que es incapaz de moverse, hablar o responder a lo que le rodea.

Experimentar rasgos psicóticos durante un episodio depresivo puede aumentar la probabilidad de un diagnóstico de trastorno bipolar (a veces llamado maníaco depresivo), por lo que es importante que hable con su médico de inmediato.

Si tiene tendencias suicidas…

Cuando siente deseos de suicidarse, sus problemas no parecen temporales, sino abrumadores y permanentes. Pero con el tiempo, se sentirá mejor, especialmente si busca ayuda. Hay muchas personas dispuestas a apoyarle en estos momentos difíciles, así que, por favor, ¡póngase en contacto con ellas! u003ca href=u0022https://www.helpguide.org/es/trastorno-bipolar/tienes-pensamientos-suicidasu0022u003e¿Tienes pensamientos suicidas?u003c/au003e llame al u003cstrongu003e988u003c/strongu003e los EE. UU., o visite u003ca href=u0022http://www.suicide.org/international-suicide-hotlinesu0022u003eSuicide.orgu003c/au003e para encontrar una línea de ayuda en su país.

Depresión resistente al tratamiento

Los tratamientos de la depresión pueden incluir terapia, medicamentos, cambios en el estilo de vida y otras opciones, pero todos pueden tardar en funcionar. Por ejemplo, puede llevar un tiempo encontrar al terapeuta adecuado, elegir un antidepresivo que le funcione o que una nueva rutina de ejercicios empiece a darle resultados. O puede ser necesario probar una combinación diferente de tratamientos para ayudar a aliviar su depresión.

Aunque no existe una definición exacta de la depresión resistente al tratamiento, los especialistas médicos con frecuencia utilizan esta etiqueta cuando los primeros tratamientos no dan resultado. Si cree que el tratamiento de la depresión no le está funcionando:

Asegúrese de tener el diagnóstico correcto. Un diagnóstico erróneo puede dificultar aún más la búsqueda del tratamiento adecuado. Por ejemplo, si está en tratamiento por depresión pero en realidad tiene trastorno bipolar, tomar antidepresivos incluso podría empeorar sus síntomas.

Haga cambios saludables en su estilo de vida. Mantenerse socialmente activo, controlar el estrés y la ansiedad, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente pueden tener un profundo efecto en su estado de ánimo. Aun cuando también está en terapia y toma antidepresivos, las medidas de autoayuda pueden hacer que estos tratamientos sean más eficaces.

Intente evitar el alcohol y las drogas recreativas. El abuso de sustancias puede empeorar los síntomas de la depresión así como dificultar su tratamiento. Incluso otros medicamentos recetados pueden interactuar negativamente con los antidepresivos.

Considere tratamientos alternativos. Si tiene depresión resistente al tratamiento, su médico puede recomendarle terapias como la estimulación magnética transcraneal (EMT o TMS, por sus siglas en inglés) o la terapia electroconvulsiva (TEC o ECT, por sus siglas en inglés).

Otros tipos de depresión

Trastorno afectivo estacional (TAE). Para algunas personas, la reducción de las horas de luz en invierno provoca una forma de depresión conocida como trastorno afectivo estacional (TAE o SAD, por sus siglas en inglés). El TAE puede hacerle sentir como una persona completamente diferente a la que es en el verano: desesperada, triste, tensa o estresada, sin interés en amigos o actividades que normalmente le gustan. El TAE suele comenzar en otoño o invierno, cuando los días se hacen más cortos, y permanece hasta los días más luminosos de la primavera.

Trastorno disfórico premenstrual (TDPM). El trastorno disfórico premenstrual (TDPM o PMDD, por sus siglas en inglés) es una forma grave y a menudo incapacitante del síndrome premenstrual (SPM o PMS, por sus siglas en inglés) ocasionado por fluctuaciones hormonales. Además de síntomas físicos como hinchazón, calambres, dolores de cabeza y dolor corporal, el TDP también puede causar síntomas de depresión.

Depresión posparto. Después del parto, las fluctuaciones hormonales combinadas con el agotamiento y la falta de sueño pueden hacer que se sienta frágil, con ganas de llorar y emocionalmente abrumada. Estos síntomas normalmente desaparecen después de unas semanas. Sin embargo, en algunos casos, los síntomas persisten y dan lugar a una depresión grave y duradera conocida como depresión posparto.

