Donativo
Nuestro sitio web aún no está totalmente disponible en español y algunos enlaces se dirigen a contenidos en inglés. Para recibir una notificación cuando se lance el sitio completo en español, regístrese aquí.
Amor y amistad

Consejos para encontrar a la persona adecuada en una cita

¿Es soltero y está buscando el amor? Si bien siempre hay obstáculos para conocer a la persona adecuada, estos consejos le pueden ayudar a encontrar un amor duradero y a desarrollar una relación saludable y que valga la pena.

A couple dining at an outdoor table, sharing food and laughter, demonstrating how they've applied dating tips for finding the right person.

¿Por qué las citas son tan difíciles?

¿Es soltero y está buscando el amor? ¿Se le está dificultando encontrar a la persona adecuada? Cuando tiene problemas para encontrar una conexión amorosa, es muy fácil desanimarse o convencerse de que los mitos destructivos sobre las citas y las relaciones son ciertos.

La vida de soltero ofrece muchas recompensas, como tener la libertad de practicar sus propios pasatiempos e intereses, aprender cómo disfrutar su propia compañía y apreciar los momentos tranquilos en soledad. Sin embargo, si está listo para compartir su vida con alguien y desea formar una relación duradera y que valga la pena, la vida de soltero también puede parecer algo frustrante.

Para muchos de nosotros, nuestro bagaje emocional puede hacer que buscar a la pareja romántica adecuada sea un viaje difícil. Tal vez creció en un hogar en el que no había un modelo a seguir de una relación sólida y sana y duda que dichas cosas siquiera existan.

O quizás su historial de citas consiste únicamente en aventuras breves y no sabe cómo hacer que dure una relación. Tal vez se sienta atraído por el tipo incorrecto de persona o continúe tomando las mismas malas decisiones una y otra vez debido a un problema no resuelto del pasado. O quizás no se está situando en los mejores entornos para conocer a la persona correcta o, cuando lo hace, no tiene la confianza suficiente.

Sea cual sea su conflicto específico, hay maneras de que se sobreponga a estos obstáculos de tener citas y encuentre una relación amorosa y sana que dure. La primera cosa es tener en claro el tipo de relación que busca encontrar y reevaluar algunos de los mitos más comunes acerca de las citas.

¿Qué es una relación saludable?

Cada relación es única y las personas se juntan por diversas razones. Sin embargo, también hay ciertas características que la mayoría de las relaciones saludables tienen en común, como el respeto mutuo, la confianza y la honestidad. En una relación sólida y saludable, también:

Para formar una relación saludable, también necesita:

  • Mantener una conexión emocional significativa entre sí. Cada uno hace que la otra persona se sienta amada y emocionalmente satisfecha.
  • Ser capaces de estar en desacuerdo de forma respetuosa. Necesita sentirse seguro para expresar las cosas que le molestan sin miedo a represalias, así como ser capaz de resolver el conflicto sin humillación, degradación o insistir en tener la razón.
  • Mantener con vida las relaciones externas y los intereses. Para estimular y enriquecer su relación romántica, es importante mantener su propia identidad fuera de la relación, conservar las conexiones con la familia y los amigos, y mantener sus pasatiempos e intereses.
  • Comunicarse abierta y honestamente. Tener una buena comunicación es un elemento clave de cualquier relación. Cuando las dos personas saben lo que quieren de la relación y se sienten cómodas expresando sus necesidades, miedos y deseos, esto puede aumentar la confianza y fortalecer el vínculo entre ustedes.

Mitos sobre las citas y las relaciones

El primer paso para encontrar el amor es revaluar algunas de las ideas equivocadas sobre las citas y las relaciones que pudieran estar evitando que encuentre un amor duradero.

Mitos comunes sobre las citas y encontrar el amor

Mito:

Solo puedo ser feliz y estar satisfecho si estoy en una relación o es mejor tener una relación mala a no tener ninguna relación.

Realidad:

Si bien existen beneficios de salud que acompañan el estar en una relación sólida, muchas personas pueden ser igual de felices y tener la misma satisfacción sin tener una pareja. A pesar del estigma de ser soltero que hay en algunos círculos sociales, es importante no entrar en una relación solo para “encajar”. Estar solo y sentirse solo no es lo mismo. Y nada es tan poco saludable y desalentador como estar en una mala relación.

