Imposter Syndrome
What to do when you feel like a fraud at work, school, or in relationships

¿Busca mejorar su estado de ánimo, controlar mejor sus emociones o desarrollar resiliencia? Estas seis estrategias que cambian la vida para mejorar la salud mental y el bienestar pueden mostrarle cómo hacerlo.
Su salud mental influye en cómo piensa, siente y se comporta en la vida diaria. También afecta a su capacidad para afrontar el estrés, superar retos, construir relaciones y recuperarse de los contratiempos y las dificultades de la vida.
Una buena salud mental no es solamente la ausencia de problemas de salud mental. Tener salud mental o emocional es mucho más que estar libre de depresión, ansiedad u otros problemas psicológicos. Más que la ausencia de una enfermedad mental, la salud mental se refiere a la presencia de características positivas.
Las personas mentalmente sanas tienen:
Ya sea que busque lidiar con un problema de salud mental específico, controlar mejor sus emociones o simplemente sentir más positividad y energía, hay muchas maneras de tomar el control de su salud mental, comenzando hoy mismo.
Tener una salud mental sólida no significa que nunca pase por malos momentos o experimente problemas emocionales. Todos pasamos por decepciones, pérdidas y cambios. Y, aunque estos son parte normal de la vida, aún pueden causar tristeza, ansiedad y estrés. Pero, así como las personas físicamente sanas son más capaces de recuperarse de una enfermedad o lesión, las personas con una buena salud mental son más capaces de recuperarse de la adversidad, el trauma y el estrés. Esta capacidad se llama resiliencia.
Las personas que son resilientes emocional y mentalmente tienen las herramientas para afrontar situaciones difíciles y mantener una actitud positiva. Se mantienen concentradas, flexibles y productivas, tanto en los buenos como en los malos momentos. Su resiliencia también les hace tener menos miedo a nuevas experiencias o a un futuro incierto. Incluso cuando no saben de inmediato cómo se resolverá un problema, tienen la esperanza de que eventualmente se encontrará una solución.
Cualquiera puede sufrir problemas de salud mental o emocional, y la mayoría de nosotros los padeceremos a lo largo de nuestra vida. Únicamente este año, aproximadamente uno de cada cinco de nosotros sufrirá un trastorno mental diagnosticable. Sin embargo, a pesar de lo comunes que son los problemas de salud mental, muchos de nosotros no hacemos algún esfuerzo por mejorar nuestra situación.
Ignoramos los mensajes emocionales que nos dicen que algo anda mal y tratamos de resistirlo distrayéndonos o automedicándonosalcoholcohol, drogas o conductas autodestructivas. Reprimimos nuestros problemas con la esperanza de que los demás no se den cuenta. Esperamos que nuestra situación eventualmente mejore por sí sola. O simplemente nos rendimos diciéndonos a nosotros mismos que «así somos».
[Lea: Cómo cultivar la felicidad]
La buena noticia es: no tiene por qué sentirse mal. Hay prácticas que usted puede adoptar para mejorar su estado de ánimo, ser más resiliente y disfrutar más de la vida. Pero, así como se requiere esfuerzo para desarrollar y mantener la salud física, lo mismo ocurre con la salud mental. Tenemos que trabajar más duro estos días para garantizar una buena salud mental, simplemente porque hay muchas maneras en que la vida afecta nuestro bienestar emocional.
Incluso en el mundo avanzado de hoy, muchos de nosotros frecuentemente somos reacios, o incapaces, de abordar nuestras necesidades de salud mental. Esto puede deberse a una variedad de razones como:
En algunas sociedades, los problemas mentales y emocionales se consideran menos legítimos que los problemas físicos. Se ven como un señal de debilidad o, de alguna manera, como culpa nuestra.
Algunas personas ven erróneamente los problemas de salud mental como algo de lo que deberíamos saber cómo «salir». Los hombres, en especial, frecuentemente prefieren reprimir sus sentimientos antes que buscar ayuda.
En nuestro mundo acelerado, estamos obsesionados con buscar respuestas rápidas y simples a problemas complejos. Buscamos conexión con los demás revisando compulsivamente las redes sociales en lugar de acercarnos a personas del mundo real, por ejemplo. O para mejorar nuestro estado de ánimo y aliviar la depresión, preferimos tomar una pastilla en lugar de abordar los problemas subyacentes.
