Criar niños emocionalmente inteligentes
Parenting strategies to help you build empathy and emotional awareness

¿Busca mejorar su relación con sus familiares? Aprenda de qué forma la inteligencia emocional (IE o EQ, por sus siglas en inglés) es la herramienta más efectiva para superar las grietas y fortalecer los lazos.
No hay nada como la familia. Se espera que las personas con las que estamos conectadas por sangre o por matrimonio sean nuestros aliados más cercanos, nuestras mejores fuentes de amor y apoyo. Sin embargo, con mucha frecuencia nuestras interacciones con la familia están llenas de malentendidos, resentimiento, discusiones y molestias. Aquellos a los que deberíamos conocer y los que nos deberían conocer mejor terminan sintiéndose como adversarios o extraños.
La familia es el lugar donde nuestros primeros y más fuertes recuerdos emocionales se crean y es en donde siguen surgiendo. Y es por eso que la inteligencia emocional (IE) tiene éxito en donde otros esfuerzos para lograr la armonía familiar fallan. La conciencia activa y la empatía —la capacidad de ser consciente, aceptar y adaptarnos de forma permanente a nosotros mismos y a otros— nos dice cómo responder a las necesidades de otros.
La IE es increíblemente poderosa en la familia porque le pone en control de las relaciones con sus padres e hijos, hermanos, familiares políticos y la familia extensa. Cuando sabe cómo sentirse, no puede ser manipulado por las emociones de otros; ni puede culpar a nadie más por el conflicto familiar. Por lo tanto, la mayoría de las técnicas para mejorar las relaciones familiares se centran en comunicar sus sentimientos a aquellos que aprecia, ya que las relaciones cercanas se centran en los sentimientos.
Sin esta intimidad emocional, el contacto familiar se convierte en una carga porque nadie está cómodo al pasar tanto tiempo con un extraño. Si quiere que sus familiares se conozcan y acepten entre sí de manera amorosa, tiene que comenzar con su propia honestidad y apertura emocional. Al hacerlo, las sugerencias que se ofrecen a continuación se transforman de consejos familiares razonables a métodos altamente efectivos para que su familia sea más cercana.
Busque en usted mismo primero. La familia es un sistema formado por individuos interdependientes, pero eso no significa que puede culpar a su familia de origen por la manera en que es actualmente, como tampoco puede hacer responsable a su pareja e hijos por su felicidad personal. Su mejor esperanza para arreglar cualquier problema familiar es atender su propia salud emocional. Cuando actúa bajo la creencia de que tiene el derecho y la obligación de reafirmar sus propias necesidades emocionales, su familia notará que su independencia emocional le beneficia no solo a usted, sino a toda la familia, y es posible que sigan su ejemplo pronto.
Recuerde que la constancia desarrolla la confianza. Algunos estudios han demostrado que la falta de constancia destruye la confianza. La conciencia emocional intermitente ocasionará que aquellos que quiere y que dependen de usted, especialmente los niños, se confundan y asusten. Por eso es tan importante mantener su conciencia activa con la familia.
Reconozca que ser cercanos no significa ser clones. Algunas veces, los lazos familiares no nos dejan ver lo únicos que son aquellos a quienes queremos. El orgullo en la continuidad familiar puede hacer que sea fácil olvidarlo. No se puede esperar que tenga los mismos talentos que sus hermanos, aunque tal vez se parezcan mucho; que necesariamente quiera seguir los pasos de sus padres; o que usted y su cónyuge deban pasar todo su tiempo de ocio juntos solo porque están casados.
Recuerde que conocer a las personas de toda la vida no significa que les comprenda. “Te conocí cuando…” no significa que le conozca ahora, sin importar cuanto le ha querido siempre. Todos cambiamos, sin embargo, parece que cada uno de nosotros solo vemos el cambio en nosotros. Qué irritante es ser presentado como el hermano menor de alguien cuando se tiene cincuenta y cinco años, o que le traten eternamente como el bobo que era cuando tenía catorce a pesar de que ahora es el CEO de su propia empresa. Ahora que ha adquirido empatía, puede alejar a su familia de manera amable de los patrones estancados de interacción al modelar la atención que le gustaría recibir. Cuando esté con su familia, no busque de manera automática el refugio conversacional de hablar sobre viejos tiempos. Pregunte qué hay de nuevo y muestre su verdadero interés al impulsar a dar más detalles y después escuchar con su cuerpo y mente.