Mito:

Si no siento una atracción instantánea hacia alguien, no vale la pena intentar tener una relación.

Realidad:

Es importante disipar este mito, especialmente si tiene un historial de tomar decisiones inadecuadas. La atracción sexual instantánea y el amor duradero no necesariamente van de la mano. Las emociones pueden cambiar y profundizarse con el paso del tiempo y a veces los amigos se convierten en amantes (si les da a esas relaciones la oportunidad de desarrollarse).

Mito:

Las mujeres tienen emociones diferentes a las de los hombres.

Realidad:

Las mujeres y los hombres sienten cosas similares, pero a veces expresan sus sentimientos de manera diferente, a menudo conforme a las convenciones sociales. Tanto los hombres como las mujeres experimentan las mismas emociones básicas como la tristeza, la ira, el miedo y la alegría.

Mito:

El amor verdadero es constante o la atracción física se desvanece con el tiempo.

Realidad:

En pocas ocasiones el amor es estático, pero eso no significa que el amor o la atracción física están condenados a desvanecerse con el tiempo. A medida que envejecemos, tanto los hombres como las mujeres tienen menos hormonas sexuales, pero la emoción a menudo influye en la pasión más que las hormonas, y la pasión sexual puede fortalecerse con el tiempo.

Mito:

Podré cambiar las cosas que no me gustan de alguien más.

Realidad:

Usted no puede cambiar a nadie. Las personas solo cambian si desean hacerlo y cuando ellas quieran.

Mito:

Nunca me sentí cercano a mis padres, por lo que la intimidad siempre será incómoda para mí.

Realidad:

 Nunca es muy tarde para cambiar algún patrón de comportamiento. Con tiempo, y con el suficiente esfuerzo, puede cambiar su forma de pensar, sentir y actuar.

Mito:

Los desacuerdos siempre crearán problemas en una relación.

Realidad:

El conflicto no tiene que ser negativo o destructivo. Con las habilidades de resolución adecuadas, el conflicto también puede brindar una oportunidad para el crecimiento en una relación.

Consejos para citas para encontrar el amor

Sin importar cual sea el caso, puede superar los obstáculos. Incluso si le han hecho daño en repetidas ocasiones o si tiene un historial escaso de citas, estos consejos pueden ayudarle en el camino para encontrar una relación saludable y amorosa que dure.

Consejo 1: deje a un lado las expectativas no realistas

Cuando comenzamos a buscar a una pareja a largo plazo o estar en una relación romántica, muchos de nosotros lo hacemos con una serie predeterminada (a menudo poco realista) de expectativas, por ejemplo, cómo debe lucir y comportarse la persona, cómo debe avanzar la relación y los papeles que cada pareja deben desempeñar.

Es posible que estas expectativas se basen en sus antecedentes familiares, en la influencia de su grupo de amigos, en sus experiencias previas o incluso en ideales representados en películas y series de televisión. Mantener muchas de estas expectativas poco realistas puede hacer que cualquier posible pareja parezca inadecuada y que cualquier relación nueva se sienta decepcionante.

Piense en lo que realmente es importante

Distinga entre lo que desea y lo que necesita en una pareja. Los deseos son negociables, las necesidades, no.

Los deseos incluyen cosas como la ocupación, el intelecto y los atributos físicos como la altura, el peso y el color de cabello. Incluso si ciertos rasgos parecen ser crucialmente importantes al principio, con el tiempo se dará cuenta de que ha estado limitando sus elecciones innecesariamente. Por ejemplo, es posible que sea más importante encontrar a alguien que sea:

  • Curioso en lugar de extremadamente inteligente. Una persona curiosa tiende a hacerse más inteligente con el tiempo, mientras que es posible que las personas inteligentes decaigan intelectualmente si carecen de curiosidad.
  • Sensual en lugar de sexy.
  • Cariñoso en lugar de hermoso o guapo.
  • Un poco misterioso en lugar de glamoroso.
  • Con sentido del humor en lugar de rico.
  • Que sea de una familia con valores similares a los de usted, en lugar de alguien con un origen étnico o social específico.