Muchas personas piensan que, si buscan ayuda para problemas mentales y emocionales, las únicas opciones de tratamiento disponibles son los medicamentos (que viene con efectos secundarios no deseados) o la terapia (que puede ser prolongada y costosa). La verdad es que, cualquiera que sea su problema, hay pasos que puede tomar para mejorar cómo se siente y experimentar un mayor bienestar mental y emocional. ¡Y puede empezar hoy mismo!
No importa cuánto tiempo dedique a mejorar su salud mental y emocional, seguirá necesitando la compañía de los demás para sentirse y funcionar al máximo. Los humanos son criaturas sociales con necesidades emocionales de relaciones y conexiones positivas con los demás. No estamos destinados a sobrevivir, y mucho menos a prosperar, en aislamiento. Nuestros cerebros sociales anhelan compañía, incluso cuando la experiencia nos ha hecho tímidos y desconfiados de los demás.
Las llamadas telefónicas y las redes sociales tienen su lugar, pero nada puede superar el poder para reducir el estrés y mejorar el ánimo que tiene pasar tiempo de calidad frente a frente con otras personas.
La clave es interactuaralcoholguien que «sepa escuchar», alguien con quien pueda hablar regularmente en persona, que le escuche sin imponerle sus propias concepciones sobre cómo debería pensar o sentir. Una persona que sabe escuchar escuchará los sentimientos detrás de sus palabras y no le interrumpirá, juzgará ni criticará.
Acercarse no es un signo de debilidad y no le convertirá en una carga para los demás. La mayoría de las personas se sienten halagadas si confía en ellas lo suficiente como para hacerles confidencias. Si siente que no tiene a nadie a quien recurrir, existen buenas formas de hacer nuevas amistades y mejorar su red de apoyo. Mientras tanto, todavía hay un gran beneficio en interactuar en persona con conocidos o personas con las que se encuentra a lo largo del día, como vecinos, gente en la fila de la caja o en el autobús, o la persona que le sirve el café por la mañana. Haga contacto visual e intercambie una sonrisa, un saludo amistoso o una pequeña plática.
Llame a un amigo o ser querido ahora y pónganse de acuerdo para reunirse. Si ambos llevan una vida ocupada, pueden hacer mandados o ejercicio juntos. Intente hacerlo una reunión habitual.
Si siente que no tiene a nadie a quien llamar, comuníquese con conocidos. Muchas otras personas se sienten tan incómodas como usted para hacer nuevos amigos, así que sea usted quien rompa el hielo. Vuelva a conectarse con un viejo amigo, invite a comer a un compañero de trabajo o pida a un vecino que le acompañe a tomar un café.
Salga de detrás de su pantalla de televisión o computadora. La comunicación es en gran medida una experiencia no verbal que requiere que tenga contacto directo con otras personas, así que no descuide sus relaciones en el mundo real en favor de la interacción virtual.
Sea una persona que une a las personas. Únase a grupos de redes de contactos, sociales o de intereses especiales que se reúnan periódicamente. Estos grupos ofrecen maravillosas oportunidades para conocer personas con intereses comunes.
No tenga miedo de sonreír y saludar a los extraños con los que se encuentra. Establecer una conexión es beneficioso para ambos, ¡y nunca se sabe adónde puede conducir!
La mente y el cuerpo están intrínsecamente relacionados. Cuando mejora su salud física, automáticamente experimentará un mayor bienestar mental y emocional. La actividad física también libera endorfinas, poderosas sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y proporcionan energía adicional. El ejercicio o la actividad regular pueden tener un impacto importante en los problemas de salud mental y emocional, aliviar el estrés, mejorar la memoria y ayudarle a dormir mejor.
Pues no está solo. Levantar pesas en el gimnasio o correr en una caminadora no es la idea que todos tienen de pasar un buen rato. Pero no tiene que ser un fanático del ejercicio para disfrutar los beneficios de ser más activo. Dé un paseo a la hora del almuerzo por un parque, camine en un centro comercial con aire acondicionado mientras mira escaparates, lance un frisbee con un perro, baile con su música favorita, juegue videojuegos basados en actividad física con sus hijos, ande en bicicleta o camine a una cita en lugar de conducir.