Tenga cuidado con los recuerdos emocionales destructivos. Darse cuenta que su yo de treinta años le responde a su padre con la voz de un niño de cinco años puede hacerle sentir débil y frustrado. Con IE, no necesita seguir cayendo en las trampas de los recuerdos emocionales. Siempre que se sienta fuera de control con su familia, ya sea culpándose por actuar como niño con sus padres o atormentándose por saber de dónde viene la ira que descarga con su cónyuge e hijos inocentes, tómese un momento para reflexionar sobre los recuerdos que están importunando su comportamiento actualmente.
Valore cada etapa de la vida de cada familiar. No importa qué tan bien entendamos que no puede suceder, de manera desesperada queremos que mamá y papá permanezcan como están y que los hijos se queden en casa por siempre. Lo mejor para aceptar el hecho de forma emocional es aceptando el cambio. Acepte el miedo natural que evoca el envejecimiento de sus padres, pero use su conciencia emocional y empatía para descubrir cómo puede valorar este momento por sus cualidades únicas. ¿Qué pueden compartir usted y sus padres ahora que no haya sido posible en el pasado? ¿Puede seguir divirtiéndose y asegurarse de que todos se sientan útiles y valiosos todavía en el sistema de apoyo familiar, aunque los papeles y responsabilidades deban modificarse?
Si no está seguro de lo que funcionará, pregunte. Aceptar por completo el miedo al cambio puede facilitar abordar los temas que tal vez haya considerado incómodos en el pasado. Quizás sus padres solo estén esperando su señal. Sondéelos. En una dinámica familiar flexible y saludable, el cambio es solo una de las muchas oportunidades que tienen para enriquecerse entre sí.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónDos elementos amenazan las relaciones armoniosas con los padres y los hermanos adultos, los familiares políticos y los hijos adultos: la falta de tiempo y la abundancia de recuerdos emocionales. Las dos cosas se suman al miedo de abrumarnos por las necesidades de cada quien, lo que haría que renunciáramos a nosotros mismos si les damos algo a estos familiares adultos. Sí necesitamos invertir tiempo en descubrir lo que nuestros padres quieren de nosotros, en mantener amistades cercanas con hermanos y hermanas, así como en reunirnos sin cumplir las características estereotípicas de las familias conflictivas y egoístas.
Pero la inteligencia emocional nos da tanta energía y creatividad que las demandas de estas relaciones no deben ser pesadas. Reconocemos el cambio a medida que sucede en las personas al reconocer los recuerdos emocionales cuando se desencadenan. Mantenga sólida su IE, y los encuentros con sus familiares adultos ya no estarán dominados por reparar errores y manejar crisis que han resultado en desastres.
Muchos padres se angustian al darse cuenta de que no pueden sentarse y disfrutar de los frutos de su trabajo una vez que guiaron a sus hijos hacia la adultez de manera exitosa. Ninguna relación permanece inmóvil. La clave para tener una relación continua de manera exitosa con sus hijos adultos es su capacidad de afrontar el cambio y el crecimiento que hay antes del intercambio de papeles. Debe mantener las líneas de comunicación emocional abiertas; es posible que sus hijos estén concentrados en su carrera, el amor y las amistades en esta etapa de su vida. Comuníqueles cómo se siente y lo que necesita de ellos.
Por supuesto, si elevó su IE apenas hace poco, es posible que necesite reparar algunos daños, hacer algunos cambios en la forma en que interactúa con sus hijos. ¿Le evitan porque dio consejos sin ser requeridos o porque eligió por ellos? ¿Aporta más decepción o juicios a la relación de lo que pueden tolerar? ¿Ha escuchado con empatía cómo se sienten sus hijos sobre sus decisiones? ¿O ha intentado descubrir cuáles son sus necesidades únicas? Algunos hijos adultos mantienen su distancia porque se sienten heridos por experiencias previas con usted; en ese caso, la única manera de mejorar la relación es apegarse a estos consejos: escuche su dolor y admita que usted estaba equivocado. Estas son algunas maneras de reducir la distancia:
En las familias con alta IE, los hermanos y las hermanas se dividen la responsabilidad de los padres de edad avanzada y esperan con deseo las ocasiones para que se junten todas las generaciones, porque todos conocen sus límites y sus talentos, así como la manera de comunicarlos. Lamentablemente, esta no es una imagen precisa de muchas relaciones de hermanos adultos porque muy a menudo los antecedentes intervienen. Tal vez sus padres no brindaron de manera adecuada el tipo de amor y apoyo que su hermano necesitaba como lo hicieron con usted. Tal vez sus recuerdos de infancia desencadenan mucho resentimiento, celos y rivalidad. Tal vez es muy doloroso cuando la hermana que le conocía tan bien no tuvo el suficiente interés de notar cómo usted cambió con el paso de los años.