Las necesidades son diferentes a los deseos en el sentido de que las necesidades son aquellas cualidades que más le importan, como los valores, las ambiciones y metas en la vida. Estas no son las cosas que probablemente vaya a descubrir de una persona al verla en la calle, al leer su perfil en el sitio de citas o al compartir brevemente un cóctel poco antes de que cierre el bar.

¿Qué siente que es adecuado para usted?

Al buscar un amor duradero, olvide lo que parezca adecuado, olvide lo que piensa que debe ser lo adecuado y olvide lo que sus amigos, padres u otras personas piensen que es lo adecuado y pregúntese: «¿La relación se siente adecuada para mí?»

Consejo 2: mantenga las cosas en perspectiva

No haga de la búsqueda de una relación el centro de su vida. Concéntrese en las actividades que disfruta, en su carrera profesional, en su salud y en las relaciones con su familia y amigos. Cuando se enfoque en mantenerse feliz, mantendrá su vida en equilibrio y hará que sea una persona más interesante cuando conozca a alguien especial.

[Lea: Cómo cultivar la felicidad]

Recuerde que las primeras impresiones no siempre son confiables, especialmente cuando se trata de las citas por Internet. Siempre se necesita tiempo para llegar a conocer realmente a una persona y tiene que experimentar estar con alguien en varias situaciones. Por ejemplo, ¿qué tan bien esta persona maneja estar bajo presión cuando las cosas no salen bien o cuando está cansada, frustrada o tiene hambre?

Sea honesto con sus propios defectos y deficiencias. Todos tienen defectos, y para que una relación dure, lo que quiere es una persona que le ame por ser quien es, no por ser la persona que quiere ser o la persona que cree que debe ser. Además, es posible que lo que usted considera que es un defecto en realidad la otra persona lo considere algo peculiar o atractivo. Al dejar de fingir, animará a la otra persona a hacer lo mismo, lo que puede resultar en una relación honesta y más satisfactoria.

Consejo 3: forme una conexión genuina

Las citas pueden ser angustiantes. Es normal preocuparse sobre qué impresión dará y si le gustará a su cita o no. Pero no importa qué tan tímido o socialmente incómodo se sienta, usted puede superar sus nervios y la vergüenza y forjar una gran conexión.

Enfóquese en lo que pasa afuera, no en su interior. Para combatir los nervios de la primera cita, enfoque su atención en lo que está diciendo y haciendo su cita y lo que sucede alrededor, en lugar de enfocarse en sus pensamientos internos. Mantenerse totalmente presente en el momento le ayudará a liberar su mente de preocupaciones e inseguridades.

Sea curioso. Cuando de verdad le causan curiosidad los pensamientos, sentimientos, experiencias, historias y opiniones de otra persona, se nota, y le agradará por eso. Parecerá más atractivo e interesante que si pasa tiempo tratando de promocionarse frente a su cita. Y si genuinamente no tiene interés en su cita, no tiene sentido buscar una relación.

Sea sincero. No se puede fingir mostrar interés en otros. Si solo aparenta que está escuchando o que le importa, su cita se dará cuenta. A nadie le gusta ser manipulado o apaciguado. En lugar de ayudarle a conectar y crear una buena impresión, es muy probable que sus esfuerzos resulten contraproducentes. Si genuinamente no tiene interés en su cita, no tiene sentido buscar una relación.

Haga su teléfono a un lado. No puede poner realmente atención o forjar una conexión genuina cuando está haciendo varias cosas a la vez. La comunicación no verbal (los gestos, las expresiones y otras señales visuales sutiles) nos puede decir mucho sobre la otra persona, pero se puede perder fácilmente a menos que esté atento.

Preste atención. Haga el esfuerzo de escuchar en verdad a la otra persona. Prestando mucha atención a lo que dicen, hacen y cómo interactúan, llegará a conocerlos rápidamente. Con los pequeños detalles se llega muy lejos, como recordar las preferencias de alguien, las historias que le ha contado y lo que le pasa en la vida.

Cómo utilizar los 5 lenguajes del amor para formar una conexión más fuerte

De acuerdo con el Dr. Gary Chapman, autor del superventas “Los 5 lenguajes del amor”, hay cinco lenguajes del amor o maneras en las que las personas habland y entienden el amor emocional.