No tiene que hacer ejercicio hasta que esté empapado de sudor o le duelan todos los músculos. Incluso cantidades moderadas de actividad física pueden marcar una gran diferencia en su salud mental y emocional, y es algo que puede hacer ahora mismo para aumentar su energía y su perspectiva y ayudarle a recuperar un sentido de control.
El estrés tiene un alto impacto en la salud mental y emocional, por lo que es importante mantenerlo bajo control. Si bien no todos los factores estresantes se pueden evitar, las estrategias de control del estrés pueden ayudarle a restablecer el equilibrio.
Hablealcoholguien amigable. La interacción social en personaalcoholguien que se preocupa por usted es la forma más eficaz de calmar su sistema nervioso y aliviar el estrés. Interactuar con otra persona puede frenar rápidamente las respuestas dañinas al estrés como de «lucha o huida». También libera hormonas que eliminan el estrés, por lo que se sentirá mejor incluso si no puede cambiar la situación estresante en sí.
Apele a sus sentidos. ¿Le tranquiliza escuchar una canción animada? ¿O el olor a café molido o a su aroma favorito? ¿O tal vez apretar una pelota antiestrés le funciona rápido para sentirse centrado? Cada persona responde diferente a los estímulos sensoriales, así que empiece a experimentar ahora para encontrar qué le funciona mejor. Una vez que descubra cómo responde su sistema nervioso a los estímulos sensoriales, podrá calmarse rápidamente sin importar dónde o cuándo llegue el estrés.
Dé prioridad al tiempo libre. Participe en sus actividades favoritas únicamente porque le hacen sentirse bien. Vaya a ver una película divertida, dé un paseo por la playa, escuche música, lea un buen libro o hable con un amigo. Hacer las cosas solo porque son divertidas no es un capricho. La recreación es una necesidad de salud emocional y mental.
Dedique tiempo a la contemplación y el agradecimiento. Piense en las cosas por las que siente agradecimiento. Medite, rece, disfrute del atardecer o simplemente tómese un momento para prestar atención a lo que es bueno, positivo y hermoso a medida que avanza su día.
[Escuche: Gratitud en tiempos difíciles]
Adopte una práctica de relajación. Si bien los estímulos sensoriales pueden aliviar el estrés en el momento, las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir los niveles generales de estrés, aunque es probable que lleve más tiempo aprenderlas de manera efectiva. El yoga, la meditación de atención plena, la respiración profunda o la relajación muscular progresiva pueden frenar el estrés y llevar su mente y cuerpo a un estado de equilibrio.
Comprender y aceptar sus emociones, especialmente aquellas desagradables que muchos de nosotros intentamos ignorar, puede marcar una gran diferencia en su capacidad para controlar el estrés, equilibrar su estado de ánimo y mantener el control de su vida. El Kit de herramientas de inteligencia emocional gratuito de HelpGuide puede mostrarle cómo.
A menos que haya intentado cambiar su alimentación en el pasado, es posible que no se dé cuenta de cuánto afecta lo que come, y no come, su forma de pensar y sentir. Una alimentación poco saludable puede afectar su cerebro y su estado de ánimo, interrumpir su sueño, minar su energía y debilitar su sistema inmunológico. Por el contrario, cambiar a una dieta saludable, baja en azúcar y rica en grasas saludables, puede brindarle más energía, mejorar su sueño y su estado de ánimo, y ayudarle a verse y sentirse mejor.
Las personas responden de manera ligeramente diferente a ciertos alimentos, dependiendo de la genética y otros factores de salud, así que experimente cómo los alimentos que incluye, o elimina, en su alimentación cambian la forma en que se siente. El mejor lugar para comenzar es eliminar las «grasas malas» que pueden dañar su estado de ánimo y su perspectiva, y reemplazarlas con «grasas buenas» que favorecen la salud del cerebro.
Si lleva una vida ocupada, reducir el tiempo de sueño puede parecer una decisión inteligente. Pero cuando se trata de salud mental, dormir lo suficiente es una necesidad, no un lujo. Saltarse incluso unas pocas horas de vez en cuando puede afectar a su estado de ánimo, su energía, su agudeza mental y su capacidad para controlar el estrés. Y, a largo plazo, la pérdida crónica de sueño puede causar estragos en su salud y su perspectiva.