  • En algunos casos poco frecuentes, la depresión posparto también puede incluir psicosis posparto, caracterizada por delirios, alucinaciones y ansiedad y confusión extremas.

depresión bipolar. Si tiene trastorno bipolar podría experimentar fases maníacas (periodos de mayor energía y euforia), así como episodios de síntomas depresivos. Un episodio depresivo puede durar varias semanas y su intensidad puede variar según el tipo de trastorno bipolar que padezca. Sin embargo, el tratamiento para la depresión bipolar puede diferir del tratamiento para la depresión. Por ejemplo, los antidepresivos podrían no ser la opción de tratamiento preferida para la depresión bipolar, ya que podrían desencadenar episodios maníacos.

¿Qué tipo de depresión tengo?

Responda este cuestionario de depresión para averiguarlo:

Quiz
Depression Types Quiz

¿Qué causa la depresión?

Mientras que algunas enfermedades tienen una causa médica específica, volviendo sencillo su tratamiento, la depresión es mucho más complicada. A pesar de lo que pueda haber visto en los anuncios de televisión, leído en los artículos de periódico o incluso escuchado de un médico, la depresión no es solo el resultado de un desequilibrio químico en el cerebro, de tener demasiada o muy poca cantidad de alguna sustancia química cerebral.

En realidad, la depresión a menudo es causada por una combinación de factores: biológicos, psicológicos y sociales que pueden variar considerablemente de una persona a otra. Por ejemplo, si se está divorciando, le diagnosticaron una afección médica grave o perdió recientemente su trabajo, el estrés podría hacer que empiece a beber más, lo que a su vez podría hacer que se aleje de su familia y amigos. Entonces la combinación de estos factores podría desencadenar una depresión.

Otras causas de la depresión incluyen:

Los medicamentos, como los barbitúricos, los corticosteroides, las benzodiacepinas, los analgésicos opiáceos, los anticonceptivos hormonales y determinados medicamentos para la presión arterial, pueden desencadenar síntomas en algunas personas, al igual que el hipotiroidismo (una glándula tiroidea poco activa).

Factores biológicos, como inflamación, cambios hormonales, supresión del sistema inmunológico, actividad anormal en determinadas partes del cerebro, deficiencias nutricionales y disminución de las células cerebrales.

Recientes experiencias de vida estresantes. Cambios importantes en la vida, como una pérdida, un divorcio, el desempleo, un trauma o problemas financieros, a menudo pueden provocar niveles abrumadores de estrés y desencadenar la depresión.

Problemas maritales o en las relaciones. Si bien una red de relaciones sólidas y de apoyo puede ser crucial para una buena salud mental, las relaciones abusivas, problemáticas o infelices pueden tener el efecto contrario y contribuir a la depresión.

Ansiedad. La depresión y los trastornos de ansiedad con frecuencia van de la mano. Dado que más del 40 % de las personas con depresión mayor también sufren ansiedad, es importante buscar un tratamiento para ambas afecciones.

Enfermedad o dolor crónicos. El dolor no controlado o el diagnóstico de una enfermedad grave, como el cáncer, una enfermedad del corazón o la diabetes, pueden desencadenar sentimientos de desesperanza e impotencia.

Abuso de alcohol o drogas. El abuso de sustancias a menudo puede acompañar a la depresión. Muchas personas consumen alcohol o drogas como forma de automedicar sus estados de ánimo o para lidiar con el estrés o emociones difíciles.

¿No está seguro de la causa de su depresión?

Independientemente de si puede aislar las causas o no, lo más importante es reconocer que tiene un problema, buscar apoyo y seguir las estrategias de afrontamiento que pueden ayudarle a sentirse mejor.

Hable con un terapeuta certificado

BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.

Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más información

Factores de riesgo de la depresión

Los siguientes factores de riesgo pueden hacerle más vulnerable a desarrollar depresión:

Soledad y aislamiento. Existe una fuerte relación entre la soledad y la depresión. La falta de apoyo social no solo puede aumentar el riesgo, sino que la depresión puede hacer que se aleje de los demás, exacerbando la sensación de aislamiento. Tener amigos cercanos o familiares para platicar puede ayudarle a mantener la perspectiva de sus problemas y evitar tener que afrontarlos solo.