  1. Palabras de afirmación
  2. Actos de servicio
  3. Regalos
  4. Tiempo de calidad
  5. Toque físico

Como seguramente saldrá con alguien que tiene un lenguaje principal del amor diferente al suyo, comunicar el amor y el afecto puede volverse problemático. Entender los cinco lenguajes del amor más comunes puede ayudarle a expresar mejor su afecto a su pareja y a formar una conexión más fuerte.

Dr. Gary Chapman: The Five Love Languages (Part 1 of 10)
El Dr. Gary Chapman explica cuáles son los cinco lenguajes del amor y cómo se utilizan para hacer que alguien se sienta amado.

Consejo 4: dé prioridad a divertirse

Algunas personas disfrutan las citas en línea, los eventos para solteros y los servicios de búsqueda de parejas como las citas rápidas, pero otras personas pueden sentirlos como entrevistas de trabajo con mucha presión. Y, sin importar lo que los expertos en citas puedan decirle, hay una gran diferencia entre encontrar la carrera profesional adecuada y encontrar un amor duradero.

En lugar de explorar los sitios de citas o salir a bares de solteros, piense en su tiempo de soltero como una gran oportunidad para ampliar su círculo social y participar en nuevos eventos. Enfóquese en divertirse. Al dedicarse a las actividades que disfruta y al situarse en nuevos entornos, conocerá a nuevas personas que compartan intereses y valores similares. Incluso si no encuentra a alguien especial, de igual manera habrá pasado un buen rato y quizás haya forjado nuevas amistades también.

Consejos para encontrar actividades divertidas y personas con ideas afines:

  • Haga voluntariado en su organización benéfica, refugio de animales o campaña política favorita. O incluso pruebe ir de vacaciones de voluntariado (para obtener más detalles, consulte la sección «Recursos» en la parte inferior).
  • Tome un curso de extensión en una universidad local.
  • Inscríbase a clases de baile, cocina o arte.
  • Únase a un club de atletismo, a un grupo de senderismo o a un equipo deportivo.
  • Únase a un grupo teatral, de cine o asista a un panel de discusión en un museo.
  • Busque un grupo local de lectura o un club de fotografía.
  • Asista a eventos locales de cata de vino y comida o a inauguraciones de galerías de arte.

Sea creativo

Escriba una lista de las actividades disponibles en su área y, con los ojos cerrados, coloque un alfiler en una, incluso si es algo que normalmente no consideraría. ¿Qué tal practicar baile de tubo, origami o bolos sobre césped? Salir de su zona de confort puede ser gratificante en sí.

Consejo 5: maneje el rechazo con dignidad

En algún momento, todas las personas que buscan el amor tendrán que enfrentarse al rechazo, tanto como la persona que es rechazada y como la persona que rechaza. Es una parte inevitable de las citas y nunca es fatal. Manejar el rechazo puede ser menos intimidante al mantenerse positivo y al ser honesto consigo mismo y con los demás. La clave es aceptar que el rechazo es una parte inevitable de las citas, pero no pasar mucho tiempo preocupándose al respecto. Nunca es fatal.

Consejos para manejar el rechazo al tener citas y buscar el amor

No se lo tome personal. Si le rechazan tras una o algunas citas, es probable que la otra persona le rechace solo por razones superficiales de las cuales usted no tiene control (algunas personas prefieren salir con gente rubia o castaña, conversadora o silenciosa) o porque no pueden superar sus propios problemas. Agradezca los rechazos en una etapa temprana, le pueden ahorrar mucho más dolor más adelante.

No se obsesione, pero aprenda de la experiencia. No se culpe por cualquier error que piense que haya cometido. Sin embargo, si sucede en repetidas ocasiones, tómese un momento para reflexionar sobre cómo se relaciona con otros, y sobre cualquier problema que necesite trabajar. Después déjelo pasar. Enfrentarse al rechazo de manera saludable puede aumentar su fortaleza y resiliencia.

Reconozca sus sentimientos. Es normal sentirse un poco herido, con resentimiento, decepcionado o incluso triste cuando nos enfrentamos al rechazo. Es importante reconocer sus sentimientos sin intentar reprimirlos. Practicar la consciencia plena puede ayudarle a mantenerse en contacto con sus sentimientos y superar las experiencias negativas rápidamente.