Aunque los adultos deberían aspirar a dormir de siete a nueve horas de sueño de calidad cada noche, frecuentemente es poco realista esperar que el sueño llegue en cuanto uno se acuesta y cierra los ojos. Su cerebro necesita tiempo para relajarse al final del día. Eso significa tomarse un descanso de la estimulación de las pantallas (televisión, teléfono, tableta, computadora) dos horas antes de acostarse, dejar el trabajo a un lado y posponer discusiones, preocupaciones o lluvias de ideas hasta el día siguiente.
Cada quien obtiene un significado y un propósito de diferentes maneras que implican beneficiar a los demás, así como a uno mismo. Puede considerarlo como una forma de sentirse necesario o bien consigo mismo, un propósito que le impulsa a seguir adelante o simplemente una razón para levantarse de la cama por la mañana. En términos biológicos, encontrar un significado y un propósito es esencial para la salud cerebral, ya que puede ayudar a generar nuevas células y crear nuevas vías neuronales en el cerebro. También puede fortalecer su sistema inmunológico, aliviar el dolor, aliviar el estrés y mantenerle motivado para seguir otros pasos para mejorar la salud mental y emocional. Sin importar cómo encuentre significado y propósito en la vida, es importante hacerlo todos los días.
Un trabajo atractivo que significa algo para usted mismo y los demás. Participe en actividades que pongan a prueba su creatividad y le hagan sentir productivo, ya sea que le paguen por ellas o no. Algunas ideas son jardinería, dibujar, escribir, tocar un instrumento o construir algo en su taller.
Relaciones. Dedicar tiempo de calidad a las personas que le importan, ya sean amigos, nietos o parientes mayores, puede ayudar tanto a su salud como a la de ellos, además de proporcionarle un sentido de propósito.
Cuidar de una mascota. Sí, las mascotas son una responsabilidad, pero cuidarlas le hace sentir necesitado y querido. No hay amor tan incondicional como el que puede dar una mascota. Los animales también pueden hacer que salga de casa para hacer ejercicio y conocer a nuevas personas y lugares.
[Lea: Los beneficios de las mascotas para mejorar la salud y el estado de ánimo]
Haga un voluntariado. Así como estamos programados para ser sociables, también lo estamos para dar a los demás. El significado y el propósito que se derivan de ayudar a los demás o a la comunidad pueden enriquecer y ampliar su vida, y hacerle más feliz. No hay límite para las oportunidades de voluntariado individual y grupal que puede explorar. Las escuelas, iglesias, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones benéficas de todo tipo dependen de los voluntarios para su supervivencia.
Cuidado. Cuidar a un padre mayor, a un cónyuge discapacitado o a un niño con una enfermedad física o mental es un acto de bondad, amor y lealtad—y puede ser tan gratificante y significativo como desafiante.
BetterHelp es un servicio de terapia en línea que le conecta con terapeutas acreditados y certificados que pueden ayudarle con la depresión, la ansiedad, las relaciones y más. Realice la evaluación y póngase en contacto con un terapeuta en tan solo 48 horas.
Realice la evaluación HelpGuide es un apoyo para el usuario. Ganamos una comisión si se registra en los servicios de BetterHelp después de hacer clic en este sitio. Obtenga más informaciónSi ha hecho esfuerzos constantes para mejorar su salud mental y emocional y aún no está funcionando de manera óptima en el hogar, el trabajo o sus relaciones, puede que sea el momento de buscar ayuda profesional. Puede comunicarse con un terapeuta en persona o a través de uno de los muchos plataformas de terapia en línea. Sin embargo, seguir estos pasos de autoayuda le seguirá beneficiando. De hecho, el consejo de un profesional comprensivo frecuentemente puede motivarnos a cuidarnos mejor a nosotros mismos.
Última actualización o revisión el agosto 21, 2025Millones de lectores confían en HelpGuide.org para obtener recursos gratuitos basados en evidencia para comprender y afrontar los desafíos de la salud mental. Haga su donación hoy para ayudarnos a salvar, apoyar y cambiar vidas.
Done hoy a HelpGuide.org