Antecedentes familiares de depresión. Dado que puede ser hereditaria, es probable que algunas personas tengan una susceptibilidad genética a la depresión. Sin embargo, no existe un gen de la «depresión». Y el hecho de que un pariente cercano experimente la depresión no significa que usted también vaya a sufrirla. El estilo de vida, las relaciones y las habilidades de afrontamiento son tan importantes como la genética.

Personalidad. Tanto si sus rasgos de personalidad son heredados de sus padres como si son el resultado de experiencias de la vida, pueden influir en su riesgo de depresión. Por ejemplo, puede tener un mayor riesgo si tiende a preocuparse en exceso, tiene una actitud negativa en la vida, es muy autocrítico o sufre de baja autoestima.

Traumas o abusos en edad temprana. El estrés en los primeros años de vida, como el trauma, el abuso o el acoso en la infancia, pueden aumentar su propensión a padecer en el futuro diversas afecciones de salud, como la depresión.

Antecedentes de problemas de salud mental. Por ejemplo, si ha padecido en el pasado ansiedad, un trastorno alimenticio o un trastorno de estrés postraumático (TEPT o PTSD, por sus siglas en inglés), su riesgo de depresión aumenta.

Abuso de sustancias. Si ya corre el riesgo de sufrir depresión, el abuso de alcohol o drogas puede llevarle al límite. También hay evidencia de que quienes abusan de los analgésicos opiáceos corren un mayor riesgo de depresión.

Edad y sexo. En los años de vejez, aumenta el riesgo de padecer depresión, quizá debido a factores de riesgo como el aislamiento social o las enfermedades crónicas. Del mismo modo, las mujeres tienen cerca del doble de probabilidades de desarrollar depresión que los hombres. Aunque las razones no están claras, puede deberse a los cambios hormonales.

Siguiente paso: obtenga ayuda para su depresión

Cuando uno experimenta depresión, puede sentir que no hay luz al final del túnel. Pero sin importar el tipo de depresión que experimente, hay opciones de tratamiento disponibles. Lea: Tratamiento para la depresión.

Apoyo para la depresión y ayuda para la prevención del suicidio

Apoyo para la depresión
  • En EE. UU.

    Llame a la u003ca href=u0022http://www.nami.org/Find-Support/NAMI-HelpLineu0022u003elínea de ayuda de NAMIu003c/au003e para obtener apoyo y referencias al 1-800-950-6264.

  • Reino Unido

    Llame a la u003ca href=u0022https://www.mind.org.uk/information-support/helplinesu0022u003elínea de información de Mindu003c/au003e al 0300 123 3393.

  • Australia

    Llame al u003ca href=u0022https://www.sane.org/get-supportu0022u003eCentro de ayuda de SANEu003c/au003e al 1800 18 7263.

  • Canadá

    Llame a la u003ca href=u0022https://mdsc.ca/finding-helpu0022u003eSociedad Canadiense de Trastornos del Estado de Ánimou003c/au003e al 613-921-5565.

  • India

    Llame a la u003ca href=u0022https://www.vandrevalafoundation.com/free-counselingu0022u003elínea de ayudau003c/au003e de la Fundación Vandrevala (India) al 1860 2662 345 o 1800 2333 330.

Ayuda para la prevención del suicidio
  • En EE. UU.

    Llame a la línea de ayuda u003ca href=u0022https://988lifeline.org/talk-to-someone-nowu0022u003eLínea de vida para el suicidio y la crisisu003c/au003e al 988.

  • Reino Unido e Irlanda

    Llame a u003ca href=u0022https://www.samaritans.org/how-we-can-help/contact-samaritanu0022u003eSamaritans UKu003c/au003e al 116 123.

  • Australia

    Llame a la línea de ayuda u003ca href=u0022https://www.lifeline.org.au/get-helpu0022u003eLifeline Australiau003c/au003e al 13 11 14.

  • Otros países

    u003ca href=u0022https://www.helpguide.org/find-helpu0022u003eDirectorio de líneas de ayuda internacionales de salud mentalu003c/au003e para encontrar una línea de ayuda disponible cerca de usted.

Última actualización o revisión el agosto 21, 2025