Consejo 6: detecte las señales de alarma

Los comportamientos de alarma pueden indicar que una relación no resultará en un amor saludable y duradero. Confíe en sus instintos y ponga mucha atención a cómo le hace sentir la otra persona. Si tiende a sentirse inseguro, avergonzado o subestimado, es posible que sea momento de reconsiderar la relación.

Señales de alarma comunes en una relación:

La relación es dependiente al alcohol. Solo se comunican adecuadamente (ríen, hablan, hacen el amor) cuando uno o los dos están bajo la influencia del alcohol u otras sustancias.

Hay problemas para comprometerse. Para algunas personas, el compromiso es algo mucho más difícil que para otras. Les cuesta más trabajo confiar en otros o entender los beneficios de una relación a largo plazo debido a experiencias previas o al haber tenido una vida familiar inestable durante su niñez.

[Lea: Alcoholismo y abuso del alcohol]

No hay comunicación no verbal. En lugar de querer conectar con usted, la atención de la otra persona está en otras cosas como su teléfono o la televisión.

Celos por intereses externos. A una persona no le gusta que su pareja pase tiempo con sus amigos o familiares fuera de la relación.

Comportamiento controlador. Una persona desea controlar a su pareja y no permitirle tener pensamientos y sentimientos independientes.

La relación es exclusivamente sexual. No hay interés en la otra persona más que el físico. Una relación significativa y satisfactoria depende de más que solo tener buen sexo.

No pasan tiempo a solas. Uno de ellos solo quiere estar con su pareja como parte de un grupo de personas. Si no hay deseo de pasar tiempo de calidad solo con usted, fuera de la habitación, esto puede representar un problema más grave.

Consejo 7: enfrente los problemas de confianza

La confianza mutua es la base de cualquier relación personal cercana. La confianza no se genera de la noche a la mañana; se desarrolla con el tiempo a medida que su conexión con la otra persona se profundiza. Sin embargo, si usted tiene problemas de confianza (vivió una traición, un trauma o abuso en el pasado, o tiene un vínculo de apego inseguro), puede que le parezca imposible confiar en otros y encontrar un amor duradero.

Si tiene problemas de confianza, sus relaciones románticas estarán dominadas por el miedo: miedo a que le traicionen, miedo a que le decepcionen o miedo a sentirse vulnerable. Pero es posible aprender a confiar en los demás. Al trabajar con el terapeuta adecuado o en un espacio de terapia grupal de apoyo, puede identificar la fuente de su desconfianza y explorar maneras de formar relaciones más profundas y satisfactorias.

Hable con un terapeuta certificado

BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.

Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más información

Consejo 8: cultive la relación que se está formando

Encontrar a la persona adecuada es solo el principio del viaje, no el destino. Para pasar de tener citas casuales a una relación amorosa y comprometida, necesita cultivar la nueva conexión.

Para cultivar la relación:

Invierta en ella. Ninguna relación funcionará sin problemas si no se atiende de forma regular, y mientras más inviertan el uno en el otro, más crecerán. Encuentren actividades que puedan disfrutar juntos y comprométanse a pasar tiempo practicándolas, incluso cuando estén ocupados o estresados.

Comuníquese abiertamente. Su pareja no puede leer su mente, así que dígale cómo se siente. Cuando ambos se sienten cómodos expresando sus necesidades, miedos y deseos, el vínculo entre los dos se hará más fuerte y profundo.

Resuelva el conflicto al enfrentarse de forma justa. No importa cómo aborde las diferencias en su relación, lo importante es que no le tema al conflicto. Necesita sentirse seguro para expresar los problemas que le molestan y poder resolver el conflicto sin humillación, degradación o insistir en tener la razón.

[Lea: Cómo enfrentar el conflicto con humor]

Esté abierto al cambio. Todas las relaciones cambian con el tiempo. Es posible que lo que desea de una relación al principio sea muy diferente a lo que usted o su pareja quieran pocos meses después o años más adelante. Aceptar el cambio en una relación saludable no solo debería hacerlo más feliz, sino también hacer que sea una mejor persona: más amable, más empática y más generosa.

Última actualización o revisión el agosto 21, 2025