Sea cual sea el problema, puede usar cualquiera de las ideas en este artículo para renovar su relación. Si tienen el tiempo, también pueden intentar reconectarse al ir juntos a donde ambos estén cómodos y no les molesten. Prueben un ambiente no estructurado y usen el tiempo juntos para enviar muchos mensajes sobre lo que cada uno siente. Aclare que al expresarse no está pidiendo a su hermano que cambie. Cuando su hermano responda, asegúrese de escuchar con su cuerpo, no con réplicas preparadas en su cabeza.
Si es difícil ponerse en contacto con su hermano, y una salida no funcionará, ¿puede reconectar al solicitarle ayuda de manera que reconozca sus talentos únicos? Piense en las maneras en que puede hacer que su hermano sienta que lo necesita de forma única.
¿Cómo son sus relaciones con su familia extensa, aquellas personas con las que está conectado por matrimonio o por medio de vínculos sanguíneos más lejanos? ¿Tensas porque intenta formar vínculos familiares sin los antecedentes emocionales para que se ajusten? ¿O tranquilas porque no vienen con la carga emocional que su familia de origen inmediata arrastra? Cualquiera de las opciones es posible en cualquier relación individual. Qué tan difícil es una de estas relaciones puede depender de qué tan importante es para usted y cuánto tiempo ha estado en dicha relación. Llevarse bien con una nueva suegra, y por lo tanto madre, ha generado recuerdos emocionales desagradables. Por otra parte, probablemente sea automático ser cordial con el primo que solo ve en las reuniones familiares.
Qué tan buenas y qué tan profundas son sus relaciones con la familia extensa dependerá en gran medida de cómo quiere que sean. Sentimos culpa si les tenemos resentimiento a nuestros padres, pero no hay nada que diga que debemos querer a nuestra familia política, así que muchas personas no se sienten obligadas a hacer un gran esfuerzo. Simplemente brinde a su familia extensa la misma empatía que le brindaría a cualquier persona con la que se encontrara, y eso significa aceptar la amplia gama de diferencias que existen de forma inevitable para que pueda encontrar los puntos de conexión en común.
Si también está dispuesto a escuchar con empatía sin importar quién está hablando, a admitir el error y a observar las señales no verbales que usted envía, tiene una muy buena oportunidad de convertirse en la sobrina favorita de todos, en el tío apreciado o en el familiar político modelo. Suponiendo que aún no ha alcanzado ese estado, estos son algunos consejos para hacer que las relaciones con la familia extensa sean satisfactorias.
Algunas veces, incluso cuando hace su mejor esfuerzo, un familiar o un familiar político termina desagradándole. Examine en qué medida su propia carga emocional le impide apreciar a esta persona. Después acepte sus sentimientos e interactúe con la persona solo en la medida en que usted permanezca cómodo. Es posible que descubra que eliminar el estrés de verle bajo presión abre un poco más su corazón.
Algunas investigaciones han demostrado que el mensaje emocional es el 90 por ciento de lo que las personas reciben de cualquier comunicación, y por eso es importante tener conciencia emocional de cuáles son sus motivos y asumir la responsabilidad de lo que transmite por medio de los gestos y expresiones, así como de las palabras. Muy a menudo no decimos lo que queremos decir porque tememos asumir la responsabilidad de los sentimientos que nos motivan. Por lo que manipulamos a las personas al hacer ofertas que conducen al rechazo o al decir que no nos importa algo que sí nos importa y luego le tenemos resentimiento al que percibimos como ofensor. Si no puede ser emocionalmente honesto con su familia extensa, vaya a otro lugar.
Adaptado de Raising Your Emotional Intelligence: A Hands-on Program for Harnessing the Power of Your Instincts and Emotions de Jeanne Segal, Ph.D.
Última actualización o revisión el agosto 21, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org